Educar para cuidar: un nuevo comienzo en Santiago del Estero con las primeras escuelas verdes

Con la inauguración de la Escuela Nº 1.250 “Papa Francisco” y el Jardín de Infantes Nº 919 en el barrio Parque del Río I, Santiago del Estero inicia una etapa clave en su desarrollo educativo: la integración del cuidado del medio ambiente como eje formativo desde los primeros años de vida.

No se trata solo de edificios nuevos o de sumar bancos y pizarras. Se trata de una transformación profunda en la forma de entender la educación y el futuro. Estas instituciones, las primeras de la provincia con orientación ambiental, forman parte de un modelo de “Escuelas Verdes” que promueven valores fundamentales como la sostenibilidad, el respeto por la naturaleza, la responsabilidad con los recursos y la construcción de comunidades más conscientes.

El hecho de que esta propuesta educativa comience desde el jardín de infantes no es casual: significa sembrar desde la primera infancia una relación sana con el entorno, donde cada niño y niña aprenda que reciclar, reducir y reutilizar no son solo palabras, sino hábitos que pueden cambiar el mundo.

En este nuevo paradigma, la educación se convierte en el primer gran acto ecológico de una sociedad. Y Santiago del Estero, bajo el liderazgo del gobernador Gerardo Zamora, da un paso ejemplar: no solo se construyen escuelas, se construyen cimientos para una provincia más equilibrada, solidaria y sustentable.

El mensaje es claro: cuidar el planeta es también una política pública, y empieza en las aulas. Con docentes capacitados y comprometidos, con espacios preparados para enseñar a partir del ejemplo —como los contenedores de reciclaje o la plantación de árboles—, las nuevas escuelas verdes ya son faros de conciencia ambiental en el sur de la ciudad Capital. Pero su impacto va más allá: son un modelo que puede y debe extenderse a toda la provincia.

La integración de la educación ambiental al sistema escolar no es un accesorio, es una necesidad. En un mundo atravesado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el consumo desmedido, formar nuevas generaciones con una mirada crítica y responsable sobre la naturaleza es una apuesta directa por el futuro.

Y ese futuro ya empezó en Santiago del Estero, donde el compromiso con el medio ambiente no se predica desde arriba, sino que se enseña desde abajo, desde el nivel inicial, con amor, con respeto y con esperanza.

Porque educar para cuidar es también cuidar para educar. Y así, la provincia se proyecta como ejemplo nacional de cómo el desarrollo urbanístico y educativo pueden ir de la mano de una conciencia ambiental transformadora.

Más Noticias de hoy


Policiales
Nuevo móvil policial para Bandera y avances en la modernización de la fuerza en el interior
La comunidad de Bandera recibió este lunes un nuevo móvil policial 0 km que ya se encuentra al…
Noticias
La avenida Colón avanza con la repavimentación y se realizará un desvío en intersección con Sáenz Peña
La Municipalidad de la Capital continúa con el plan de mejoramiento vial y, en ese marco, info…
MiPago
Los Changos del Cemento celebraron 20 años de historia
La Banda se vistió de motores, amistad y tradición fierrera este fin de semana con la celebrac…
Deportes
Master Class de Natación Artística: impulso al deporte infantil en Santiago del Estero
El salón auditorio del Polideportivo Provincial y el Natatorio Olímpico Madre de Ciudades fuer…
Policiales
Real Sayana: Camión se sale de la ruta en el kilómetro 547
Un camión de gran porte se salió de la cinta asfáltica en el kilómetro 547, a la altura de Rea…
Deportes
El IOSEP celebró sus 60 años con una gran Carrera Aniversario
El Instituto de Obra Social del Estado Provincial (IOSEP) llevó adelante este domingo la Carre…
Noticias
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis y a Pier Frassati
Este domingo, la Iglesia Católica celebró un hecho histórico con la canonización de Carlo Acut…
Política
Gobernadores de Provincias Unidas lanzan un fuerte mensaje a Milei tras la derrota en Buenos Aires
Los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Chubut, I…