Capital y la Unse firmaron convenio para la formación de docentes de jardines de infantes en el pensamiento digital

La municipalidad capitalina y la Universidad Nacional de Santiago del Estero firmaron el convenio encabezado por la Ing. Norma Fuentes y el rector Héctor Paz.

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes y el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Ing. Héctor Paz; firmaron un convenio para que, a través de la Escuela para la Innovación Educativa, se ponga en marcha la propuesta formativa «Santiago Ciudad 2030: construyendo el camino hacia el pensamiento digital», destinada a los 325 docentes de los 26 jardines de infantes del servicio educativo municipal.

También estuvieron presentes en el acto la vicerrectora de la UNSE, Marcela Juárez; el director de la EIE, Francisco Muratore; el secretario de Coordinación de Gabinete, Daniel Kobylañski; el secretario de Gobierno, Néstor Machado y la subsecretaria de Educación y Desarrollo Comunitario, Nancy Bravo; entre otras autoridades.

El programa busca desarrollar las competencias básicas del pensamiento computacional y la robótica educativa, incentivando la creación y el uso de juegos de construcción en los que se involucren conocimientos introductorios a la programación y los sistemas informáticos.

En este sentido, la intendente Fuentes destacó que «la tecnología es fundamental para fomentar el crecimiento de la sociedad, por lo que debemos trabajar para facilitar su acceso a los niños desde temprana edad, procurando tener alumnos y docentes con las capacidades que demanda el mundo actual».

«Argentina es uno de los primeros países de América Latina que ha puesto a la innovación tecnológica como eje de gestión educativa, en sintonía con las políticas que viene implementando el gobernador Gerardo Zamora en la provincia, apostando a fortalecer una educación pública de calidad», expresó.

Por su parte, el rector Paz resaltó «la importancia de que los docentes del nivel inicial de la Municipalidad de la Capital se formen para guiar a los niños en el adecuado uso de las nuevas tecnologías, avanzando hacia nuevos horizontes como la inteligencia artificial, el pensamiento lógico digital y la robótica».

Más Noticias de hoy


MiPago
Operativo de Salud Móvil en Malbrán: Atención Integral a la Mujer
El próximo martes 14 de enero, la Unidad Sanitaria Móvil (USM), dependiente del Ministerio de …
Noticias
Alerta amarilla por calor extremo y tormentas: las zonas afectadas en Santiago del Estero y otras provincias
Ola de calor extremo La ola de calor afecta gran parte del territorio nacional, con tempera…
Sin categoría
La Municipalidad de La Banda refuerza el llamado a la colaboración ciudadana para mantener la limpieza y el orden urbano
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de La Banda destacó los esfuerzos que …
Policiales
Preocupación en Quimilí por la desaparición de Cintia Sager: continúa la intensa búsqueda
Quimilí, Departamento Moreno. La comunidad vive momentos de angustia ante la desaparición de C…
Noticias
Intensos trabajos en mejoras viales y obras de pavimentación en Los Juríes
La ciudad de Los Juríes se encuentra en plena transformación urbana con la ejecución de import…
Noticias
ANSES confirmó un nuevo aumento: ¿En cuánto queda la jubilación mínima para febrero?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que a partir de febrero de …
MiPago
Santiago es tu Río: un espacio consolidado para el encuentro de las familias
El intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, inauguró oficialmente una nueva edición de "S…
Política
«El Gobierno aguanta su postura: no homologará aumentos salariales por encima del 1% mensual»
El Gobierno nacional adoptó una postura firme en el contexto de la lucha contra la inflación, …