Mónica Bustamante participó del conversatorio «Intendentas santiagueñas en los BRICS»

La Intendente de Villa Ojo de Agua, Dra. Mónica Bustamante, tuvo una destacada participación en el conversatorio «Intendentas Santiagueñas en los BRICS», organizado por la Escuela para la Innovación Educativa y la cátedra abierta «Arturo Jauretche» de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Durante su disertación, la Dra. Bustamante habló sobre su reciente participación en el Foro de la Asociación de Ciudades y Municipios de los BRICS+ 2025, evento que contó con el respaldo de la Federación Argentina de Municipios y que representó un valioso aporte para posicionar a los municipios argentinos en el escenario global.

Este conversatorio ofreció un espacio de reflexión sobre la importancia de la cooperación internacional entre gobiernos locales, así como sobre los desafíos y oportunidades que surgen del fortalecimiento de vínculos con los países miembros del bloque BRICS.

La jornada también contó con la participación como disertante de la intendente de Forres, Belén Abdala, y del director del Centro de Estudios y Cooperación Brasil – Argentina de la Universidad Nacional de Avellaneda, Santiago Tangir, quien se sumó de manera remota.

Al respecto, la mandataria comunal de Villa Ojo de Agua resaltó «el liderazgo femenino como clave para cuidar y generar espacios de participación activa en el diálogo social». Además, subrayó la importancia de este evento para enriquecer la mirada local desde una perspectiva global.

Cabe destacar que el encuentro fue declarado de interés provincial y social por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia.

El Foro de la Asociación de Ciudades y Municipios de los BRICS+ 2025 representa una instancia clave de cooperación internacional a nivel local. Su realización permite fortalecer los lazos entre gobiernos municipales de países emergentes, promoviendo el intercambio de experiencias en temas como desarrollo urbano sostenible, innovación tecnológica, infraestructura, gestión ambiental y políticas sociales.

Este foro, además, abre nuevas oportunidades de integración y financiamiento para ciudades que buscan insertarse en dinámicas globales sin perder su identidad ni autonomía. En el contexto actual, marcado por la multipolaridad, este tipo de encuentros fortalece el protagonismo de las ciudades como actores diplomáticos y motores de transformación territorial.

Más Noticias de hoy


Política
Encuentro de capitales: Tucumán y Santiago del Estero se proyectan al futuro de la mano de sus intendentas
En tiempos donde los consensos suelen escasear, el encuentro entre la intendenta de San Miguel…
Deportes
La provincia invitada al mejor Rally del NOA «Campanas del Rosario” en Catamarca
El domingo 7 de septiembre desde las 9 horas se disputará la Primera Fecha del Campeonato de S…
Campo
Roberto Chelala: Innovación, Potencia y Confianza en la Expo Bandera 2025
La Expo Bandera 2025 se prepara para ser uno de los encuentros rurales más destacados de la re…
Política
Santiago del Estero y la Unión Industrial Argentina refuerzan lazos para impulsar el desarrollo productivo
El gobernador Gerardo Zamora mantuvo hoy un encuentro en Casa de Gobierno con autoridades de l…
Política
1° Congreso Internacional “Adicciones: Sistemas en Red y Comunidades Inteligentes”
El gobernador Gerardo Zamora participó este jueves por la mañana de la ceremonia de apertura d…
Política
Zamora recibió a la intendenta de San Miguel de Tucumán y fortalecieron vínculos institucionales
El gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, recibió en Casa de Gobierno la visita protocola…
Noticias
Capacitación E- Commerce «Aprende a vender en Mercado Libre»
El gobernador Gerardo Zamora encabezó este jueves en el Centro Cultural del Bicentenario el la…
Política
Javier Carbajal presentó su mensaje anual: gestión, obras y un futuro compartido en Los Juríes
En una jornada cargada de institucionalidad y sentimiento comunitario, el intendente Javier Ca…