Gobernadores pidieron tarifas equitativas y transformar los planes sociales en empleos genuinos

La Liga de Gobernadores y Gobernadoras manifiestaron la necesidad de "aunar esfuerzos y voluntades para reducir la inflación".

El gobernador Zamora junto a otros 12 mandatarios presentes en La Plata pidieron «garantizar la continuidad de los programas de obras públicas y viviendas con el objeto de dinamizar la actividad económica y facilitar el acceso de los derechos sociales de nuestra comunidad».

Los gobernadores peronistas se vieron las caras por primera vez desde que Sergio Massa fue designado ministro de Economía. El bonaerense Axel Kicillof debutó como anfitrión. La mayoría de los mandatarios del Frente de Todos que ya no quieren estar sólo en fotos protocolares, sino ser tomados en cuenta en las decisiones nacionales.

Pidieron a Casa Rosada «reducir la inflación, sostener el crecimiento de la economía y potenciar el empleo productivo». Además incluyeron un palo para lo oposición, al solicitar «la sanción del presupuesto 2023 con criterio federal e inclusivo, a los efectos de evitar que la Ley Fundamental de la Nación no sea objeto, una vez más, de disputas sectoriales ni especulaciones electorales».

Los 13 mandatarios también se metieron en dos temas sensibles: planes sociales y tarifas de servicios.

Reclamaron «desarrollar los mayores esfuerzos de coordinación para transformar planes sociales en empleos genuinos, y al mismo tiempo proteger el ingreso de las familias mediante políticas tarifarias que contemplen principios esenciales de equidad y accesibilidad, en el sentido de preservar la estructura de ingresos y consumos».

En este contexto, sostuvieron la necesidad de impulsar una serie de medidas y acciones concretas:

1.1 Propiciar un amplio consenso para obtener la sanción del presupuesto 2023 con criterio federal e inclusivo, a los efectos de evitar que la Ley Fundamental de la Nación no sea objeto, una vez más, de disputas sectoriales ni especulaciones electorales.

1.2 Garantizar la continuidad de los programas de obras públicas y viviendas con el objeto de dinamizar la actividad económica y facilitar el acceso de los derechos sociales de nuestra comunidad.

1.3 Promover la disponibilidad para nuestro pueblo de la producción de alimentos de buena calidad y precios accesibles, coordinando acciones entre los distintos niveles estatales (Nación, Provincias y Municipios) a través de redes de proveedores locales y mercados populares.

1.4 Fortalecer la articulación entre nuestras provincias de una red federal de laboratorios públicos y proveedores locales para reducir el precio de insumos y medicamentos genéricos.

1.5 Desarrollar los mayores esfuerzos de coordinación para transformar planes sociales en empleos genuinos, y al mismo tiempo proteger el ingreso de las familias mediante políticas tarifarias que contemplen principios esenciales de equidad y accesibilidad, en el sentido de preservar la estructura de ingresos y consumos. En este sentido, es necesario resolver las asimetrías en materia de subsidios de transporte público y ratificar un sendero de tarifas energéticas compatibles con el mayor consumo en zonas específicas del país.

No es fácil gobernar en este contexto internacional complejo, pero al mismo tiempo este desafío nos debe unir más que nunca con una única bandera: la bandera argentina.

El futuro se presentará promisorio si somos capaces de transformar las restricciones del presente en oportunidades para todos y todas.
Unidad Nacional, Federalismo real y Desarrollo Económico con justicia social son los principios que nos unen.

Necesitamos que estos principios se traduzcan en acciones para construir nuevos tiempos que nos permitan unir sueños de generaciones en realidades tangibles.
Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Entre Rios, Formosa, La Pampa, La Rioja, Tucuman, Santa Cruz, Santiago Del Estero, San Juan, San Luis, Tierra del Fuego.

Más Noticias de hoy


Política
Encuentro del PJ en Colonia Dora, respaldo político y militancia rumbo a octubre
En la tarde del lunes, la ciudad de Colonia Dora fue sede de un importante encuentro del Parti…
MiPago
Presentaron el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”
Este lunes por la mañana fue presentado el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”, una propuesta que t…
Noticias
Compromiso con la educación: Javier Carbajal hizo entrega de Tablets en diferentes colegios
En un paso significativo hacia la inclusión digital y el fortalecimiento educativo, el intende…
Noticias
El próximo 27 y 28 de junio se realizará en Las Termas el 2º Congreso de Neurología
El viernes 27 y sábado 28 de junio se realizará en Las Termas de Río Hondo el 2º Congreso de N…
Política
Zamora: Impulsamos una ley para coparticipar fondos retenidos «Defendemos los intereses federales»
El gobernador Gerardo Zamora comunicó este lunes un importante avance en la lucha por el feder…
Deportes
Histórica Jornada Hípica en el Hipódromo 27 de Abril de Santiago del Estero
El Hipódromo 27 de Abril de Santiago del Estero fue escenario de una jornada turfística histór…
Noticias
Santiago del Estero se prepara para ser epicentro de innovación con la Smart City Expo 2025
Los próximos 25 y 26 de junio, Santiago del Estero volverá a posicionarse en el mapa global de…
Noticias
Santiago del Estero puede tener su campeona en Gran Hermano
En la recta final de Gran Hermano 2025, una santiagueña está dando pelea para hacer historia y…