Créditos subsidiados: quiénes tendrán acceso al nuevo Procrear

En la segunda semana de septiembre se abrirá la inscripción para los créditos hipotecarios Procrear de construcción y ampliación.

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, adelantó que los montos de los préstamos estarán segmentados de acuerdo con los ingresos que tenga el tomador y que para acceder hay que contar con un lote escriturado, ya que no quieren «incentivar una especulación inmobiliaria».

«Va a haber tres segmentos con distintos intereses de acuerdo con el ingreso vinculados a la fórmula HogAr, y esto incluye distintos valores del metro cuadrado y la relación con el lote en cada caso», afirmó la ministra.

La fórmula HogAr seguirá al Coeficiente de Variación Salarial (CVS) y estará topeada de manera que, si los salarios superan a la inflación en algún momento, las cuotas no se disparen.

Será HogAr más un porcentaje que rondaría el 0,5% para aquellos con ingresos más bajos (los tomadores deberán demostrar ingresos por entre dos y ocho salarios mínimo vital y móvil).

Quienes busquen acceder a uno de los 30.000 créditos para construcción o los 2000 que habrá para ampliación deberán tener un lote previamente escriturado.

«En las épocas virtuosas del Procrear hubo personas o familias a las que les salía más caro comprar el terreno que el crédito», señaló, y desestimó que vayan a impulsar líneas hipotecarias para vivienda usada: «En nuestro esquema no está dar créditos para comprar viviendas construidas porque eso no genera trabajo», resumió María Eugenia Bielsa.

En cuanto a las 60 medidas económicas que anunciará la semana próxima el presidente Alberto Fernández dijo que «reactivar la construcción va a ser una prioridad» dentro de ese paquete y que su ministerio tiene una «propuesta de crecimiento importante para obras en 2021», aunque esto dependerá de que se apruebe el presupuesto correspondiente.

En este sentido, consultada acerca de la posibilidad de que los materiales de la construcción aumenten por una mayor demanda, sostuvo que están trabajando con las cámaras del sector para que esto no suceda.

«No sería bueno que este esfuerzo que hacemos los argentinos en términos de recursos se traslade a precios. Lo venimos trabajando, no en términos punitivos sino que apelamos a la responsabilidad colectiva. Estamos trabajando con Precios Cuidados y otros mecanismos para toda la cadena valor desde las empresas hasta las formas de distribución y la venta en corralones», explicó y dijo que lo que buscan acordar es que, si el Estado garantiza un volumen, se pueda establecer un precio.

Por último, dijo que hubo una muy buena respuesta para los créditos personales para refacciones -hubo 160.000 inscriptos y se sortearán 134.000- y que en septiembre entregaran 1470 viviendas de las 11.000 que según su ministerio no había entregado el macrismo. «Entre enero y febrero habíamos entregado 300 y las que quedan en stock estarán disponibles para ser adquiridas con los nuevos créditos con fórmula HogAr», cerró.

Más Noticias de hoy


Noticias
Santiago del Estero entre las provincias con mayor crecimiento en ventas de autos usados
El mercado de autos usados en Argentina registró una leve desaceleración durante agosto de 202…
Política
Niccolai “Vamos a continuar trabajando para beneficiar a las familias
Como parte del plan de obras de infraestructura habitacional destinado a los sectores más vuln…
Noticias
Zamora inauguró una escuela para 20 alumnos y un jardín para 6 niños en la localidad de San Francisco, departamento Moreno
El gobernador Gerardo Zamora dejó inaugurados este lunes por la mañana los nuevos edificios de…
Política
Larcher y Mirolo: “el domingo la gente le dijo que no a Milei, que en Santiago lo representan LLA y Despierta Santiago”
La candidata a gobernadora Verónica Larcher por el Frente Renovador, junto Pablo Mirolo, candi…
MiPago
Éxito Total en la Expo Rural 2025 de Bandera: «Una de las Muestras Más Grandes de los Últimos Tiempos»
Bandera, Santiago del Estero – La 36ª edición de la Expo Rural de Bandera concluyó con un éxit…
Noticias
XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología: una invitación a descubrir, aprender e innovar
El Ministerio de Educación de la provincia invita a toda la comunidad a participar de la XXII …
Noticias
La UNSE anuncia capacitación sobre Inteligencia Artificial y Negocios
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UN…
Campo
Santiago del Estero fortalece su compromiso con la firma de acuerdos REDD+ para proyectos MBGI
En un paso clave hacia la sustentabilidad y la producción responsable, la provincia de Santiag…