Para Bomberos de Añatuya “la falta de sanciones” sigue provocando muertes en las rutas
Según José Nestor Campos, jefe del cuerpo activo de Bomberos de Añatuya, semanalmente ocurren 19 accidentes por semana en promedio. Estos ocurren en las calles de la “Capital de la Tradición” y en las rutas cercanas a unos 5 kilómetros de esta ciudad. Entre ellos hay siniestros de diferente magnitud.
Accidentes a diario ocurren en Añatuya.
Todavía se siente en el ambiente añatuyense el dolor por la muerte del empleado municipal David Veliz, tras ser atropellado en la ruta provincial 92 por el conductor de un automóvil durante la madrugada del domingo. Este hecho ocurrió en el marco de un fin de semana marcado por los accidentes viales fatales en las rutas santiagueñas.
¿Esta muerte fue un hecho aislado o es parte de un contexto accidentologico que cada vez se agrava más? ¿Qué está sucediendo con las cifras de accidentes en la Capital de la Tradición y alrededores? ¿Qué alternativas hay para evitar nuevas familias impactadas tristemente por la pérdida de familiares?
Según José Nestor Campos, jefe del cuerpo activo de Bomberos de Añatuya, semanalmente ocurren 19 accidentes por semana en promedio. Estos ocurren en las calles de la “Capital de la Tradición” y en las rutas cercanas a unos 5 kilómetros de esta ciudad. Entre ellos hay siniestros de diferente magnitud.
Para Campos el estado sigue sin tomar “el toro por las astas”. Este afirma que la situación excede la educación vial que se viene realizando.
“Hagan memoria, busquen y vean que en Argentina solo hubo dos casos en el que se sancionó a los asesinos al volante. Es muy difícil evitar más dolor porque hay que cambiar las leyes. No sé qué esperan los tipos que deciden. Si venimos a divertirnos, tomamos o consumimos es seguro que vamos a ser parte de un hecho negativo porque se maneja drogado o tomado irresponsablemente. Circulamos sin luces sin nada y encima si vas borracho la ley te beneficia obviamente porque no estás en tus condiciones y entonces pobrecito está borracho y mató”, analizó.
Campos exige leyes que castiguen a quienes son parte irresponsable de hechos viales trágicos. “Todos saben cuántos hechos vienen ocurriendo en nuestro país pero las leyes que se necesitan no las quieren votar ni tratar. Somos un país con uno do los índices más altos de mortalidad por accidentes de tránsito. Hay culpables de estos hechos y hacía ellos tienen que apuntar las leyes”, indicó.
Creado:
14 junio, 2023