Potencial crecimiento del consumo de frutas y verduras durante la Pandemia
Desde que comenzó la pandemia en marzo del año 2020, el consumo de frutas y verduras creció de manera potencial, lo que beneficio la industria frutihorticola argentina. Los productores agrícolas de la Provincia de Santiago del Estero aumentaron su producción y sus ganancias debido a este incremento en el consumo.
Las frutas que mas se consume en argentina desde que comenzó la pandemia son: la naranja, la cual representa un 18% del total de consumo de frutas, la banana en un 16%, la manzana un 13%, mandarina 12%, pera y limón 8%, uva 6%, durazno 5%, ciruela y melon, ambas 2% del total del consumo.
Por su parte, las verduras mas consumidas desde el 2020 son: la papa que representa un 38% del total de consumo de verduras, la cebolla y el tomate, ambas en un 13%, el zapallo en un 7%, zanahoria 6%, zapallito 4%, lechuga 3%, mientras que la lechuga, la berenjena y el choclo representan un 2% del consumo total cada uno.
Los productores santiagueños se vieron beneficiados con este potencial aumento en el consumo de frutas y verduras, ya que muchas de ellas se producen en nuestra provincia, como la cebolla, el zapallo, la zanahoria, la lechuga, la berenjena y el melon.
Creado:
5 enero, 2022