La carqueja y el diente de león tendrían respuesta antiviral frente a los virus herpes simple y chikungunya
Investigadores de la UNC analizan los extractos de las plantas como potenciales antivirales y acción terapéutica.
Investigadores del Instituto de Virología José María Vanella, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Córdoba (UNC) estudian el potencial terapéutico de plantas como carqueja y diente de león.
Una arista de este proyecto es la investigación de medidas terapéuticas y ya está comprobado que dichas plantas tienen respuesta antiviral promisoria frente a los virus herpes simple y chikungunya.
«Hoy en día está muy en boga la fitomedicina y en el Instituto tenemos un laboratorio de extractos naturales. Justamente avanzamos en el estudio de plantas medicinales como potenciales antivirales, como una alternativa de gran importancia. La Organización Mundial de la Salud tiene claro que el 80% de la población mundial utiliza plantas en sus medicamentos», comentó en diálogo con la agencia de noticias Télam, Jessica Mosmann, becaria posdoctoral del Conicet y docente de la UNC.
«De esta manera -señaló- el criterio general para seleccionar una especie vegetal, a fin de llevar a cabo un estudio químico-farmacológico, es el uso que una determinada etnia le atribuye a esa planta, por tradición, para tratar una determinada afección. Así Taraxacum officinale G. Weber ex F.H. Wigg, comúnmente conocida como «diente de león» o «Achicoria Amarga» y Baccharis crispa Spreng, conocida como carqueja, son especies ampliamente utilizadas en la medicina tradicional con diferentes fines terapéuticos, entre los cuales se menciona su potencial actividad antiviral frente a diversos virus de interés para la salud pública”, explicó la investigadora.
Así, estudios previos del grupo de trabajo del Instituto de Virología José María Vanella, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Córdoba (UNC), ha encontrado una promisoria respuesta antiviral de los extractos de carqueja frente a los virus herpes simple tipo I y chikungunya.
“El proyecto tiene como objetivo general el estudio de características clínico- epidemiológicas de la infección por VPH en personas gestantes. Asimismo, se pretende evaluar la bioactividad de productos naturales de origen vegetal con potencial aplicación como potenciales antivirales”, añadió.
“En cuanto al diente de león donde también se han visto estudios con dengue, hepatitis B y hepatitis C, entonces lo que queremos hacer ahora es estudiar estos mismos extractos vegetales en el virus VPH que justamente sabemos que no hay un tratamiento específico”, concluyó.
Fuente: Télam
Creado:
29 noviembre, 2023