El Puente Metálico Vehicular en Salavina es un cambio profundo para la región

El departamento Salavina comienza a vivir un gran cambio para la región. Está casi terminada la construcción del esperado puente metálico vehicular sobre el imponente Río Saladillo del Rosario. Esta monumental obra de 120 metros representa un hito que transformará para siempre la conectividad y el desarrollo de la región, consolidando lazos entre las comunidades de Chinuna y Taco Totorayoj.

El comisionado municipal, Guillermo Chazarreta, destacó la magnitud del proyecto y su impacto en la vida de los habitantes locales: «Es una obra gigantesca que unirá localidades y trascenderá en el tiempo, mejorando la vida de mucha gente. Antes, para comunicarnos, teníamos que dar una vuelta de 80 kilómetros. Con este puente, solo necesitamos cruzar el río en línea recta, recorriendo tan solo 14 kilómetros». Además, resaltó la importancia de esta infraestructura para comunidades previamente aisladas, eliminando los riesgos asociados al cruce en bote y facilitando el acceso a servicios y oportunidades.

Chazarreta expresó su profundo agradecimiento al gobernador Gerardo Zamora por su compromiso con el desarrollo regional, evidenciado una vez más a través de esta obra emblemática, ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas.

La culminación de este proyecto, que requirió habilidosas maniobras y un meticuloso montaje de vigas metálicas, marca un avance trascendental en la infraestructura local. El compromiso del Gobierno con el desarrollo urbano sigue generando resultados tangibles, y esta iniciativa en particular refleja una dedicación continua hacia el progreso y el bienestar de la comunidad.

Este puente no solo representa una conexión física, sino también un símbolo de unidad y progreso para Salavina y sus alrededores. Su inauguración marca el inicio de una nueva era para la región, donde las distancias se acortan y las oportunidades se expanden, promoviendo un futuro próspero y cohesionado para todos sus habitantes.

Más Noticias de hoy


Política
Guardia Escolta avanza con obras y la gestión de la comisionada Fátima Soto
La localidad de Guardia Escolta vive un presente de transformación y progreso de la mano de la…
Musicarte
Pre-selección de las 24 candidatas a Reina Provincial de los Estudiantes
Con la presencia del director general de la Juventud, Ariel Zorribas, este miércoles por la ta…
Noticias
La ministra Nassif inauguró la nueva cocina hospitalaria y la Unidad de Cirugía Cardiovascular en el Hospital Independencia
El Hospital Independencia vivió una jornada histórica con la inauguración de dos espacios estr…
Musicarte
Enrique Maza es el primer artista santiagueño en conseguir el Botón de Plata de YouTube
El "Silver Play Button", o Botón Plateado de YouTube, tiene dueño en Santiago del Estero y per…
Campo
La voz del campo en EXPOBRA 2025: Agustín Ditges y el futuro de la ganadería en Santiago del Estero
En el marco de EXPOBRA 2025, una de las muestras más trascendentes de la ganadería argentina, …
Noticias
Herrera abre las puertas de su Mercado Municipal para nuevas familias emprendedoras
El pasado lunes 15 de septiembre, en el edificio comunal de Herrera, se concretó un paso funda…
Campo
Desafíos para la rentabilidad de la cebolla santiagueña durante 2025
La siembra de cebolla en Santiago del Estero se lleva a cabo entre los meses de febrero y fine…
Deportes
Brillante participación santiagueña en el XXXV Torneo Nacional de Mamis Hockey
El deporte santiagueño volvió a decir presente a nivel nacional con una actuación sobresalient…