Desastre natural en la desembocadura del Salí: miles de peces muertos en El Frontal

Un impactante video viralizado por pescadores de forma anónima en la siesta de hoy ha encendido las alarmas en Las Termas de Río Hondo. En las imágenes, se puede observar una gran cantidad de peces muertos flotando en la orilla del río Salí, en la zona donde este desemboca en el dique Frontal, un escenario que lamentablemente no es nuevo en la región.

El pescador, que registró las imágenes, relata cómo tras una noche tranquila de pesca, se encontraron al amanecer con el devastador panorama de miles de peces muertos a lo largo de la costa. “Toda la noche hemos pescado tranquilos, y ahora ha llegado esto. En la desembocadura del Frontal, río Salí, vean todos estos pescaditos muertos, qué lástima”, dice la voz detrás del video, que rápidamente comenzó a circular en las redes sociales.

Este fenómeno, aunque impactante, es un episodio recurrente en la región, especialmente en temporadas donde los cambios en las condiciones ambientales y la contaminación del río pueden afectar de manera crítica a la fauna acuática. Las autoridades provinciales, a través de la Defensoría del Pueblo, han desplegado equipos de monitoreo en el lugar para investigar las causas exactas de esta nueva mortandad de peces.

Aunque aún se desconocen los motivos precisos de este reciente desastre, las autoridades suelen señalar la confluencia de factores como la disminución del caudal de agua, el aumento de la temperatura y los niveles de contaminación en el río Salí, que ya ha sufrido episodios similares en el pasado. Estos eventos no solo afectan a la biodiversidad del lugar, sino también a la comunidad pesquera que depende de estos ecosistemas para subsistir.

La mortandad de peces en esta zona debe ser atendida con urgencia, ya que, además de los problemas ecológicos, su repetición puede tener serias implicancias económicas y sociales para Las Termas de Río Hondo, una ciudad que no solo vive del turismo, sino también de su relación con los recursos naturales que la rodean.

Las investigaciones continúan, y la comunidad espera respuestas que apunten a medidas preventivas que frenen este tipo de tragedias ambientales recurrentes.

Más Noticias de hoy


Noticias
Nediani inauguró el derivador vehicular de Av. Belgrano y Paul Harris
El intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger E. Nediani, inauguró una importante obra de…
Musicarte
¡Fin de semana con teatro para chicos en Bandera!
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Bandera invita a toda la comunidad a disfrutar…
Noticias
Los Juríes: Intensificarán controles y aplicarán multas por el incumplimiento de semáforos
La Municipalidad de Los Juríes, a través del Área de Tránsito, anunció que reforzará los contr…
Musicarte
Dúo Coplanacu: 40 años de chacarera, rock y el fuego de la identidad popular
Santiago del Estero se prepara para una fiesta única. El sábado 14 de junio, el Nodo Tecnológi…
Campo
Featured Video Play Icon
Devastador golpe a la producción algodonera en el norte argentino por heladas
Las inclemencias climáticas han asestado un golpe demoledor a los productores algodoneros del …
Policiales
Preocupante Aumento de Accidentes Fatales en Motocicletas en Santiago
La provincia de Santiago se encuentra en estado de alarma debido al creciente número de accide…
Noticias
Añatuya gestiona un servicio de salud clave para la región: Avanza el proyecto del SEASE 107 con fuerte respaldo del intendente Julio Castro
En una muestra de compromiso con la salud pública y la atención de emergencias, la ciudad de A…
MiPago
Exitosa apertura del VI° Congreso Internacional de Patrimonio, Historia y Turismo en Las Termas de Río Hondo
Con una destacada participación de referentes locales e internacionales, se llevó a cabo la ap…