Claudia Zamora presidió la sesión informativa del Jefe de Gabinete ante el Senado de la Nación

La presidenta Provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, encabezó la sesión informativa especial en la que el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, brindó a los senadores el informe periódico establecido en el artículo 101 de la Constitución Nacional.

Para el encuentro, que constituyó la 129ª sesión informativa de la Jefatura de Gabinete desde su creación en 1994, los senadores formularon 1160 preguntas, el máximo histórico de consultas realizadas. La mayor parte de ellas se concentraron en los temas de salud, en virtud de las distintas medidas sanitarias a raíz de la pandemia de Covid-19; seguidas de consultas vinculadas a economía, desarrollo social y productivo y educación.

Según el análisis realizado por la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Gabinete, el Ministerio de Salud recibió 237 preguntas; Economía, 173; Desarrollo Social, 78; Desarrollo Productivo, 75 y Educación 71, entre otras áreas de Gobierno.

Al inicio, el jefe de gabinete destacó que hoy se cumplen seis años de la primera movilización del movimiento #Niunamenos, que busca visibilizar y combatir la violencia contra la mujer y las minorías de género.

Cafiero centró su informe en el contexto de crisis sanitaria y de deuda por el que atraviesa nuestro país y mencionó las múltiples políticas que lleva adelante el Estado para enfrentar la situación.

“La pandemia que tiene de rodillas al mundo, también golpea a la Argentina y hoy estamos transitando la segunda ola, que el presidente de la Nación advirtió el 19 de marzo. También estamos llevando adelante la campaña de vacunación más grande de nuestra historia. Recibimos el primer cargamento de vacunas el 24 de diciembre y, al día de hoy, recibimos en Argentina más de 17.632.000 vacunas. El 82,9% de los mayores de 60 años de nuestro país tiene al menos una dosis aplicada”, expresó el ministro coordinador.

En relación con el endeudamiento, el jefe de gabinete expresó que se está buscando resolver la crisis de deuda con progresividad tributaria, que implica que paga más el que más tiene. En este sentido, detalló que el presupuesto 2021, donde se fijan los parámetros en esta dirección, duplica la inversión pública y aumenta las asignaciones para salud pública, educación, ciencia y tecnología. El informe presentado, adicionalmente, destaca el nuevo paquete de medidas con una inversión adicional de $480.000 millones (1,3% del PIB), por encima de la prevista en el Presupuesto 2021.

Cafiero agradeció el trabajo del Senado de la Nación y de cada uno de los senadores, que resulta fundamental para construir el andamiaje que posibilita el desarrollo de las políticas públicas que lleva adelante el Gobierno Nacional. Destacó especialmente la sanción de las leyes de Presupuesto, de Educación Ambiental, de Movilidad Jubilatoria, la contribución extraordinaria mediante el impuesto a las grandes fortunas, y la ratificación de los decretos de necesidad y urgencia vinculados las medidas sanitarias para hacer frente a la pandemia.

Más Noticias de hoy


Musicarte
El Parque del Encuentro de Santiago tendrá un festival de música y danza de mujeres
El próximo domingo 26 a partir de las 20 horas, se llevará a cabo en el Parque del Encuentro, …
Noticias
Ya tiene fecha el Congreso de Ciudades más importante del mundo que se hará en Santiago
Smart City Expo Santiago del Estero se celebrará el próximo 14, 15 y 16 de junio de 2023 en la…
MiPago
Gestionan una planta potabilizadora de ósmosis para el paraje Las Arenas
En el paraje Las Arenas (departamento Taboada) se planifica instalar una planta potabilizadora…
MiPago
La Dirección de Cultura y Deportes de Malbrán homenajeó a las mujeres en su día
Desde el área de Cultura y Deporte de la Comisión Municipal de Malbrán bajo la gestión del com…
Deportes
Voleibol: Bianca Bertolino considerada entre los mejores líberos de la NCAA
Bertolino, quien es nieta del intendente de la ciudad de Selva, forma parte de la Selección ar…
Musicarte
Las escuelas municipales de folclore comenzaron el Ciclo Lectivo 2023
La Academia de Danzas Folclóricas Argentinas “Julio Argentino Jerez” dirigida por el profesor …
Noticias
Nediani estuvo presente en el Rito de Ordenación Diaconal de Federico Poldi
El pasado viernes, el intendente de la Roger Nediani participó de la ceremonia de Ordenación D…
Noticias
Bajos Submeridionales: Gran avance de obra de canales y alcantarillado en la zona de Cuatro Bocas
El comisionado Beltramino de la Localidad de Cuatro Bocas junto al Ingeniero Alejandro Rivero …