Destrucción de lote de Maíz Infectado por Chicharritas en Santiago del Estero

La situación se vuelve cada vez más alarmante en algunos lotes de maíz en Santiago del Estero y Chaco, donde la acción de las chicharritas ha causado un alto grado de infestación de Spiroplasma, una bacteria que es transmitida por este insecto y que está generando pérdidas significativas en los cultivos.

Una interconsulta realizada por Agroperfiles a técnicos y productores de la región revela un cuadro complicado de la situación, que ha sido advertida desde agosto del año pasado. La chicharrita del maíz, con su aparato bucal succionador y un potencial de reproducción impresionante, ha causado estragos en los cultivos, llevando incluso a la destrucción de lotes enteros.

La ingeniera agrónoma Macarena Casuso, especialista en plagas del INTA Las Breñas, explicó que esta plaga puede provocar daños significativos en los rendimientos, y el problema se agrava debido a la falta de productos registrados en Argentina para combatirla.

El ingeniero Leonardo Fogar, al recorrer los lotes en Bandera, señaló la incertidumbre total respecto al Spiroplasma, con algunos lotes sufriendo pérdidas totales y otros con daños mínimos. La situación se complica aún más debido al pulso de siembra y la aparición del problema en diferentes momentos del ciclo del cultivo.

El productor Javier Jaciuk de San Bernardo, Chaco, comparó los daños causados por la chicharrita con los sufridos por el picudo del algodonero en el pasado, destacando la gravedad de la situación. Los ingenieros Lucas Vicentín y Miguel Kolar coincidieron en que será necesario tiempo y ajustes tecnológicos para enfrentar eficazmente esta plaga.

Es relevante destacar que la chicharrita del maíz causa daños directos en la planta al alimentarse y emitir una sustancia pegajosa que afecta la fotosíntesis y el área foliar, además de transmitir enfermedades como la spiroplasma, que provoca el achaparramiento del maíz. La identificación temprana de esta plaga es crucial para implementar medidas de control efectivas.

Ante este escenario, la colaboración entre el sector público y privado, junto con el apoyo del INTA y la implementación de tecnologías adecuadas, será fundamental para enfrentar este desafío y proteger la producción agrícola en la región.

Más Noticias de hoy


Política
El MOCASE profundiza su vínculo político con el PJ en una reunión encabezada por “Pichón” Neder
Más de 30 delegados y delegadas del Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina …
Política
Milei busca un nuevo acuerdo federal: convocará a los gobernadores tras la ronda de diálogo encabezada por Santilli
El presidente Javier Milei planea convocar a una nueva cumbre con los gobernadores, una vez qu…
Noticias
El municipio bandeño fortalece su colaboración con la Fundación Banco de Alimentos
Personal de la Dirección de Nutrición Comunitaria participó del “Taller de Cocina Basada en Pl…
Policiales
Grave siniestro vial en ruta nacional 34: Una camioneta impactó contra dos camiones y dos personas resultaron heridas
En horas de la madrugada de este sábado, alrededor de la 01:15, se registró un violento sinies…
Policiales
Narco santiagueño: sospechan que faltan 100 kilos de cocaína tras la caída de la avioneta narco
La Justicia Federal de Salta continúa avanzando en la investigación del resonante caso de narc…
Política
Gerardo Zamora y la proyección del Norte Grande en la Cumbre del Bósforo: una visión de integración y futuro
En el marco de la Cumbre del Bósforo, realizada en Estambul, el gobernador de Santiago del Est…
MiPago
Colonia el Simbolar celebró sus 55 años de crecimiento y transformación
Con una emotiva jornada y la presencia de autoridades provinciales y municipales, Colonia El S…
Policiales
Imputaron al santiagueño involucrado en el secuestro de 364 kilos de cocaína
El santiagueño Julián Darío Mansilla fue imputado y quedó detenido con prisión preventiva por …