Análisis y discusión de alto nivel sobre variedades de soja en una campaña restrictiva

El martes 19 se realizó la jornada denominada Red de ensayos comparativos de soja (Red NEA INTA/Aapresid + Recso): análisis y discusión sobre variedades en una campaña restrictiva. La misma estuvo organizada por la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa Aapresid y la Estación Experimental Agropecuaria INTA Quimilí.

En un lote perteneciente al establecimiento Don Agustín en Cejolao, departamento Mariano Moreno, se recibió la visita de productores, técnicos, asesores, que participaron recorrida por los diferentes ensayos tanto de la Red NEA INTA/Aapresid como de la Red Nacional de Cultivares de Soja (Recso).

A cargo de la recorrida estuvieron la Dra. Graciela Leguizamon de EEA Quimilí, Ing. Agr. Gerardo Quintana de EEA Las Breñas y el Ing. Agr. Gustavo Gerlero, director de EEA Quimilí.

La 𝐑𝐞𝐝 𝐝𝐞 𝐒𝐨𝐣𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧 𝐍𝐄𝐀, aporta información con el objetivo de ayudar a la toma de decisiones del sector productivo en cuanto a elección de cultivares, su rendimiento en los diferentes sitios de evaluación, considerando las variables ambientales que influyeron en el comportamiento de los mismos.

La Recso en convenio de vinculación y asistencia técnica con la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) evalúan anualmente los cultivares comerciales de soja. Para esta finalidad, se conducen ensayos experimentales divididos por grupos de madurez (GM) en 13 sub-regiones de cultivo del país. El objetivo de los mismos es evaluar rendimiento en grano, características agronómicas, comportamiento sanitario y calidad industrial (proteína y aceite) de todos los cultivares comerciales disponibles en el mercado de semillas, para elaborar recomendaciones sobre elección y manejo de los mismos en cada sub-región de cultivo.

Momentos

Tras la bienvenida por parte del director de EEA Quimilí, Ing. Agr. Gustavo Gerlero y de la Dra. Graciela Leguizamon en representación del convenio INTA Aapresid, el Ing. Cristian Gatto de la empresa anfitriona Rubro Agropecuario se refirió a “El ambiente y las condiciones del cultivo en Don Agustín” para luego iniciar el recorrido por Red Soja NEA a cargo del Ing. Gerardo Quintana. y técnicos de empresas participantes en la red.

Seguidamente, sobre Diferencias entre grupos de la RECSO expusieron el Ing. Gustavo Gerlero (EEA Quimili) y el coordinador de la Recso Ing. Cristián Vissani (EEA Marcos Juárez).

La jornada finalizó en el salón de EEA Quimilí con la exposición “Brecha hídrica en una campaña con escasas precipitaciones”, a cargo de la Ing. Clara Bertón (EEA Quimili) y a cargo del cierre con el tema “Estrategias en la elección de variedades, un análisis de lo que nos enseñaron las últimas campañas” estuvo el Ing. Gerardo Quintana (EEA Las Breñas).

Objetivos

La jornada cumplió con el propósito de generar discusiones sobre la elección de variedades y Grupos de Madurez para contextos restrictivos y plantear las mejores estrategias, mostrar el estado de los materiales sembrados en la Red Soja del NEA (convenio INTA-AAPRESID) y RECSO de INTA en un contexto de estrés hídrico y térmico y discutir sobre la elección de materiales (grupos) para contextos restrictivos y elegir las mejores estrategias.

Más Noticias de hoy


MiPago
La firma David Sartor concesionario John Deere presento las ferias originales en la ciudad de Bandera
Así como el Control de Misión en Tierra es clave para que un astronauta anticipe cada maniobra…
Política
Un Voto Histórico por el Futuro: Ivana Gorosito, la Primera Mujer en Liderar Palo Negro
La reciente jornada electoral ha dejado un resultado de profundo significado histórico en Palo…
Política
¡Malbrán Habló con Firme Convicción!
La jornada democrática de este domingo se desarrolló en total armonía y orden en la localidad …
Noticias
Santiago Dib fue reelecto comisionado de Real Sayana con más del 54% de los votos
En la localidad de Real Sayana, departamento Aguirre, el actual comisionado Santiago Dib logró…
Política
¡Récord Histórico! Colonia Alpina Ratifica su Apoyo Incondicional a Carina Genta y el Frente Cívico
Los resultados electorales en la Provincia de Santiago del Estero han dejado cifras impresiona…
Noticias
Llega a Santiago del Estero la Jornada Regional de Voces Vitales Cono Sur
Voces Vitales Cono Sur llega a Santiago del Estero, impulsado por la Red de Mujeres Santiagueñ…
Política
Añatuya: Bastión del PJ del interior ratificó su peso político y la conducción de Julio Ernesto Castro
El distrito de Añatuya, el más importante del departamento Taboada con más de 25 mil electores…
Política
El Frente Encuentro Cívico por Santiago se impuso en Choya y consolida el liderazgo de Mauricio Bustamante
Frías, Santiago del Estero. – En el marco de las elecciones provinciales 2025, el Frente Encue…