Funcionario tucumano deberá dar explicaciones por la mortandad de peces

Se trata del subsecretario de Medio Ambiente de Tucumán, Alfredo Montalván, quien comparecerá ante la Legislatura de su provincia, por el desastre ecológico que motivó a que Santiago del Estero radicara una denuncia que sigue su curso de investigación.

El legislador y titular de la Comisión de Medio Ambiente del parlamento tucumano, Javier Noguera, confirmó que, por decisión unánime de los parlamentarios, al subsecretario de Medio Ambiente Alfredo Montalván deberá presentarse en el reciento a dar explicaciones sobre la mortandad de peces en el río Salí, afluente de la cuenca que desemboca en el lago de Las Termas de Río Hondo.

“Entre todos los integrantes hemos decidido que funcionaremos como un centro de monitoreo. Nos preocupa la mortandad de peces y otros temas ambientales”, remarcó el ex intendente de Tafí Viejo, al diario La Gaceta de Tucumán.

El funcionario fue uno de los que sostuvo que el desastre ecológico que se registró en la Bahía de Los Britos se habría producido por una cuestión natural y no por contaminación. Por ese motivo, Noguera, Silvia Elías de Pérez, Hugo Ledesma, Adriana Najar, Claudio Viña, Maia Martínez y Sandra Figuera decidieron convocarlo para que diera explicaciones sobre este tema.

“Creo que existen versiones muy diferentes sobre este punto. Es necesario aclararlas para llevar tranquilidad a todos los tucumanos”, comentó Noguera.

El parlamentario anunció que también tienen pensado convocar a las autoridades de la Fundación Miguel Lillo (cuyos técnicos realizaron un informe, pero que recomendaron que se hicieran estudios más profundos) y al titular de la Sociedad Aguas de Tucumán (SAT).

¿Vinaza u otros desechos?

Días atrás, el legislador oficialista Tomás Cobos también presentó un pedido de informes como representante de los habitantes del este de la provincia. “Cuando escuché lo que Montalván dijo que la muerte de los peces fue efecto de un factor climático no lo podía creer. No puede decir eso. A esto lo provocó la vinaza y los desechos de los frigoríficos y de otras industrias”, señaló el legislador al fundamentar por qué había realizado un pedido de informes.

Tomás Cobos (PJ) lanzó fuertes críticas contra funcionarios de su provincia, con relación a las causas que atribuyen sobre la mortandad de peces en el río Salí por la cual Santiago del Estero radicó una denuncia.

“A la realidad la estamos percibiendo y en el este de la provincia tenemos a gente intoxicada por haber consumido agua y pescados en mal estado. No es una cuestión climática, fue un daño ambiental que afecta a la actual y a próximas generaciones. Los poblados de Leales por donde pasa el río Salí son los más afectados”, aseveró Cobos.

La legisladora Elías de Pérez informó que por iniciativa propia envió una nota a las autoridades de la Fundación Miguel Lillo para que aclararan algunos puntos del informe que realizaron. “En cuanto a la mortandad de peces la fundación adjuntó una comunicación oficial enviada al Gobierno, en la que la institución sugiere prestar especial atención a los términos específicos utilizados y al alcance de la participación de sus investigadores”, explicó.

“Emitieron una opinión de manera macroscópica sobre tres piezas colectadas y recibidas de parte de Policía Rural. Recomendaron la realización de un estudio científico de mayor profundidad para alcanzar resultados más sólidos de la situación del medio ambiente que rodea la cuenca en cuestión”, recalcó.

“La solución a la problemática de la contaminación de esta cuenca es el saneamiento integral, una acción que debe ser considerada como política de Estado, porque tiene que ver con la calidad de vida de los ciudadanos, que es un derecho constitucional”, consideró Elías de Pérez quien, con el resto del bloque Valores para Tucumán, elevó un proyecto de ley en el que postula declarar a la Cuenca del Río Salí en emergencia ambiental.

Más Noticias de hoy


Noticias
Luego del triste comunicado, el Polaco dio una gran noticia en pos de los «peluditos»
Ayer, un posteo del Polaco Riemersma, conocido activista y protector de los derechos de l…
Noticias
Bandera se prepara para un viaje de autoconocimiento: Evangelina Dinatale presenta su libro “365 Días para Aprender a Amar-Te”
La Biblioteca Popular Belgrano organiza para este miércoles una jornada cultural clave en el C…
Noticias
Ponen a prueba el estado de las vías entre Tucumán y Rosario Norte tras las reparaciones
Una pequeña formación del Ferrocarril Mitre partió hoy desde Tucumán con destino a la estación…
MiPago
Bandera Vibró con el Día de la Tradición: Un Homenaje a la Cultura Gauchesca en el Corazón de la Ciudad
Con un vibrante evento en el centro de la ciudad, Bandera conmemoró el Día de la Tradición, re…
MiPago
El mensaje del Polaco que sacudió al proteccionismo: “No vamos a pagar para ayudar”
El reciente comunicado del Polaco Riemersma, fundador del refugio El Montecito de los Canichon…
Noticias
Un poder que crece desde el norte: Gustavo Scaglione, el empresario que llevó la fuerza del interior a la cima de los medios argentinos
Desde el corazón del norte argentino, un nuevo poder económico y mediático emerge con fuerza. …
Noticias
Avanza el desarrollo forestal sostenible en el norte santiagueño: reunión del Comité de Cuenca Forestal de Monte Quemado
El ministro de Producción, Med. Vet. Miguel Mandrille, encabezó el cierre de una nueva reunión…
Campo
El Ingeniero Agrónomo Raúl Willi culmina más de 30 años de trabajo en INTA
Con gran alegría y orgullo, despedimos al Ing. Agr. Raúl Willi, quien recientemente se acogió …