El dólar no da tregua: nuevo récord histórico del minorista en $1.295 y el blue salta a $1.340

En un contexto de creciente volatilidad cambiaria y tensiones macroeconómicas, el dólar volvió a ser protagonista en el arranque de la semana. Este lunes, el tipo de cambio minorista subió veinte pesos y alcanzó un nuevo máximo histórico de $1.295 en las pantallas del Banco Nación. Mientras tanto, el dólar blue, que se negocia en el mercado informal, trepó $40 y cerró en $1.340, consolidándose como la cotización más alta entre todas las variantes del dólar.

El salto en las cotizaciones también se reflejó en el mercado financiero: el contado con liquidación (CCL) subió 1,6% y se ubicó en $1.296, mientras que el dólar MEP avanzó 2,1% hasta los $1.295. Por su parte, el dólar mayorista registró un incremento de $18,50, cerrando la jornada en $1.280.

Tensiones y factores detrás de la suba

El nuevo salto del dólar se da a pesar de una liquidación récord del sector agroexportador. Según analistas del mercado, los factores detrás de este repunte son múltiples: pagos de aguinaldos, anticipos para vacaciones en el exterior, y operaciones de cobertura por parte de productores, quienes primero ingresan divisas por el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y luego dolarizan en el MEP o CCL.

“El Gobierno entró en una nueva etapa de gestión económica”, advirtieron especialistas, al tiempo que destacaron que los movimientos del dólar reflejan una creciente incertidumbre sobre la estabilidad de corto plazo, incluso con señales de desaceleración inflacionaria.

Mercados financieros: entre la cautela y las oportunidades

En paralelo, los activos argentinos mostraron un comportamiento dispar. El índice Merval subió un 2,8%, impulsado por acciones como Aluar, que ganó 6,4%. En tanto, los ADRs de compañías argentinas que cotizan en Wall Street cerraron mixtos: algunas firmas anotaron alzas de hasta 4,1%, mientras que otras retrocedieron hasta 3,4%.

Con esta dinámica, se mantiene la atención sobre los próximos movimientos del equipo económico, en especial ante la persistente presión cambiaria y la necesidad de dar señales claras al mercado. Mientras tanto, el dólar continúa marcando el pulso de la economía argentina.

Más Noticias de hoy


Deportes
¡Duelo de Gigantes en el Sudeste! Unión y Juventud Recibe a San Lorenzo de Tostado en un Cruce Clave
BANDERA, Santiago del Estero. – La pasión por el básquetbol se enciende una vez más en Bandera…
MiPago
Bandera se Vistió de Rosa: Gran Jornada de Concientización en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
En una emotiva y significativa jornada, la ciudad de Bandera se unió con fuerza al Día Mundial…
MiPago
Palo Negro celebró el Día de la Madre con emoción y espíritu comunitario
La Comisión Municipal de Palo Negro llevó adelante una celebración especial por el Día de la M…
Musicarte
Liz Mata Teloni: “Ser embajadora de la Fiesta Nacional del Zapallo es seguir llevando con orgullo el nombre de Selva”
El corazón de Selva sigue latiendo al ritmo de su embajadora en la Fiesta Nacional del Zapallo…
Política
Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por USD 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanc…
Noticias
Autoridades provinciales inauguraron obras en el Jardín N° 504 del paraje Loaj, Departamento Robles
En representación del gobernador Gerardo Zamora, este lunes por la mañana los ministros de Obr…
MiPago
Malbrán Celebró a Mamá: Masiva Concurrencia en el Agasajo por el Día de la Madre
La comunidad de Malbrán se unió en una celebración multitudinaria la noche de este viernes par…
Noticias
Selva: Tamberos Unidos C.L. Convoca a Asamblea Ordinaria Clave para Definir la Conducción y el Destino Económico
La cooperativa Tamberos Unidos Cooperativa Limitada ha emitido una convocatoria oficial a sus …