Silva Neder: “Santiago es ejemplo a nivel nacional en independencia judicial”
El vicegobernador de Santiago del Estero, Dr. Carlos Silva Neder, destacó el rol de la provincia como un caso único en el país en materia de independencia judicial, tras conocerse un informe nacional que evaluó los vínculos entre los poderes del Estado.
“Somos la única provincia del país dónde el Poder Judicial no tiene vinculación alguna con el Poder Político. Eso nos convierte en un ejemplo a nivel nacional”, afirmó el vicegobernador, al referirse al estudio realizado por las ONG Ruido y Connectas, que analizó la trayectoria de los máximos tribunales en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
De acuerdo al relevamiento, en promedio el 64% de los miembros de las cortes provinciales presentaron algún antecedente político, familiar o laboral con gobiernos locales antes de asumir su cargo. En total, 88 de los 138 magistrados relevados registran nexos previos con el poder político, mientras que 76 fueron designados por gestiones del mismo signo político con el que habían trabajado.
La excepción es Santiago del Estero, donde ninguno de los jueces que integran el Tribunal Superior de Justicia –Eduardo Federico López Alzogaray (presidente), Eduardo José Ramón Llugdar y Ana Rosa Rodríguez– tuvo vínculos con la administración provincial antes de su designación.
“Esta realidad confirma que en Santiago del Estero los tres poderes del Estado –Ejecutivo, Legislativo y Judicial– se manejan con total independencia, garantizando el verdadero funcionamiento del sistema democrático”, subrayó Silva Neder.
El informe de Ruido y Connectas ubica así a la provincia en una posición de referencia institucional, al resaltar que su Corte Suprema es la única del país libre de antecedentes de relación con la política, lo que fortalece la credibilidad del sistema judicial y marca una diferencia con el panorama nacional.
Creado:
18 agosto, 2025