El Gobierno Nacional disolvió el programa Procrear: preocupación entre beneficiarios y futuro incierto para viviendas en obra

A través del Decreto 1018/2024 y la Resolución 764/2025, el Gobierno nacional oficializó la disolución definitiva del Fondo Fiduciario Público Pro.Cre.Ar, creado en 2012 como una política clave para el acceso a la vivienda. La decisión, argumentada por el Ministerio de Economía como parte de un plan para «transparentar el gasto público y optimizar el funcionamiento del Estado», marca el fin de una de las iniciativas habitacionales más importantes de la última década.

Procrear, nacido durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, permitió que miles de familias accedieran a créditos hipotecarios y viviendas mediante desarrollos urbanísticos en todo el país. Sin embargo, el actual Gobierno consideró que el programa acumulaba “sobrecostos, demoras en entregas y fallas de control administrativo”, según informes de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).

Pese a la disolución del fondo, se anunció que el Banco Hipotecario S.A. seguirá gestionando los créditos vigentes, garantizando que se respetarán las condiciones originales: cuotas, tasas de interés, montos y plazos se mantendrán sin modificaciones. Esto brinda un marco de continuidad para quienes ya cuentan con préstamos activos, aunque genera incertidumbre en aquellos que aún esperan la adjudicación o finalización de sus viviendas.

La Secretaría Legal del Ministerio de Economía se hará cargo de los conflictos judiciales en curso relacionados con el programa. Mientras tanto, sectores sociales, arquitectos y referentes del urbanismo expresaron preocupación por la paralización de obras en varios desarrollos, y advirtieron sobre el impacto que esta medida tendrá en el acceso a la vivienda y en la industria de la construcción.

Con este cierre, el Gobierno elimina una política pública que fue considerada una herramienta efectiva para reducir el déficit habitacional, aunque no exenta de críticas y desafíos. El futuro de las políticas de vivienda queda así en un terreno incierto, en un contexto donde cada vez más familias ven dificultado el acceso a la casa propia.

Más Noticias de hoy


Noticias
Error en el pago de aguinaldo: el Gobierno provincial aclara la situación y anuncia medidas de corrección
El Ministerio de Economía de Santiago del Estero emitió un comunicado oficial informando a la …
Noticias
Nediani inauguró el derivador vehicular de Av. Belgrano y Paul Harris
El intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger E. Nediani, inauguró una importante obra de…
Musicarte
¡Fin de semana con teatro para chicos en Bandera!
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Bandera invita a toda la comunidad a disfrutar…
Noticias
Los Juríes: Intensificarán controles y aplicarán multas por el incumplimiento de semáforos
La Municipalidad de Los Juríes, a través del Área de Tránsito, anunció que reforzará los contr…
Musicarte
Dúo Coplanacu: 40 años de chacarera, rock y el fuego de la identidad popular
Santiago del Estero se prepara para una fiesta única. El sábado 14 de junio, el Nodo Tecnológi…
Campo
Featured Video Play Icon
Devastador golpe a la producción algodonera en el norte argentino por heladas
Las inclemencias climáticas han asestado un golpe demoledor a los productores algodoneros del …
Policiales
Preocupante Aumento de Accidentes Fatales en Motocicletas en Santiago
La provincia de Santiago se encuentra en estado de alarma debido al creciente número de accide…
Noticias
Añatuya gestiona un servicio de salud clave para la región: Avanza el proyecto del SEASE 107 con fuerte respaldo del intendente Julio Castro
En una muestra de compromiso con la salud pública y la atención de emergencias, la ciudad de A…