Santiago cerrará el año con más de $ 3.500 millones invertidos en obras de agua potable

La cifra de inversión corresponde a obras inauguradas entre los meses de enero y octubre.

A partir de acciones impulsadas desde el Gobierno Provincial a los fines de garantizar el acceso al agua potable, Santiago del Estero cerrará el 2021 con una inversión superior a los $ 3.500 millones destinados a obras que beneficiarán a más de 89 mil comprovincianos.

A través del desarrollo de infraestructura, el Poder Ejecutivo continúa trabajando con el objetivo de romper históricas asimetrías en este ámbito y disminuir brechas territoriales, así como también impulsar la reactivación de la economía en la provincia y generar empleo, a pesar del complejo escenario generado por la pandemia.

La cifra de inversión corresponde a obras inauguradas entre los meses de enero y octubre; obras en ejecución; próximas a iniciar el proceso de licitación pública y las que proyectan comenzar en lo que queda de 2021.

Obras inauguradas

Entre las inauguradas en el período comprendido entre enero y octubre se encuentran la refuncionalización del acueducto La Masa – Ojo de Agua, con $ 103 millones y una población beneficiada de 20 mil habitantes aproximadamente; planta potabilizadora en Lugones, $ 155 millones, 3 mil personas; perforación entubada en San Esteban (Capital), $ 4,3 millones, 2 mil usuarios.

Ampliación planta potabilizadora en Herrera (Avellaneda), incorporando sistema de ultrafiltración para mayor producción de agua potable, $ 55 millones, para 2 mil personas; planta potabilizadora en Garza, $ 210, para 4 mil personas y perforación en El Zanjón, $ 5 millones, con cerca de mil beneficiarios.
A estas obras se suman la habilitación de dos perforaciones en Maco (Capital), $1,5 millones, 2 mil personas; ampliación de la red de agua potable en Villa Río Hondo (Río Hondo), $ 12 millones, mil personas; y perforación en Maco, $ 4 millones, beneficiando a una población de mil personas.

En ejecución

Las obras que se encuentran en ejecución son: planta potabilizadora en Pinto, $ 88 millones, 5 mil personas; provisión de agua potable a Villa Silípica y Mama Antula (Silípica), $ 95 millones, mil personas; acueducto La Fortuna – El Bobadal, $ 485 millones, 4 mil personas.

Planta potabilizadora en Bandera Bajada (Figueroa), $ 263 millones, 2 mil personas; recambio de 10 Km de cañería en Capital Sur (Zanjo, Maco, etc.), $ 5 millones, 5 mil personas; planta potabilizadora en Malbrán, $ 146,5 millones, 2 mil personas; acueducto La Dársena – Perchil, $ 86 millones, mil personas; planta potabilizadora y red de distribución en Weisburd, $ 220 millones, 3 mil personas.

También incluye reparación del sistema eléctrico de la planta de Añatuya, $ 41 millones, 5 mil personas; provisión de agua potable a La Aguada (Río Hondo), $ 50 millones, mil personas; planta potabilizadora y red de distribución en La Aurora (Banda), $ 315 millones, 2 mil personas.
En proceso de licitación

Por su parte, en las obras en proceso de licitación pública y próximas a iniciarse se encuentran provisión de agua potable en Icaño, $ 220 millones, 2 mil personas; dos perforaciones en Villa Jericó – Santa María (Capital), $ 9 millones, 2 mil personas; impulsión de efluentes de rechazo de la planta de Colonia Dora, $ 80 millones; cañerías de nexo en Puestito San Antonio, $ 27 millones, 2 mil personas.

También la provisión de agua potable a El Fisco, Girardet, Cejolao y Santa Rosa, $ 57 millones, 2 mil personas; nueva red de distribución en Chauchillas y Los Núñez; $ 31 millones; 500 personas; red de distribución en Palmitas y El Favorito (Banda), $ 40 millones, mil personas.

En proyección

El Gobierno proyecta iniciar en lo que resta del año las obras la habilitación de perforaciones para el acueducto Frías – Tapso – Lavalle, $ 15 millones, mil personas.
En resumen, las obras inauguradas suman un monto de $ 550 millones, que alcanzan a 36 mil santiagueños. El total de las obras que se encuentran en ejecución es de $ 2.495.500.000 con beneficios para 41.300 personas aproximadamente.

Mientras que las que están en proceso de licitación tendrán una inversión de $ 480 millones con beneficio para 10 mil personas; y las que se iniciarán antes de fin de año, suman $15 millones y alcanza a una población de mil santiagueños.

Cabe señalar que las obras en Bandera Bajada, La Aguada, Silípica – Mama Antula, Pampa de los Guanacos, La Fortuna – El Bobadal y La Aurora se ejecutan actualmente con fondos nacionales, como parte de las acciones conjuntas que se desarrollan junto a la Provincia.

Desde el Gobierno Provincial pusieron de relieve que la reactivación de estas importantes obras hídricas además de impactar a un gran número de santiagueños; beneficiará además el sistema de agua potable, así como también al sector ganadero y agrícola del interior de la provincia.

Más Noticias de hoy


Musicarte
El Parque del Encuentro de Santiago tendrá un festival de música y danza de mujeres
El próximo domingo 26 a partir de las 20 horas, se llevará a cabo en el Parque del Encuentro, …
Noticias
Ya tiene fecha el Congreso de Ciudades más importante del mundo que se hará en Santiago
Smart City Expo Santiago del Estero se celebrará el próximo 14, 15 y 16 de junio de 2023 en la…
MiPago
Gestionan una planta potabilizadora de ósmosis para el paraje Las Arenas
En el paraje Las Arenas (departamento Taboada) se planifica instalar una planta potabilizadora…
MiPago
La Dirección de Cultura y Deportes de Malbrán homenajeó a las mujeres en su día
Desde el área de Cultura y Deporte de la Comisión Municipal de Malbrán bajo la gestión del com…
Deportes
Voleibol: Bianca Bertolino considerada entre los mejores líberos de la NCAA
Bertolino, quien es nieta del intendente de la ciudad de Selva, forma parte de la Selección ar…
Musicarte
Las escuelas municipales de folclore comenzaron el Ciclo Lectivo 2023
La Academia de Danzas Folclóricas Argentinas “Julio Argentino Jerez” dirigida por el profesor …
Noticias
Nediani estuvo presente en el Rito de Ordenación Diaconal de Federico Poldi
El pasado viernes, el intendente de la Roger Nediani participó de la ceremonia de Ordenación D…
Noticias
Bajos Submeridionales: Gran avance de obra de canales y alcantarillado en la zona de Cuatro Bocas
El comisionado Beltramino de la Localidad de Cuatro Bocas junto al Ingeniero Alejandro Rivero …