Mónica Bustamante participó del conversatorio «Intendentas santiagueñas en los BRICS»

La Intendente de Villa Ojo de Agua, Dra. Mónica Bustamante, tuvo una destacada participación en el conversatorio «Intendentas Santiagueñas en los BRICS», organizado por la Escuela para la Innovación Educativa y la cátedra abierta «Arturo Jauretche» de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Durante su disertación, la Dra. Bustamante habló sobre su reciente participación en el Foro de la Asociación de Ciudades y Municipios de los BRICS+ 2025, evento que contó con el respaldo de la Federación Argentina de Municipios y que representó un valioso aporte para posicionar a los municipios argentinos en el escenario global.

Este conversatorio ofreció un espacio de reflexión sobre la importancia de la cooperación internacional entre gobiernos locales, así como sobre los desafíos y oportunidades que surgen del fortalecimiento de vínculos con los países miembros del bloque BRICS.

La jornada también contó con la participación como disertante de la intendente de Forres, Belén Abdala, y del director del Centro de Estudios y Cooperación Brasil – Argentina de la Universidad Nacional de Avellaneda, Santiago Tangir, quien se sumó de manera remota.

Al respecto, la mandataria comunal de Villa Ojo de Agua resaltó «el liderazgo femenino como clave para cuidar y generar espacios de participación activa en el diálogo social». Además, subrayó la importancia de este evento para enriquecer la mirada local desde una perspectiva global.

Cabe destacar que el encuentro fue declarado de interés provincial y social por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia.

El Foro de la Asociación de Ciudades y Municipios de los BRICS+ 2025 representa una instancia clave de cooperación internacional a nivel local. Su realización permite fortalecer los lazos entre gobiernos municipales de países emergentes, promoviendo el intercambio de experiencias en temas como desarrollo urbano sostenible, innovación tecnológica, infraestructura, gestión ambiental y políticas sociales.

Este foro, además, abre nuevas oportunidades de integración y financiamiento para ciudades que buscan insertarse en dinámicas globales sin perder su identidad ni autonomía. En el contexto actual, marcado por la multipolaridad, este tipo de encuentros fortalece el protagonismo de las ciudades como actores diplomáticos y motores de transformación territorial.

Más Noticias de hoy


Deportes
¡Duelo de Gigantes en el Sudeste! Unión y Juventud Recibe a San Lorenzo de Tostado en un Cruce Clave
BANDERA, Santiago del Estero. – La pasión por el básquetbol se enciende una vez más en Bandera…
MiPago
Bandera se Vistió de Rosa: Gran Jornada de Concientización en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
En una emotiva y significativa jornada, la ciudad de Bandera se unió con fuerza al Día Mundial…
MiPago
Palo Negro celebró el Día de la Madre con emoción y espíritu comunitario
La Comisión Municipal de Palo Negro llevó adelante una celebración especial por el Día de la M…
Musicarte
Liz Mata Teloni: “Ser embajadora de la Fiesta Nacional del Zapallo es seguir llevando con orgullo el nombre de Selva”
El corazón de Selva sigue latiendo al ritmo de su embajadora en la Fiesta Nacional del Zapallo…
Política
Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por USD 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanc…
Noticias
Autoridades provinciales inauguraron obras en el Jardín N° 504 del paraje Loaj, Departamento Robles
En representación del gobernador Gerardo Zamora, este lunes por la mañana los ministros de Obr…
MiPago
Malbrán Celebró a Mamá: Masiva Concurrencia en el Agasajo por el Día de la Madre
La comunidad de Malbrán se unió en una celebración multitudinaria la noche de este viernes par…
Noticias
Selva: Tamberos Unidos C.L. Convoca a Asamblea Ordinaria Clave para Definir la Conducción y el Destino Económico
La cooperativa Tamberos Unidos Cooperativa Limitada ha emitido una convocatoria oficial a sus …