La obra pública en Santiago permitió la inserción laboral de 8.000 obreros de la construcción

Hugo Padilla, secretario general de la UOCRA destacó el acompañamiento del Dr. Gerardo Zamora, "por hacer de la obra pública una inversión que beneficia a todos los trabajadores santiagueños".

Desde la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) filial Santiago del Estero, informaron acerca de la reactivación del sector de la construcción, en estos tiempos de pandemia, con una gran cantidad de puestos de trabajos creados, dándole participación a muchos trabajadores santiagueños con un trabajo digno y genuino en nuestra Provincia.

Con respecto a esto, el secretario general, Hugo Padilla, remarcó: “venimos trabajando muy arraigadamente dentro de lo que es el proyecto de Gobierno. En lo que hace a la parte de obras públicas, en el mes de diciembre se empezaron a reactivar distintas obras, con las cuales tuvimos un incremento, a la fecha de, aproximadamente, 2450 trabajadores que se incrementaron a nuestro padrón que ya veníamos teniendo alrededor de 5600 y ahora tenemos un caudal de cerca de 8000 trabajadores activos dentro de lo que es la Provincia en las distintas obras de infraestructura”. Padilla continuó “también es importante el incremento por las Torres del Río I, Torres del Río II, que hoy están en construcción en un 50% de ejecución, y también tenemos en ese contexto 250 trabajadores que están activos”.

“Esto es un producto de lo que venimos diciendo, -comentó el secretario General- cuando hablamos vía zoom con nuestros compañeros del NOA y exponemos lo que es Santiago del Estero. Muchas veces se sorprenden ellos y dicen, como puede ser Santiago del Estero que tenga tanta cantidad de obras, tantos compañeros activos en lo que es la parte del NOA”.

Luego comentó “por esta pandemia nosotros venimos trabajando como trabajadores esenciales en la construcción, como lo fue en el hospital Mama Antula, las UPAS y todo hace al incremento de compañeros trabajadores constructores”, destacó Padilla.

Además, el titular de la UOCRA resaltó la participación de los trabajadores en obras de mucha importancia, “en el Colegio Nacional, una restructuración general, puesta en valor netamente por manos santiagueños. Este también es el aliciente nuestro de que la calidad de manos de obra santiagueñas, está preparada para las grandes obras arquitectónicas y todo lo demás” y agregó “sin contabilizar el número de compañeros que van a incrementarse también dentro de lo que es el Ministerio de Desarrollo Social, la Casa Taboada que está en un inicio, también esto va a ser una sumatoria para que tengamos que incrementar el número de trabajadores nuestros”.

“Nuestro Gobierno se preocupa por los trabajadores y, dentro de ello, por el trabajador constructor –subrayó Padilla- y puso de política de estado la inversión de lo que es la obra pública, con presupuesto provincial, pero también sabemos de las gestiones, la ocupación y la preocupación, que hizo el Gobernador a nivel nacional para valorizar otras fuentes de trabajo con presupuesto nacionales. En el mes de marzo vino el Presidente a la Provincia –añadió- y dio por inicio la canalización del Canal de la Patria, que está en un inicio, y en momento pico, nosotros en esa obra vamos a sumar, aproximadamente, 350 trabajadores y todo es producto de la gestión del Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora” continuó Padilla para resaltar la importancia de “la mesa de diálogo y trabajo. Nosotros estamos insertados y entonces esto es el producto del trabajo en conjunto”.

Seguidamente, el Secretario General de UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) filial Santiago del Estero hizo referencia a la crisis que vivió el sector en comienzos del 2020 por la pandemia, “nosotros tuvimos un párate en Santiago del Estero, pero luego del mismo continuamos trabajando activamente, con trabajos esenciales donde se construyeron hospitales, centros de salud y demás”.

Para finalizar, Hugo Padilla destacó y agradeció el acompañamiento del Dr. Gerardo Zamora, “es siempre para destacar el criterio de nuestro Gobernador, en el sentido de hacer de la obra pública una inversión inmersa en su política de estado que beneficia a todos los trabajadores santiagueños”, finalizó.

Más Noticias de hoy


MiPago
En el marco del día por la memoria, la verdad y la justicia se recuerda a una de las desaparecidas santiagueñas
Sara Isabel Ponti Díaz era médica cirujana y militante peronista. El 17 de octubre de 1979 fue…
Musicarte
20 Festival Portal del Noa: balance positivo para la municipalidad de selva.
Pasada la edición N° 20 del Selva Portal del NOA, realizaron un balance altamente positivo par…
Noticias
Bertolino: “estamos muy contentos con el avance de la construcción de las 100 viviendas”
El intendente de la ciudad de Selva habló de las 100 viviendas en construcción gestionadas, ya…
MiPago
Conmemoraron el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Añatuya
En la noche del viernes se conmemoró un nuevo aniversario por del Día Nacional de la Memoria p…
Deportes
Futbolista pinteño lleva sus goles y talento a Bolivia
Se trata de Luciano Pogonza, quien en su sueño de afianzarse como futbolista profesional paso …
Deportes
MotoGP: habrá micros gratuitos para el traslado del público al Circuito Internacional Termas de Río Hondo
Para los días 31 de Marzo y 1 y 2 de Abril se dispondrá un servicio de transpor…
Noticias
Dejaron inaugurada la Unidad Bien-Estar en el Centro Integral de Salud Termas de Río Hondo
En el Centro Integral de Salud Termas de Río Hondo se dejó inaugurado el espacio de&…
Deportes
Así será el cronograma de retiro de entradas para el partido de Argentina en Santiago del Estero
El próximo martes 28 de marzo, la Selección Argentina, actual campeona del mundo, se enfr…