La Capital y el Ministerio de Economía unen fuerzas para una gestión más eficiente
En un importante paso hacia una gestión municipal más eficaz, la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Economía de la provincia firmaron un convenio que permitirá el intercambio de datos geográficos y la capacitación de personal en esta área.
Este acuerdo, rubricado este lunes por el ministro Atilio Chara y la intendente Norma Fuentes, permitirá a ambas instituciones trabajar de manera conjunta para desarrollar herramientas de planificación territorial basadas en información precisa y actualizada.
¿Qué implica este convenio?
- Intercambio de conocimientos: Funcionarios de ambas entidades compartirán experiencias y conocimientos en el manejo de sistemas de información geográfica (SIG), una herramienta fundamental para la toma de decisiones basadas en datos.
- Capacitación: Se llevarán a cabo programas de formación para fortalecer las capacidades del personal municipal en el uso de SIG, lo que permitirá una mejor gestión de los recursos y una planificación más eficiente.
- Desarrollo de herramientas: Juntos, trabajarán en la creación de mapas y datos geográficos que servirán como base para la planificación urbana y el desarrollo de políticas públicas.
Beneficios para la ciudad
Este convenio traerá múltiples beneficios para los ciudadanos de la Capital, ya que permitirá:
- Mejorar la calidad de vida: Al contar con información geográfica precisa, se podrán tomar decisiones más acertadas en materia de urbanismo, servicios públicos y desarrollo social.
- Optimizar los recursos: La planificación basada en datos permitirá una asignación más eficiente de los recursos municipales.
- Fomentar el crecimiento ordenado: El convenio contribuirá a un desarrollo urbano más ordenado y sostenible.
Las autoridades opinan
Al respecto, el ministro Chara destacó la importancia de este acuerdo para contar con información precisa y actualizada que permita tomar decisiones más acertadas. Por su parte, la intendente Fuentes resaltó la importancia de trabajar en conjunto con el Ministerio de Economía para avanzar en la toma de decisiones y el ordenamiento territorial de la ciudad.
En síntesis
Este convenio marca un hito en la relación entre la Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Economía, y representa un paso fundamental hacia una gestión municipal más eficiente y transparente.
Creado:
24 diciembre, 2024