Falsa abogada deja 48 estafados y es condenada a 3 años de prisión efectiva
La mujer, que durante cinco años se presentó en tribunales como letrada sin haber cursado la carrera, fue hallada culpable de medio centenar de estafas. Amenazas, engaños y un historial delictivo que conmociona a Santiago del Estero.
María Esther Santillán, de 56 años, fue condenada ayer a tres años de prisión efectiva tras comprobarse que, bajo la fachada de abogada, logró estafar a al menos 48 personas en Santiago del Estero. La sentencia fue dictada por la jueza de Control y Garantías, Dra. Luciana Oyola, quien homologó el acuerdo alcanzado entre las partes.
Santillán fue alojada de inmediato en la Alcaidía de El Rincón, poniendo fin a una “carrera” ilegal que se extendió por cinco años en el universo judicial. Durante ese tiempo, se presentó como abogada, asistente social, sobrina de un juez, vendedora de vehículos de depósitos judiciales, gestora de Anses, tramitadora de pensiones por discapacidad y hasta intermediaria en la entrega de módulos habitacionales.
El engaño y las víctimas
Según la investigación dirigida por la fiscal María Alejandra Holgado, la falsa abogada montó un verdadero entramado delictivo, donde ofrecía soluciones rápidas a problemas judiciales o trámites burocráticos. Con el primer cobro en mano, desaparecía.
Entre las víctimas se encuentran Rita Pamela Salvatierra, Geraldine Robles, Adrián Sierre, Gustavo Maguna, Verónica Juárez, Cintia Galván, Osvaldo Chávez, Ángel Gallo, Iván Sarría, Rubén Abregú, Cristina Cáceres, Tamara Tamer y Luis Banegas, entre muchos otros.
La denuncia que terminó por acorralarla fue presentada por Salvatierra, ama de casa del Bº Centro, a quien Santillán le robó $350.000 tras hacerse pasar por una supuesta “M. Azar” en una causa de Familia.
Amenazas y modus operandi
No solo pedía dinero y desaparecía: cuando alguna víctima descubría su paradero, Santillán no dudaba en recurrir a amenazas. A su última damnificada le envió fotos de sus hijos acompañadas de un mensaje escalofriante: “Sé a qué colegio va tu hijo, en qué vereda juega. Te voy a borrar la sonrisa cuando le pase con el auto por encima”.
La fiscal Holgado describió que su planilla de antecedentes incluía denuncias por estafa desde 2015. Durante la pandemia, incrementó su actividad, aprovechando las restricciones para prometer gestiones imposibles en organismos oficiales.
Una “abogada” conocida hasta por la policía
El caso sorprendió a la comunidad jurídica: Santillán se había vuelto una presencia habitual en los tribunales, donde incluso miembros de la fuerza policial llegaron a creer que realmente era abogada.
Finalmente, con pruebas contundentes y el reconocimiento de decenas de víctimas, la justicia provincial dictó la condena. María Esther Santillán salió esposada del Juzgado de La Banda, cerrando un capítulo que dejó un tendal de estafados y la certeza de que, durante años, la impostora logró moverse con total impunidad.
Creado:
22 agosto, 2025