Trabajadores santiagueños perjudicados por una decisión de Nación que los dejó sin recursos

A la fecha, la provincia de Santiago del Estero enfrenta una situación crítica debido a la retención de $2.814.023.148,00 por parte de la Nación. Esta suma corresponde a la totalidad de los fondos adeudados en el marco del Fideicomiso de Bosques, sin incluir los montos previstos para las convocatorias de los años 2023 y 2024.

La decisión nacional de suspender los recursos del Fideicomiso de Bosques ha generado un impacto significativo, especialmente para 29 trabajadores santiagueños que habían sido contratados en el marco de dicho programa. Estos empleados, con capacitación en áreas técnicas, viveros, gestión de áreas protegidas y manejo del fuego, dependían de estos fondos para desempeñar sus funciones.

Desde la implementación de la Ley de Bosques en 2008, los servicios de profesionales y no profesionales han fortalecido las capacidades de la Dirección de Bosques provinciales. Su trabajo, vital para la protección y conservación del medio ambiente, era financiado con el 30% de los recursos previstos por la Ley. Durante más de una década, estos agentes colaboraron con la Dirección, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la preservación de los ecosistemas de la región.

Sin embargo, la disolución del Fideicomiso, que era la herramienta encargada de transferir los fondos a las provincias, ha dejado a Santiago del Estero, al igual que a otras jurisdicciones, sin acceso a estos recursos. Actualmente, los fondos se encuentran depositados en una cuenta «a la vista» según informó la Nación, pero no han sido transferidos, lo que imposibilita su utilización.

La falta de recepción de estos fondos causa un daño irreparable a la provincia. No solo se interrumpe el financiamiento necesario para iniciativas ambientales, sino que también se vulnera el sustento de 29 familias que quedan sin empleo, afectando directamente su calidad de vida y el bienestar de la comunidad.

Es urgente que la Nación revierta esta situación y transfiera los fondos adeudados para garantizar la continuidad de los programas ambientales y proteger los derechos laborales de quienes trabajan en pos del cuidado de los bosques santiagueños.

Más Noticias de hoy


Noticias
Santiago del Estero realizará la 1º Jornada Provincial por la Prevención del Suicidio
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el próximo miércoles 10 de septiemb…
Campo
Balance Positivo en la 4ª Fiesta Interprovincial de la Yerra y la Amistad
La comunidad de Palo Negro celebró un importante logro económico tras la culminación de la 4ª …
Política
Lilia Lemoine en Santiago del Estero: “Estoy segura de que Karina no está involucrada”
En plena campaña electoral, la diputada nacional de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, visitó …
Noticias
Capacitación clave: brigadistas forestales se entrenaron en riesgos eléctricos en San Pedro de Guasayán
El pasado 30 de agosto, personal de la Brigada Provincial de Lucha contra Incendios Forestales…
MiPago
El Cardenal Bocalik Iglic visitó la Comunidad de Argentina
Con gran alegría, la feligresía de la Comunidad de Argentina recibió la visita del Cardenal Vi…
Política
Omar Llanos, candidato del Frente Cívico en Fortín Inca: “Quiero recomponer la situación actual y devolverle el progreso a mi pueblo”
Fortín Inca, Departamento Belgrano – El dirigente del Frente Cívico, Omar Llanos, oficializó s…
Noticias
Termas de Río Hondo: orgullo santiagueño en el turismo internacional con su Campo de Golf
Un honor que llena de orgullo a la provincia. El Termas de Río Hondo Golf Club ha sido nuevame…
Policiales
Brutal ataque y robo a una niña de 11 años: le cortaron el cuello en Las Termas
Un violento hecho conmueve a la ciudad de Las Termas de Río Hondo. Una niña de apenas 11 años …