Intendentes del interior se unen contra el ajuste nacional: Norma Fuentes tuvo un rol destacado en la defensa del municipalismo
Con una firme postura en defensa de las autonomías locales y el federalismo, intendentes de distintas ciudades del interior del país, entre ellos la jefa comunal de Santiago del Estero, Ing. Norma Fuentes, advirtieron en el Congreso de la Nación sobre las consecuencias del brutal recorte de fondos implementado por el Gobierno nacional.
La exposición tuvo lugar en la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, donde los intendentes denunciaron el impacto directo que están provocando las políticas de ajuste sobre los gobiernos locales. Transporte público, obra pública, asistencia social, mantenimiento vial y programas comunitarios se ven amenazados por el desfinanciamiento creciente.
La iniciativa surgió tras la conformación del Consejo Federal de Intendentes (Cofein), durante una cumbre realizada en Tucumán, donde se consolidó un bloque plural y transversal de jefes comunales con un mensaje claro: sin recursos no hay gestión posible, y las medidas del Gobierno central atentan directamente contra la vida cotidiana de los ciudadanos.
Entre los puntos más críticos señalados se encuentran la eliminación de Vialidad Nacional, el desmantelamiento del INTA y el INTI, la quita de fondos del Fonavi, el retiro de la Secretaría de Asuntos Municipales y la falta de coparticipación de impuestos clave como los combustibles.
La intendente de Santiago del Estero, Norma Fuentes, remarcó con firmeza la necesidad de preservar el funcionamiento de los municipios, cuya tarea es esencial para sostener servicios básicos en los territorios. Su voz se alzó como una de las más representativas del norte argentino, reflejando la preocupación de muchas comunidades afectadas por la paralización de obras y la incertidumbre presupuestaria.
El encuentro reunió a dirigentes de distintos signos políticos, entre ellos Pablo Javkin (Rosario), Marcos Castro (Viedma), Raúl Jorge (San Salvador de Jujuy), Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán), Daniel Passerini (Córdoba), Juan Manuel García (Machagai, Chaco), Martín Ebene (Puerto Madryn), Santiago Barassi y Gonzalo Chute (Río Gallegos), en una muestra de unidad frente al avance de un modelo que recorta derechos y debilita al interior profundo del país.
La convocatoria dejó en claro que los intendentes no están dispuestos a ser meros espectadores del ajuste y que el municipalismo está dispuesto a organizarse, resistir y exigir un verdadero federalismo que respete la equidad territorial.
Creado:
9 julio, 2025