Repudian a empresario cordobés que intenta adueñarse de un territorio indígena en Santiago

En Cañas Paso, paraje del departamento Salavina, los pobladores denunciaron hechos de violencia por parte de un empresario que busca arrasar sus tierras.

Cañas Paso es un paraje del departamento Salavina que forma parte de la comunidad indígena Sacha Sinchy del Pueblo Tonokote. Está integrado por 12 familias campesinas productoras de alimentos que tienen más de 120 años de posesión ininterrumpida pública y pacífica en este territorio, informó el Mocase Vía Campesina, en relación a un hecho que les preocupa, y lo expresaron ahora mediante un comunicado:

El señor Ermerlindo Espindola, quien vivió desde su temprana edad en la provincia de Córdoba, ingresó en la comunidad hace unos quince años pidiendo permiso a los pobladores para “trabajar” el campo.

La comunidad en un gesto humano cede a Espindola una porción de territorio de aproximadamente 50has, cesión que fue firmada por ambas partes en la ciudad de Santiago del Estero en octubre del 2014 y homologada en sede judicial en noviembre del mismo año. 

Espindola intentando adueñarse ilegalmente de este territorio que no le pertenece, comenzó a sobrepasar la porción cedida sacando madera de la parte comunitaria, incluso instaló hornos de carbón también fuera de su porción usurpando la tierra de las familias campesinas. Estos hornos no cuentan con ningún permiso ambiental, de hecho, cuando comienzan a quemar se ven afectadas las familias vecinas produciendo dificultades respiratorias cuando el humo ingresa a las viviendas. Los pobladores de Cañas Paso intentaron dialogar con este hombre para que no siga destrozando el monte, fuente de vida de las familias campesinas, pero Espindola reaccionó con violencia corriendo a los campesinos a punta de escopeta y haciendo tiros por encima de ellos.

Estos hechos fueron denunciados en la comisaria de Telares con las pruebas correspondientes (videos y fotos) donde se ve claramente el accionar violento de este siniestro personaje. Además de intentar adueñarse del territorio de Cañas Paso lo mismo hizo con los parajes colindantes de Saladillo del Rosario y Yacu Hurmana.

Hace aproximadamente dos años atacó cobardemente a golpes de puño a una vecina de Saladillo del Rosario que se encontraba con su hijo trabajando con los animales, situación que también fue denunciada. El año pasado la Municipalidad de Los Telares intentó arreglar, mediante enripiado, el camino vecinal que siempre utilizo la comunidad, que une la Ruta 92 con los parajes de Cañas Paso, Guerra, Malota y Carreta Paso. A pesar que era un beneficio para todas las familias campesinas de estos parajes Espindola no dejó descargar el ripio aduciendo que no era un camino si no el ingreso privado a su establecimiento. Hoy el camino sigue en pésimas condiciones producto de sus caprichos perjudicando a los niños y personal docente que concurren a la Escuela de Guerra Nº 528 “Constantino Domingo Paoletti”. 

Lamentablemente la comunidad de Cañas Paso se enfrentó a situaciones similares en varias ocasiones pero dijo BASTA y comenzó a ejercer y hacer respetar sus derechos. 

Los pobladores denunciaron en varias ocasiones que Espindola estaba haciendo carbón con leña robada, es decir extraída del territorio comunitario. El dia martes 18 del corriente mes, el camión fue frenado antes que salga con el carbón y al llegar personal policial tanto el camión como el carbón fue secuestrado por no contar con los permisos correspondientes y por tratarse de productos forestales robados por Espíndola. 

Por estas razones probadas decimos que la pagina “Santiagueños en Defensa de la Tierra” y el multimedio DiarioLaNacion  MIENTEN cuando relatan este conflicto  al reproducir la versión de este golpeador de mujeres y niños y usurpador de territorio que es Espindola. Esos dichos falsos son una clara persecución a la lucha de las familias campesinas indígenas organizadas en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina.

Más Noticias de hoy


Noticias
“Necesito recuperar a mi compañero”: el triste momento de un músico al que le robaron su bombo
Fernando Domínguez integrante del grupo La Trova Bandeña, publicó en sus redes sociales la fot…
Campo
AGRONEA la imperdible vigésima edición de la muestra más importante del norte argentino
Luego de una histórica edición 2022, la muestra agroindustrial y ganadera más importante del n…
Campo
Apicultores ofrecieron sus conocimientos de producción y vendieron de manera directa
La Dirección de Producción Agropecuaria y Políticas Ambientales dependiente de la Secretaría d…
Policiales
Terminó en la comisaría tras robarle el celular a su compañero en el recreo
Un joven fue aprehendido por los efectivos de la Comisaría Comunitaria N°60, acusado de haberl…
Policiales
Tragedia: un trabajador rural murió aplastado por el carro de un tractor
En el paraje rural Campo del Cisne, interior de Santiago del Estero y límite con Córdoba, un h…
Deportes
Quimsa tuvo una gran noche y venció a Boca en el primer punto de la final de la Liga Nacional
Con un imponente estadio Ciudad, Quimsa derrotó sin atenuantes a Boca Juniors por 85 a 68 y se…
Política
Zamora participó del Panel Federal de Gobernadores en el CCK
El gobernador Gerardo Zamora participó en el CCK del Seminario de Infraestructura Regional “¿Q…
Noticias
Invitan al segundo encuentro del ciclo de conversaciones sobre Historias de Mayo
El próximo martes 13 de junio se realizará el segundo encuentro del Ciclo de conversaciones “H…