Santiago del Estero avanza con una ley clave para la modernización y regularización territorial

Avanza un marco normativo integral impulsado por el Poder Ejecutivo para actualizar y articular la legislación vinculada a la propiedad y uso del suelo en la provincia.

En su sesión ordinaria de este martes, la Cámara de Diputados de Santiago del Estero aprobó por unanimidad el Régimen de Modernización y Articulación Normativa para la Regularización Territorial, convirtiendo en ley un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.

La sanción se produjo durante una sesión presidida por el vicegobernador y titular del Poder Legislativo, Dr. Carlos Silva Neder, tras el despacho favorable de la Comisión Mixta de Legislación General y Asuntos Constitucionales.

Esta nueva normativa constituye una reforma integral que modifica artículos del Código Procesal Civil y Comercial, el Código Procesal Penal, la Ley de Escribanos, la Ley del Registro de la Propiedad y la Ley de Tierras, con el objetivo de modernizar los procedimientos, articular información y facilitar la regularización de la tenencia y propiedad de inmuebles urbanos y rurales.

🔹 Reformas principales

Entre los aspectos más relevantes del nuevo régimen se destacan los siguientes puntos:

  • Código Procesal Civil y Comercial: se incorpora la prescripción adquisitiva de dominio, figura que permitirá avanzar en la formalización de posesiones legítimas con respaldo jurídico.
  • Código Procesal Penal (Ley 6941): se otorga al Juez de Control la facultad de ordenar el desalojo y restitución inmediata de inmuebles urbanos o rurales al legítimo propietario o poseedor.
  • Registro General de la Propiedad Inmueble (Ley 3813): se actualiza el artículo 33°, incorporando la Información Integrada de Dominio, que articula datos entre el Registro de la Propiedad Inmueble y la Dirección General de Catastro, favoreciendo la transparencia y trazabilidad de las operaciones.
  • Ley de Escribanos (Ley 3662): los escribanos deberán solicitar previamente a Catastro informes sobre planos de prescripción adquisitiva y titularidad de dominio antes de intervenir en cesiones de derechos posesorios.
  • Reservas forestales: se incorpora la obligación de inscribir en el Registro de la Propiedad Inmueble las zonas de reserva forestal derivadas de planes productivos, fortaleciendo la protección ambiental y la planificación territorial.
  • IPVU (Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo): se faculta al organismo a establecer un procedimiento directo de escrituración para viviendas con más de 25 años de antigüedad, en el marco del programa de Regularización Escritural de Antiguos Barrios, simplificando trámites y garantizando seguridad jurídica a miles de familias.

Con esta ley, la provincia da un paso significativo hacia una mayor eficiencia institucional y equidad territorial, actualizando un entramado normativo clave para el desarrollo urbano y rural de Santiago del Estero.

Más Noticias de hoy


Política
Se presentó el Plan “Nuestro Monte 2035”
El lunes 10 de noviembre se presentó formalmente en Monte Quemado “Nuestro Monte 2035”, Plan E…
Musicarte
El Instituto de Artes Escénicas “Ricky Torres” celebró el Día de la Tradición con múltiples actividades culturales
El Instituto de Artes Escénicas “Ricky Torres” conmemoró el Día de la Tradición con una serie …
MiPago
La Legislatura declaró de interés provincial los aniversarios de Colonia Dora y Averías
La Cámara de Diputados de la Provincia de Santiago del Estero declaró de interés provincial e …
Noticias
El aeropuerto de Santiago del Estero duplicará la capacidad de su estacionamiento
Aeropuertos Argentina inició las obras de ampliación del estacionamiento principal del aeropue…
Noticias
Mantenimiento del alumbrado en los barrios General Paz, Borges y Campo Contreras
La Municipalidad continúa con su programa de mantenimiento del alumbrado en los barrios Genera…
Noticias
Heroico accionar de los Bomberos Voluntarios y el servicio de urgencias ante un nuevo incendio en Quimilí
Un voraz incendio se registró en la mañana de este jueves en una vivienda ubicada sobre calle …
Policiales
Chofer transportaba cocaína en ambulancia y desata un escándalo en Añatuya: vínculos con una red narco bajo la lupa
Un chofer, identificado como “Churito” Suárez, fue detenido mientras transportaba más de dos …
Noticias
Cortes en el servicio eléctrico por mejoras
Para poder efectuar obras de mejoras en las redes eléctricas y mejorar el sistema de distribuc…