Destrucción de lote de Maíz Infectado por Chicharritas en Santiago del Estero

La situación se vuelve cada vez más alarmante en algunos lotes de maíz en Santiago del Estero y Chaco, donde la acción de las chicharritas ha causado un alto grado de infestación de Spiroplasma, una bacteria que es transmitida por este insecto y que está generando pérdidas significativas en los cultivos.

Una interconsulta realizada por Agroperfiles a técnicos y productores de la región revela un cuadro complicado de la situación, que ha sido advertida desde agosto del año pasado. La chicharrita del maíz, con su aparato bucal succionador y un potencial de reproducción impresionante, ha causado estragos en los cultivos, llevando incluso a la destrucción de lotes enteros.

La ingeniera agrónoma Macarena Casuso, especialista en plagas del INTA Las Breñas, explicó que esta plaga puede provocar daños significativos en los rendimientos, y el problema se agrava debido a la falta de productos registrados en Argentina para combatirla.

El ingeniero Leonardo Fogar, al recorrer los lotes en Bandera, señaló la incertidumbre total respecto al Spiroplasma, con algunos lotes sufriendo pérdidas totales y otros con daños mínimos. La situación se complica aún más debido al pulso de siembra y la aparición del problema en diferentes momentos del ciclo del cultivo.

El productor Javier Jaciuk de San Bernardo, Chaco, comparó los daños causados por la chicharrita con los sufridos por el picudo del algodonero en el pasado, destacando la gravedad de la situación. Los ingenieros Lucas Vicentín y Miguel Kolar coincidieron en que será necesario tiempo y ajustes tecnológicos para enfrentar eficazmente esta plaga.

Es relevante destacar que la chicharrita del maíz causa daños directos en la planta al alimentarse y emitir una sustancia pegajosa que afecta la fotosíntesis y el área foliar, además de transmitir enfermedades como la spiroplasma, que provoca el achaparramiento del maíz. La identificación temprana de esta plaga es crucial para implementar medidas de control efectivas.

Ante este escenario, la colaboración entre el sector público y privado, junto con el apoyo del INTA y la implementación de tecnologías adecuadas, será fundamental para enfrentar este desafío y proteger la producción agrícola en la región.

Más Noticias de hoy


Noticias
Figuras globales y expertos llegan a Santiago del Estero para la expo más importante del país
Santiago del Estero se prepara para recibir, una vez más, a la exposición de innovación urbana…
Noticias
La intendente Fuentes habilitó nuevos semáforos en la esquina de Libertad y Sebastián Ábalos
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, puso en funcionamiento tres nuevos semáforos …
Musicarte
Santiago del Estero se prepara para su gran fiesta: Cultura, historia y convocatoria artística rumbo al 472° aniversario
Santiago del Estero, conocida como la Madre de Ciudades, vive cada mes de julio un renacer de …
Campo
Heladas en Santiago del Estero: ¿Un aliado inesperado para el campo?
Santiago del Estero se enfrenta a una semana de frío polar con mínimas bajo cero y heladas gen…
Noticias
Santiago del Estero amaneció con una térmica de -4.4ºC y se espera una jornada helada
Santiago del Estero arrancó este martes con un manto de frío intenso. A las 6 de la mañana, lo…
Política
Encuentro del PJ en Colonia Dora, respaldo político y militancia rumbo a octubre
En la tarde del lunes, la ciudad de Colonia Dora fue sede de un importante encuentro del Parti…
MiPago
Presentaron el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”
Este lunes por la mañana fue presentado el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”, una propuesta que t…
Noticias
Compromiso con la educación: Javier Carbajal hizo entrega de Tablets en diferentes colegios
En un paso significativo hacia la inclusión digital y el fortalecimiento educativo, el intende…