Media sanción a un proyecto de ley para cambiar el huso horario en Argentina

Media sanción a un proyecto de ley para cambiar el huso horario en Argentina

El proyecto, impulsado por el diputado Julio Cobos, busca retrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético. La iniciativa pasó a la Cámara alta para su tratamiento final.

En una sesión maratónica que se extendió hasta la medianoche de este jueves, la Cámara de Diputados de la Nación dio un paso clave al otorgarle media sanción al proyecto de ley que propone cambiar el huso horario de Argentina. Con 151 votos a favor, la iniciativa busca pasar del actual UTC-3 al UTC-4, lo que implicaría retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.

El principal impulsor de la medida, el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos, defendió el proyecto como una herramienta fundamental para reducir la demanda de energía eléctrica, especialmente durante los meses de invierno. Según sus argumentos, el cambio de huso horario permitirá una mayor coincidencia entre las actividades cotidianas y la luz solar, lo que se traduciría en un menor uso de la iluminación artificial.

Esta es la tercera vez que Cobos presenta una propuesta de este tipo, luego de intentos fallidos en 2022 y 2024. Su perseverancia finalmente rindió frutos en esta ocasión, logrando el apoyo de una amplia mayoría en la Cámara baja, con 66 votos en contra y 8 abstenciones.

¿Cuándo entraría en vigencia?

Ahora, el proyecto de ley deberá ser tratado en la Cámara de Senadores, donde se definirá su aprobación final. En caso de ser sancionado, la ley facultaría al Poder Ejecutivo a determinar la fecha de implementación del cambio. Si bien no hay una fecha precisa, la idea es que la medida se aplique de manera unificada en todo el país.

El debate en el Congreso puso de manifiesto diferentes posturas sobre el impacto de la medida. Mientras sus defensores señalan el ahorro energético como un beneficio tangible, sus detractores expresan preocupación por el impacto en las rutinas de la población, el comercio y el turismo. De esta manera, el futuro del horario argentino ahora está en manos del Senado, que deberá analizar si la propuesta de retrasar una hora es la solución que el país necesita para optimizar el uso de sus recursos energéticos.

Más Noticias de hoy


MiPago
Innovación y raíces en el aula: Alumnos de Herrera crean yerba artesanal y una bici eléctrica
Bajo la coordinación pedagógica del licenciado Cristian Bruchman Abud, los alumnos del Agrupa…
Noticias
El gobernador Zamora recibió al especialista internacional en inteligencia artificial Chris Meniw: una visita que posiciona a Santiago del Estero en la agenda tecnológica global
El gobernador Gerardo Zamora recibió este miércoles por la mañana en Casa de Gobierno al recon…
Musicarte
Cosquín 2025: la grilla completa y precios de todas las lunas del Festival Nacional de Folklore
El 65° Festival Nacional de Folklore, que se celebra en la ciudad cordobesa de …
Política
Elías Suárez: “El desafío es seguir transformando Santiago con educación, trabajo y unidad provincial”
El candidato a gobernador del Frente Cívico por Santiago, Elías Suárez, mantuvo este miércoles…
Deportes
El torneo “Andrés Romero Invitational” arrancó en el Termas de Río Hondo Golf Club
Con una gran convocatoria dio inicio el “Andrés Romero Invitational by Pampa Energía”, uno de …
Noticias
Averías fortalece su sistema sanitario con un operativo integral de salud
En el marco de una política sanitaria que busca fortalecer la atención primaria en el interior…
MiPago
Villa Mailín celebró con emoción los 160 años de la Escuela N°14 “José Darragueira”
La localidad de Villa Mailín vivió una jornada inolvidable al celebrar los 160 años de la Escu…
Deportes
Santiagueños brillaron en el Mundial de Taekwondo en ItaliaDestacada actuación del equipo argentino bajo la dirección del Máster Osvaldo Ríos Olivero
Una delegación santiagueña dejó en alto el nombre de la provincia y del país en el ITF World C…