Funcionario tucumano deberá dar explicaciones por la mortandad de peces

Se trata del subsecretario de Medio Ambiente de Tucumán, Alfredo Montalván, quien comparecerá ante la Legislatura de su provincia, por el desastre ecológico que motivó a que Santiago del Estero radicara una denuncia que sigue su curso de investigación.

El legislador y titular de la Comisión de Medio Ambiente del parlamento tucumano, Javier Noguera, confirmó que, por decisión unánime de los parlamentarios, al subsecretario de Medio Ambiente Alfredo Montalván deberá presentarse en el reciento a dar explicaciones sobre la mortandad de peces en el río Salí, afluente de la cuenca que desemboca en el lago de Las Termas de Río Hondo.

“Entre todos los integrantes hemos decidido que funcionaremos como un centro de monitoreo. Nos preocupa la mortandad de peces y otros temas ambientales”, remarcó el ex intendente de Tafí Viejo, al diario La Gaceta de Tucumán.

El funcionario fue uno de los que sostuvo que el desastre ecológico que se registró en la Bahía de Los Britos se habría producido por una cuestión natural y no por contaminación. Por ese motivo, Noguera, Silvia Elías de Pérez, Hugo Ledesma, Adriana Najar, Claudio Viña, Maia Martínez y Sandra Figuera decidieron convocarlo para que diera explicaciones sobre este tema.

“Creo que existen versiones muy diferentes sobre este punto. Es necesario aclararlas para llevar tranquilidad a todos los tucumanos”, comentó Noguera.

El parlamentario anunció que también tienen pensado convocar a las autoridades de la Fundación Miguel Lillo (cuyos técnicos realizaron un informe, pero que recomendaron que se hicieran estudios más profundos) y al titular de la Sociedad Aguas de Tucumán (SAT).

¿Vinaza u otros desechos?

Días atrás, el legislador oficialista Tomás Cobos también presentó un pedido de informes como representante de los habitantes del este de la provincia. “Cuando escuché lo que Montalván dijo que la muerte de los peces fue efecto de un factor climático no lo podía creer. No puede decir eso. A esto lo provocó la vinaza y los desechos de los frigoríficos y de otras industrias”, señaló el legislador al fundamentar por qué había realizado un pedido de informes.

Tomás Cobos (PJ) lanzó fuertes críticas contra funcionarios de su provincia, con relación a las causas que atribuyen sobre la mortandad de peces en el río Salí por la cual Santiago del Estero radicó una denuncia.

“A la realidad la estamos percibiendo y en el este de la provincia tenemos a gente intoxicada por haber consumido agua y pescados en mal estado. No es una cuestión climática, fue un daño ambiental que afecta a la actual y a próximas generaciones. Los poblados de Leales por donde pasa el río Salí son los más afectados”, aseveró Cobos.

La legisladora Elías de Pérez informó que por iniciativa propia envió una nota a las autoridades de la Fundación Miguel Lillo para que aclararan algunos puntos del informe que realizaron. “En cuanto a la mortandad de peces la fundación adjuntó una comunicación oficial enviada al Gobierno, en la que la institución sugiere prestar especial atención a los términos específicos utilizados y al alcance de la participación de sus investigadores”, explicó.

“Emitieron una opinión de manera macroscópica sobre tres piezas colectadas y recibidas de parte de Policía Rural. Recomendaron la realización de un estudio científico de mayor profundidad para alcanzar resultados más sólidos de la situación del medio ambiente que rodea la cuenca en cuestión”, recalcó.

“La solución a la problemática de la contaminación de esta cuenca es el saneamiento integral, una acción que debe ser considerada como política de Estado, porque tiene que ver con la calidad de vida de los ciudadanos, que es un derecho constitucional”, consideró Elías de Pérez quien, con el resto del bloque Valores para Tucumán, elevó un proyecto de ley en el que postula declarar a la Cuenca del Río Salí en emergencia ambiental.

Más Noticias de hoy


MiPago
Capital: En el parque oeste comenzó el 5° Encuentro Nacional de Artesanos
En el Parque Oeste, dio comienzo el 5° Encuentro Nacional de Artesanos, organizado en conjunto…
Deportes
Comienza la aventura de la Fórmula 1 Powerboat y el Jet Pro Evolution
Los participantes de la Fórmula 1 Powerboat y el Jet Pro Evolution arribaron este jueves por l…
Política
Villa Ojo de Agua: Mónica Bustamante presentará su informe de gestión el 23 de abril
La Intendente de Villa Ojo de Agua, Dra. Mónica Bustamante, encabezará el próximo miércoles 23…
Policiales
Investigan la muerte de un niño de 12 años tras un disparo accidental en Las Termas
Una nube de tristeza y desconcierto cubre por estas horas al barrio Villa Balnearia, donde la …
Noticias
Viernes Santo: Un eco de humildad y servicio en la Catedral Basílica
La solemnidad del Viernes Santo se sintió profundamente en la Catedral Basílica, resonando con…
MiPago
Viernes Santo en Santiago del Estero: el Vía Crucis en bicicleta es un mensaje de fe y esperanza
La ciudad Capital de Santiago del Estero vive por estas horas una nueva y emotiva edición del …
Musicarte
Raly Barrionuevo lanza “Mujeres Caminantes”
El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música, "Mujeres …
Política
Zamora volvió a cuestionar el rumbo económico nacional y criticó el nuevo endeudamiento con el FMI
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, volvió a levantar con firmeza la bandera…