Así trabaja la maquinaria para cosecha de algodón de nuestra provincia

Vídeo: Mira cómo trabaja la nueva máquina (rotoenfardadora de algodón) adquirida por la provincia.

En el Campo Experimental Francisco Cantos lote 1-A  finca “Las Marías” de  la sede del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en la localidad de La Abrita, dpto. Capital, se realizó la presentación de nueva maquinaria “roto enfardadora de algodón”, que adquirió la provincia de Santiago del Estero, que puede hacer rollos de hasta 1,50 metros de largo de algodón bajo diversas cosechas.

El Ing. Mario Mondino, del Grupo de Producción Vegetal del INTA Santiago del Estero, el INg. Enzo Bianchi, del Área de Investigación y Desarrollo de Dolbi S. A., y el Sr. Francisco Acuña, personal de apoyo del INTA Santiago del Estero, nos explican detalles de la máquina rotoenfardadora de algodón RA1570.

Esta rotoenfardadora de algodón y nuevo carro de vuelco lateral, que fueron utilizados en la primera producción en suelo santiagueño, realizó su presentación con la presencia del ministro de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras, Med. Vet. Miguel Mandrille, acompañado por integrantes de la empresa Dolbi, Enzo Bianchi diseñador de la máquina y Juan Carlos Donzani; director de Agricultura de la provincia, Ing. Wilson Michelini,  director del INTA Ing. Marcelo Naval y demás invitados.

El ministro de producción Miguel Mandrille recalcó que: «para nosotros es un orgullo tener esta maquinaria, ya que no solo significa tener un rollo de acopio por muchos meses sin sufrir ningún tipo de deterioro, sino que en este campo de “Las Marías” hemos sembrado más de 100 hectáreas para obtener semilla para la próxima campaña para los pequeños productores de nuestra provincia, hecho que está supervisado por el INASE (Instituto Nacional de Semilla de la Nación). Todos los años tenemos que salir a comprar semillas, pero con todo lo sembrado aquí vamos a tener un auxilio para esos productores y vamos a tener una capacidad operativa de más de un tercio de ahorro logístico. Para nosotros es muy importante poder contar con la primera máquina roto enfardadora de la provincia para darle un servicio acorde a toda la cadena algodonera. Hoy se hizo el primer rollo y desde ahora nos vamos a poner a trabajar para darle a todo esto continuidad, siempre bajo el apoyo del gobierno de la provincia», recalcó Mandrille.

Más Noticias de hoy


Musicarte
El Colegio N° 5 «Fray Francisco de Victoria» invita a la tradicional Estudiantina sin alcohol 2025
El Colegio Secundario N° 5 "Fray Francisco de Victoria" se prepara para una nueva edición de s…
Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…