Los 5 referentes agropecuarios que podrían formar parte del equipo de Fernández

Un repaso por los nombres que suenan para formar parte de un eventual Gobierno del candidato del Frente de Todos.
La consultora global de comunicación y asuntos públicos Llorente & Cuenca (LLYC) elaboró un informe para comprender la conformación de un eventual futuro Gobierno del candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, con Cristina Kirchner como vicepresidenta.

El documento de LLYC repasa la “Mesa Chica”, que estaría integrada por Santiago Cafiero, nieto del histórico dirigente peronista, Antonio Cafiero, y actual Jefe de campaña electoral de Alberto Fernández.

A Cafiero se lo pudo ver con Fernández en el encuentro con la Mesa de Enlace y la reciente reunión en la que se presentó el plan “Argentina contra el hambre” a referentes agroindustriales.

El otro integrante de peso dentro del circulo más cercano sería Juan Manzur, quien ha afirmado que no aceptaría el cargo de Jefe de Gabinete, ya que el pueblo tucumano lo ha elegido como gobernador.

Por otro lado, en el área económica (Finanzas, Hacienda, Política Económica, Relaciones Financieras Internacionales, BCRA, Banco Nación, INDEC) se nombra a Matías Kulfas, un economista con marcado perfil pyme y que fue parte del Gobierno de Nestor Kirchner, y a Cecilia Todesca, Economista e investigadora, integrante del Grupo Callao.

Otro de los nombres es el del economista Guillermo Nielsen, que fue secretario de finanzas entre 2002-2005 y dejó algunas definiciones sobre el sector agropecuario durante un encuentro organizado por el Grupo SEMA.

El resto del equipo económico podría estar conformado por Arnaldo Bocco, Emmanuel Álvarez Agis, Claudio Moroni y Miguel Pesce.

REFERENTES DE AGRO
En cuanto al sector agrícola-ganadero, el informe de LLYC repasa los nombres que podrían formar parte de carteras oficiales ligadas a la Agricultura, Ganadería, Pesca, Mercados Agroindustriales, Alimentos, Mercados Internacionales, Agricultura Familiar, INTA y Economías Regionales.

Jorge Neme
Fue coordinador Ejecutivo del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) y de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) del Ministerio de Agroindustria de la Nación desde el año 2002 hasta 2016.

Actualmente es secretario de Relaciones Internacionales de la provincia de Tucumán: “Se encuentra en funciones en la provincia de Tucumán, teniendo conocimiento de las economías regionales y buena relación con Juan Manzur”, explica el informe.

Gabriel Delgado
Doctor en Finanzas, especializado en Finanzas Rurales, y licenciado en Economía Agropecuaria. Entre el 2013 y 2015 fue secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Actualmente se desempeña en el INTA y recientemente disertó en diversos encuentros del sector, como el encuentro que Coninagro organizó con la participación de distintos candidatos a presidente, o la Jornada Nacional del Agro que llevó adelante Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Carlos Cheppi
Es ingeniero agrónomo. Entre 2003 y 2008 fue presidente del INTA, luego se desempeñó como secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (2008-2009) y embajador Plenipotenciario de Asuntos Agrícolas de la Nación Argentina (2009-2011). Fue embajador en Venezuela durante el último período de gobierno de Cistina Fernández de Kirchner.

Luis Basterra
Tiene vasta experiencia en gestión de asuntos agrícolas y conocimientos, ya que es ingeniero agrónomo. Diputado nacional por Misiones, es el referente de la temática de Agricultura y Ganadería en la Cámara Baja. Responde a Gildo Insfrán, gobernador formoseño.

“Aunque abierto al diálogo, suele ser firme en sus posturas (que suelen contradecir los intereses de las empresas)”, describe el informe de LLYC.

Javier de Urquiza
Fue asesor del INTA donde conoció a Néstor Kirchner, quien lo nombró titular del Consejo Agrario Provincial, cargo que ejerció hasta 1998. El 13 de febrero de 2007 asumió la Secretaría de Agricultura, renunció luego de la no aprobación de la 125, en julio de 2008. Actualmente se desempeña como titular del Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz.

DOCUMENTO DEL PJ
Más allá de los nombres que circulan para un eventual Gobierno de Alberto Fernández, las entidades del sector agropecuario manifestaron su preocupación por las medidas incluidas dentro de un documento que elaboró el Partido Justicialista.

Las entidades señalaron que los inquieta particularmente encontrar en el documento recetas de política agropecuaria que ya han sido puestas en funcionamiento en diferentes oportunidades en el pasado, y que fracasaron notoriamente.

“La carne, la leche y el trigo han sido ejemplos de cómo estas trabas sólo generaron menos producción, menos empleo y menor oferta en nuestro mercado interno”, argumentaron en el comunicado las entidades. Además, agregaron que les alarma advertir nuevamente referencias a “vigilancia de precios”, “precios referenciales”, limitaciones a las exportaciones y “controles de cambio”.

Agrofy News

Más Noticias de hoy


Deportes
Los clubes de Bandera tuvieron un gran año en lo deportivo y lo social apuntalando el desarrollo de la juventud
Los dirigentes de las instituciones deportivas y funcionarios de Bandera saben de la influenci…
Noticias
Habrá cortes de servicio eléctrico por obras en Capital e interior provincial
Para poder efectuar obras en las redes eléctricas y mejorar el sistema de distribución de elec…
Policiales
Pánico en el B° Río Dulce: un hombre fue apresado cuando intentaba ingresar a la casa de su expareja con un cuchillo
El hecho se registró en la madrugada de este lunes, cerca de las 2 en una vivienda entre calle…
Deportes
Las Leonas llegaron a Santiago del Estero para disputar la FIH Pro League
Este domingo en horas de la siesta arribó el Seleccionado Femenina de Hockey  de Argentina al …
Deportes
Santiago Paz Martínez volvió con las tres medallas que ganó en Perú
El atleta santiagueño Santiago Paz Martínez regresó este domingo a la provincia con las medall…
MiPago
Emilio Morales invitado para homenajear a Maradona en Nápoles
El cantante catamarqueño Emilio Morales forma parte de la delegación que el pasado domingo via…
Musicarte
Escuela de Artes y Oficios-Universidad Nacional de Santiago del Estero
El pasado viernes 1 de diciembre, se realizó el Acto de Entrega de Certificados en la ciudad d…
Musicarte
El municipio bandeño continúa promoviendo los talentos y la cultura de la ciudad
La Municipalidad de la ciudad de La Banda continúa demostrando su compromiso con el desarrollo…