Combustibles: el alza fue de 1,4% promedio, con subas de entre $16 y $19 por litro
El último mes del año comenzó con una nueva suba en los precios de los combustibles, registrándose un aumento promedio del 1,4% en las naftas y del 1,3% en el gasoil. Esta actualización responde a la devaluación mensual del tipo de cambio oficial, el aumento del precio internacional del petróleo y la actualización del 1% en los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
De acuerdo con los incrementos registrados en los surtidores de YPF —la petrolera que concentra más del 50% del mercado nacional— el litro de nafta Súper aumentó $16, pasando de $1.126 a $1.142. En tanto, el TLCAN Infinia tuvo una suba de $19, alcanzando un valor de $1.375 por litro, frente a los $1.356 anteriores.
Por su parte, en el gasóleo, el litro de D500 registró un aumento de $16, pasando de $1,171 a $1,187. La versión premium, Infinia Diésel, tuvo una suba de $19, elevándose de $1.386 a $1.405 por litro.
Factores detrás del aumento
Esta suba responde a tres factores principales:
- Devaluación mensual del tipo de cambio oficial: Impacta directamente en los costos de importación y producción.
- Aumento del precio internacional del petróleo: Incrementa el costo de adquisición de crudo.
- Actualización del 1% en impuestos ICL e IDC: Estos impuestos inciden sobre el precio final de los combustibles.
Esta tendencia continúa reflejando la presión de los factores económicos sobre los precios internos, afectando tanto a consumidores particulares como a sectores productivos que dependen del transporte.
Creado:
2 diciembre, 2024