Estas son las obras de agua potable, acueductos y canales que se ejecutan en la provincia

El Gobierno de la provincia informó que se encuentran en diferente etapa de ejecución importantes obras hídricas entre las que se pueden mencionar acueductos, plantas de agua potable, canales y tareas de tratamiento de ultrafiltración en diferentes localidades de los departamentos Taboada, Figueroa, Aguirre, Loreto, M. Moreno y Banda.

Entre ellas se destacan el acueducto Estación Simbolar-Añatuya. Se trata de 175 kms desde Estación Simbolar hasta la Ciudad de Añatuya, con una Cisterna de 6.000 m3, y conexión a la planta de agua de Aguas de Santiago, para asegurar la dotación del recurso.

También las obras de Agua Potable a varias localidades en el marco de un convenio con el ENOHSA, para beneficio de vecinos de La Aguada, Villa Silípica, La Aurora, Pampa de los Guanacos, Bandera Bajada y Acueducto La Fortuna-El Bobadal.

Por otro lado se construye el nuevo Canal de la Patria. Desde el Río Salado, se construye actualmente una obra de toma y un nuevo canal revestido con geoceldas, con un recorrido de 170 kms (paralelo al canal actual) hasta la Ciudad de Quimilí, para asegurar el agua a varias localidades y vecinos para consumo humano y animal.

A estas, se suman el Acueducto La Dársena- Perchil que consiste en una perforación de 120 m, con tanque elevado de 100.000 l y 10 Km de acueducto tubería PVC, C10, 200 mm, 111, 975,613.46.

Planta de agua potable en Weisburd, con producción de 50.000 L/h, con cisterna, tanque elevado, red de 27 Km y 654 conexiones domiciliarias.

Tratamiento por Ultrafiltración en Herrera, con producción de 50.000 litros por hora.
Provisión de agua potable a Monte Redondo, Taquetuyoj, Totora y San Gregorio – Dpto. Loreto que consiste en la construcción de represa y obra de derivación, tratamiento de filtrado rápido de 50 m3/h, cisterna de 100 m3, tanque elevado de 20 de fuste y 50 m3 de capacidad, casilla de comando, alambrado perimetral y portón de acceso, manga de agua y 45845 metros de red de distribución.

Más agua potable

En otro orden, podemos mencionar los trabajos de provisión de agua potable a El Puestito y La Vernacha – Dpto. Capital, que desde Mojones se realiza la captación del agua subterránea mediante equipos de bombeos y deposito en cisterna de 200 m3 paran su impulsión a La Vernacha y El Puestito, donde respectivamente se construye tanque elevado, cisterna, casilla y 17.000 m de red de distribución y válvulas correspondientes para su sectorización.

Obras complementarias varias; la provisión de agua potable a Machajuay Huanchina – Dpto. Figueroa donde se construirá una represa y obra de derivación, planta potabilizadora de 40 m3, cisterna de 100 m3, tanque elevado de 50 m3 y 20 de altura, 32.000 m de red alambrado perimetral en cada instalación y provisión de energía.
Provisión de agua potable a Vinal Isla, Dpto. Figueroa donde se hará la ampliación de represa existente, planta de tratamiento de 40 m3/h, adecuación de cisterna de 100 m3, casilla de comando, alambrado perimetral y portón de acceso, manga de agua y 34.700 metros de red de distribución, provisión de energía a la planta.

El Azud en Canal Miquilo – Brea Corral, Dpto. Aguirre. En el Rio Dulce, se construye actualmente esta obra que permitirá asegurar el abastecimiento de agua para consumo humano y agropecuario en las localidades de Pinto, Malbran, Argentina, Villa Unión y otras. La falta de agua especialmente en periodos de estiaje se resolverá con el azud, permitiendo un manejo adecuado de los caudales del río; la planta de Agua Potable en Malbran, con una producción de 100.000 L/h, cisterna tanque elevado y red de 30 Km y 610 conexiones domiciliarias.

Finalmente la planta de agua potable en Pinto, que consta de obra de toma e impulsión de 1,000 m, producción de 150.000 L/h, cisterna tanque elevado. Ampliación de represa existente, planta de tratamiento de 40 m3/h, adecuación de cisterna de 100 m3, casilla de comando, alambrado perimetral y portón de acceso, manga de agua y 34.700 metros de red de distribución.

Más Noticias de hoy


Musicarte
La Banda brilló en Jesús María con sus grandes exponentes del folklore
En la noche de ayer, el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María vivió una jornada …
Noticias
Santiago del Estero buscará el Récord Guinness con la «Tortilla a la Parrilla más grande del mundo»
El próximo sábado 18 de enero de 2025, la Granja Estilo Campo, ubicada en La Abrita, departame…
MiPago
Santiago se consolida como un destino turístico cada vez más atractivo, servicio de bicicletas eléctricas en «Santiago es tu Río»
Santiago del Estero se consolida como un destino turístico cada vez más atractivo, y ahora lo …
Noticias
Vientos huracanados y lluvias torrenciales: Emergencia meteorológica en varias provincias
Un temporal de gran magnitud azota diversas regiones del país, generando alerta entre las auto…
MiPago
Los Juríes recibió con emoción y fe a las imágenes peregrinas
Los Juríes vivió una jornada cargada de emoción y esperanza con la llegada de las imágenes per…
Deportes
Un fin de semana a puro fútbol veterano “El Torneo C41 tiene a sus finalistas”
La Liga de Veteranos vivirá un fin de semana inolvidable con la definición del Torneo C41 “Hom…
Noticias
La Banda informa sobre su servicio gratuito de psicología
En el marco del “Día Mundial de la Lucha contra la Depresión”, que se conmemora cada 13 de ene…
Política
La Banda avanza en la transformación de sus calles: Nediani supervisa obras en barrios
El intendente Roger Nediani continúa demostrando su compromiso con mejorar la calidad de vida …