Audiencia pública obligatoria para Planes Productivos: Transparencia y Participación en la conservación de los Bosques

Planes productivos destinados a ejecutarse en los departamentos de Moreno, Copo, Juan F. Ibarra, Guasayán, Alberdi y Taboada.

Se llevó a cabo una audiencia pública clave en el Salón de Reuniones de la Subsecretaría de Medio Ambiente, donde se discutieron los planes productivos destinados a ejecutarse en los departamentos de Moreno, Copo, Juan F. Ibarra, Guasayán, Alberdi y Taboada. Este evento fue presidido por la Directora General de Bosques y Fauna, Dra. Noelia Zanichelli, junto al Subdirector de Bosques, Ing. Néstor Arriola, la Ing. Isabel Brandán, y el Dr. Benjamín Arce de la Subsecretaría de Medio Ambiente.

La audiencia, una instancia participativa y obligatoria, se enmarca en el cumplimiento de la Ley Nacional Nº 26.331 de Presupuestos Mínimos para la Conservación de los Bosques Nativos. Durante la reunión, los técnicos responsables de los proyectos presentaron sus propuestas, permitiendo así una revisión detallada y transparente de los planes a implementar.

Esta instancia no solo busca asegurar la correcta ejecución de los proyectos en las regiones mencionadas, sino también garantizar la participación activa de los organismos pertinentes en la toma de decisiones. La conservación de los bosques nativos es un objetivo central de esta ley, y la audiencia pública se convierte en un espacio crucial para equilibrar el desarrollo productivo con la preservación del medio ambiente.

La transparencia en la exposición de los planes y la posibilidad de que los asistentes planteen sus inquietudes refuerzan el compromiso del gobierno con la sostenibilidad y el manejo responsable de los recursos naturales. Con la participación de autoridades y expertos en el campo, esta audiencia marca un paso importante hacia la implementación de políticas productivas que respeten y protejan el valioso patrimonio forestal de la provincia.

Más Noticias de hoy


MiPago
Todo Listo para la Expo Rural Bandera 2025: Un Escenario de Producción, Tecnología y Reclamos del Campo
Bandera, Santiago del Estero – La ciudad se prepara para la celebración de la Expo Rural 2025,…
Noticias
Santiago del Estero realizará la 1º Jornada Provincial por la Prevención del Suicidio
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el próximo miércoles 10 de septiemb…
Campo
Balance Positivo en la 4ª Fiesta Interprovincial de la Yerra y la Amistad
La comunidad de Palo Negro celebró un importante logro económico tras la culminación de la 4ª …
Política
Lilia Lemoine en Santiago del Estero: “Estoy segura de que Karina no está involucrada”
En plena campaña electoral, la diputada nacional de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, visitó …
Noticias
Capacitación clave: brigadistas forestales se entrenaron en riesgos eléctricos en San Pedro de Guasayán
El pasado 30 de agosto, personal de la Brigada Provincial de Lucha contra Incendios Forestales…
MiPago
El Cardenal Bocalik Iglic visitó la Comunidad de Argentina
Con gran alegría, la feligresía de la Comunidad de Argentina recibió la visita del Cardenal Vi…
Política
Omar Llanos, candidato del Frente Cívico en Fortín Inca: “Quiero recomponer la situación actual y devolverle el progreso a mi pueblo”
Fortín Inca, Departamento Belgrano – El dirigente del Frente Cívico, Omar Llanos, oficializó s…
Noticias
Termas de Río Hondo: orgullo santiagueño en el turismo internacional con su Campo de Golf
Un honor que llena de orgullo a la provincia. El Termas de Río Hondo Golf Club ha sido nuevame…