Se inició el primer módulo del ciclo de capacitaciones 2025 para Agentes del Estado

Con la disertación del abogado especialista Fernando Tomeo, sobre “Educación digital en la era de las redes sociales y la inteligencia artificial”, dio inicio este viernes por la tarde el primer encuentro del Ciclo de Capacitaciones 2025 (segunda cohorte) dirigido a empleados públicos provinciales, en el Centro de Convenciones Fórum.


El ciclo forma parte de las acciones de la Escuela de Capacitación Profesional de los Agentes del Estado, impulsada por del gobernador Gerardo Zamora, en un trabajo conjunto de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.


En el panel estuvieron junto al Dr. Tomeo, el jefe de Gabinete, Elías Suárez y la ministra de Justicia, Matilde O’Mill.
Asistieron además a la ceremonia de apertura los ministros de Gobierno, Marcelo Barbur; de Producción, Miguel Mandrille y de Salud, Natividad Nassif; la secretaria de Trabajo, Julia Comán, entre otros funcionarios y personal de distintos organismos.


La apertura estuvo a cargo de O´Mill, quien enfatizó sobre el rol de quienes forman parte del Estado con la responsabilidad de asistir, proteger y acompañar al ciudadano.


Por su parte, el jefe de Gabinete de Ministros destacó el compromiso de todos los empleados de la administración que participan de esta capacitación, “queriendo mejorar y dando un paso adelante para ser más eficiente, efectivos en el trabajo, tanto individual, como colectivo”.
Dijo que ese compromiso es uno de los “ejes de gestión, como lo viene realizando nuestro gobernador Gerardo Zamora hace muchos años, con las obras que necesitan nuestra comunidad para crecer y desarrollarse”.
“También pensamos en esa visión, en esa vocación que tiene que tener el Estado para mejorar y proteger derechos de aquellos que lo requieren, con un Estado eficiente, moderno, pensando en los agentes que trabajan en la administración pública, que tienen que ser cada vez más efectivos a la hora de gestionar y dándoles herramientas necesarias”, señaló.


El ciclo está estructurado en módulos mensuales divididos en módulos comunes para los inscriptos con contenidos transversales, y módulos para áreas específicas. La modalidad de cursado será híbrida, combinando instancias presenciales, virtuales y encuentros combinados.

Más Noticias de hoy


Política
Zamora volvió a cuestionar el rumbo económico nacional y criticó el nuevo endeudamiento con el FMI
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, volvió a levantar con firmeza la bandera…
MiPago
Añatuya: municipio y vecinos unidos para erradicar minibasurales en los barrios
En un claro ejemplo de compromiso comunitario, la ciudad de Añatuya avanza con acciones concre…
Noticias
El Concejo Deliberante de la Capital impulsa mejoras significativas en alumbrado y calles de varios barrios
En su séptima sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de la Capital santiagueña aprobó una se…
Noticias
La Iglesia y su entrega en la Semana Santa: Un servicio humilde y profundo
En esta significativa fecha de la Pascua, la Iglesia Católica se vuelca una vez más a recordar…
Noticias
Fuentes hizo entrega de robots pedagógicos paralos jardines municipales
En el marco del programa de Educación Digital, Programación y Robótica impulsado por el servic…
MiPago
La Misa Crismal reunió a todos los sacerdotes de la diócesis de Añatuya
Con profunda devoción y un marcado espíritu de unidad, se celebró anoche la Misa Crismal en la…
Policiales
Tragedia en Villa Balnearia: Niño de 12 años muere tras disparo accidental de amigo mientras jugaban
Una profunda consternación embarga a la comunidad de Villa Balnearia tras conocerse el fatal d…
Policiales
Escándalo millonario sacude a Añatuya: acusan a joven de desaparecer con más de 60 millones de pesos de su suegra
Añatuya amaneció con la conmoción de un nuevo y escandaloso caso policial que involucra una ci…