Murió José «Pepe» Mujica a los 89 años: el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay y figura icónica de la izquierda latinoamericana, falleció este lunes a los 89 años en su chacra de Rincón del Cerro, a las afueras de Montevideo. La noticia fue confirmada por el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi, quien expresó: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.

Mujica había revelado en enero de 2025 que el cáncer de esófago que lo aquejaba se había extendido por todo su cuerpo. En esa entrevista, en la que también dejó un mensaje de despedida, afirmó: “Hasta acá llegué” y pidió transitar su etapa final en paz, alejado de los medios y de la vida pública. Sin embargo, hasta sus últimos días continuó recibiendo visitas de líderes, artistas y periodistas, y participando —cuando su salud se lo permitía— de actividades políticas y sociales.

Tras haber pasado por 32 sesiones de radioterapia en 2024 y atravesar una dura recuperación, Mujica había logrado una breve mejoría. Pero con el avance de la enfermedad, su estado volvió a deteriorarse. El domingo, día de las elecciones departamentales en Uruguay, no pudo asistir a votar. Su esposa, la también exvicepresidenta Lucía Topolansky, lo confirmó en una entrevista radial: “Está en una meseta, está a término. Estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final. Eso es lo que le prometí”.

La historia de Mujica es única. Integrante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, fue perseguido, encarcelado y torturado durante la dictadura militar. Pasó casi 15 años en prisión, gran parte de ellos en condiciones extremas. Tras recuperar la libertad con la amnistía de 1985, se integró a la vida democrática, fue diputado, senador y finalmente presidente de Uruguay entre 2010 y 2015. Su estilo austero y directo, su vida en la chacra, su viejo Volkswagen, y su perra Manuela —con tres patas— se convirtieron en símbolos de una forma distinta de hacer política.

A nivel internacional, Mujica fue admirado como un referente moral por su coherencia, su discurso humanista y su humildad. “La presidencia fue una pavada”, decía con ironía, como si su paso por el poder fuera apenas un capítulo menor en una vida marcada por la lucha, la resiliencia y la filosofía de lo simple.

Cumpliendo su último deseo, sus restos serán enterrados en su chacra, junto a Manuela, “su compañera fiel”. Se va un hombre que, como él mismo dijo, vivió “una novela”. Para muchos, una de las más intensas y auténticas de la historia reciente de América Latina.

Más Noticias de hoy


Noticias
Santiago del Estero entre las provincias con mayor crecimiento en ventas de autos usados
El mercado de autos usados en Argentina registró una leve desaceleración durante agosto de 202…
Política
Niccolai “Vamos a continuar trabajando para beneficiar a las familias
Como parte del plan de obras de infraestructura habitacional destinado a los sectores más vuln…
Noticias
Zamora inauguró una escuela para 20 alumnos y un jardín para 6 niños en la localidad de San Francisco, departamento Moreno
El gobernador Gerardo Zamora dejó inaugurados este lunes por la mañana los nuevos edificios de…
Política
Larcher y Mirolo: “el domingo la gente le dijo que no a Milei, que en Santiago lo representan LLA y Despierta Santiago”
La candidata a gobernadora Verónica Larcher por el Frente Renovador, junto Pablo Mirolo, candi…
MiPago
Éxito Total en la Expo Rural 2025 de Bandera: «Una de las Muestras Más Grandes de los Últimos Tiempos»
Bandera, Santiago del Estero – La 36ª edición de la Expo Rural de Bandera concluyó con un éxit…
Noticias
XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología: una invitación a descubrir, aprender e innovar
El Ministerio de Educación de la provincia invita a toda la comunidad a participar de la XXII …
Noticias
La UNSE anuncia capacitación sobre Inteligencia Artificial y Negocios
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UN…
Campo
Santiago del Estero fortalece su compromiso con la firma de acuerdos REDD+ para proyectos MBGI
En un paso clave hacia la sustentabilidad y la producción responsable, la provincia de Santiag…