Los Juríes: Otro incendio de cosechadora genera alarma en plena época de cosecha
Preocupación en el campo: se repite una problemática que afecta a productores en cada campaña
Un nuevo siniestro rural volvió a poner en alerta a productores y autoridades en la localidad de Los Juríes, al registrarse el incendio de una cosechadora durante la madrugada de este miércoles. El hecho, que afortunadamente no dejó heridos, generó pánico entre los pobladores de la zona, ya que se produjo a escasos kilómetros de zonas habitadas y en plena época de cosecha, cuando las tareas rurales están en su punto más crítico.
El episodio ocurrió en el Establecimiento Yuncuharín, ubicado a unos 15 kilómetros de Los Juríes. Según informaron fuentes policiales, un llamado alertó sobre el incendio de una maquinaria agrícola y de inmediato se desplegó un operativo con personal de Bomberos y efectivos policiales. Al llegar al lugar, constataron que una cosechadora John Deere 1175A, de color verde, había sido consumida casi en su totalidad por las llamas.
El propietario de la máquina, Germán Puglie, de 49 años, informó que el día anterior se había trabajado normalmente con la unidad y que, al finalizar la jornada, la habían dejado estacionada junto a una cortina de árboles. Sin embargo, horas después, vecinos del establecimiento se comunicaron con él para advertirle sobre el incendio.
Bomberos, a cargo del oficial Bertoni Gustavo, trabajaron intensamente para controlar las llamas y evitar que el fuego se propagara hacia pastizales o instalaciones cercanas. La Policía indicó que no hubo heridos y que solo se registraron daños materiales. No se descarta la posibilidad de un incendio intencional, por lo que se inició una investigación para esclarecer las causas.
Una problemática que se repite
Este tipo de siniestros no es aislado: cada temporada de cosecha, las noticias sobre incendios en cosechadoras se vuelven frecuentes, generando preocupación entre los productores rurales. El calor, la presencia de material combustible, la acumulación de rastrojos y, en algunos casos, fallas mecánicas o eléctricas, son factores que contribuyen a la rápida propagación del fuego.
Sin embargo, en contextos de crisis económica, donde mantener la maquinaria en condiciones óptimas se vuelve cada vez más costoso, estos incidentes tienden a multiplicarse. A esto se suma la sospecha de posibles actos intencionales que ponen en jaque la seguridad del trabajo en el campo.
Desde el sector rural insisten en la necesidad de mayor prevención, controles técnicos, campañas de concientización y apoyo gubernamental para mitigar este tipo de riesgos. Mientras tanto, en Los Juríes y en muchas otras zonas productivas del país, la cosecha avanza con el temor latente de que el fuego vuelva a hacer de las suyas.
Creado:
4 junio, 2025