INTA promueve la captación de agua subterránea mediante el sistema de pala vizcachera

Dicho mecanismo no usa motor, cuenta con una mecha excavadora a la que se le anexan caños a medida que avanza en profundidad. Cuenta con un trípode que guía la pala vizcachera.

En épocas criticas del año, como la que se atraviesa en la actualidad por la falta de lluvias, resulta ideal la captación de aguas subterráneas para lo cual la INTA AER Añatuya difunde el sistema de pala vizcachera. Se trata de un mecanismo de perforación manual para captar agua subterránea que puede ser operado por cualquier persona.

Dicho mecanismo no usa motor, cuenta con una mecha excavadora a la que se le anexan caños a medida que avanza en profundidad. Cuenta con un trípode que guía la pala vizcachera.

Días pasados se realizó una perforación en el domicilio del productor Osvaldo Vera en Los Pocitos, quien necesita el líquido para dar de beber a los animales. En dicho lugar la napa se encuentra a 9 metros de profundidad. El líquido extraído posteriormente fue analizado para determinar su salinidad y el uso que pueda hacer el productor de esa agua.

“La herramienta está disponible en la AER Añatuya. Pueden llegarse a las oficinas y requerirla”, explicó el técnico Manuel Linch.

Más Noticias de hoy