Inflación en el Noroeste Argentino: Un ascenso preocupante

Santiago del Estero y la región experimentan un impacto inflacionario significativo, con aumentos notables en educación y alimentos.

Desde la implementación de las medidas de liberalización económica, incluyendo la eliminación del cepo al dólar, la región Noroeste de Argentina ha experimentado un incremento inflacionario que supera el promedio nacional. Según los últimos datos del INDEC, en marzo, el Noroeste lideró el índice de inflación con un 4,3%, superando el promedio nacional del 3,7%.

Este aumento se refleja particularmente en sectores clave como la educación, donde la región registró un alarmante 31,8% de inflación, el más alto del país. Asimismo, el rubro de alimentos y bebidas también muestra cifras preocupantes, con un 6,1% de inflación, solo igualado por el Gran Buenos Aires.

Impacto Regional Detallado:

  • Noroeste (NOA):
    • Inflación general: 4,3%
    • Educación: 31,8%
    • Alimentos y bebidas: 6,1%
    • Salud: 2,4%
  • Gran Buenos Aires (GBA):
    • Inflación general: 3,9%
    • Alimentos y bebidas: 6,1%
    • Educación: 16%
    • Salud: 1,7%
  • Otras Regiones:
    • Pampeana: 3,6%
    • Cuyo: 3,5%
    • Patagonia: 3,3%
    • Noreste (NEA): 3,1%

El análisis de estos datos revela que, si bien la inflación es un problema a nivel nacional, su impacto es particularmente agudo en el interior del país, especialmente en el norte. La liberalización económica, si bien busca estabilizar la economía a largo plazo, ha generado un efecto inmediato de aumento de precios que afecta de manera desproporcionada a regiones como el Noroeste.

Para Santiago del Estero, estos números significan un desafío importante. El aumento en el costo de la educación y los alimentos impacta directamente en el poder adquisitivo de las familias, generando presión sobre el gasto público y la economía local. Es crucial que las autoridades provinciales y nacionales trabajen en conjunto para mitigar estos efectos y proteger a los sectores más vulnerables de la población.

La situación inflacionaria en el Noroeste requiere una atención urgente. Es necesario implementar políticas que equilibren la liberalización económica con la protección social, asegurando que el desarrollo económico beneficie a todas las regiones del país.

Más Noticias de hoy


Noticias
Santiago del Estero entre las provincias con mayor crecimiento en ventas de autos usados
El mercado de autos usados en Argentina registró una leve desaceleración durante agosto de 202…
Política
Niccolai “Vamos a continuar trabajando para beneficiar a las familias
Como parte del plan de obras de infraestructura habitacional destinado a los sectores más vuln…
Noticias
Zamora inauguró una escuela para 20 alumnos y un jardín para 6 niños en la localidad de San Francisco, departamento Moreno
El gobernador Gerardo Zamora dejó inaugurados este lunes por la mañana los nuevos edificios de…
Política
Larcher y Mirolo: “el domingo la gente le dijo que no a Milei, que en Santiago lo representan LLA y Despierta Santiago”
La candidata a gobernadora Verónica Larcher por el Frente Renovador, junto Pablo Mirolo, candi…
MiPago
Éxito Total en la Expo Rural 2025 de Bandera: «Una de las Muestras Más Grandes de los Últimos Tiempos»
Bandera, Santiago del Estero – La 36ª edición de la Expo Rural de Bandera concluyó con un éxit…
Noticias
XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología: una invitación a descubrir, aprender e innovar
El Ministerio de Educación de la provincia invita a toda la comunidad a participar de la XXII …
Noticias
La UNSE anuncia capacitación sobre Inteligencia Artificial y Negocios
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UN…
Campo
Santiago del Estero fortalece su compromiso con la firma de acuerdos REDD+ para proyectos MBGI
En un paso clave hacia la sustentabilidad y la producción responsable, la provincia de Santiag…