“Ley Cardio”: el Senado le dio sanción y una de sus impulsoras es de Santiago del Estero

Después de largos años de lucha, de varias idas y vueltas (que incluyó una postergación de la sesión por parte de la oposición), finalmente el pasado jueves, la Cámara de Senadores dio el “sí” final para convertir en ley el proyecto que propone ampliar el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas (PNCC), para darle calidad y esperanza de vida a quienes padecen este tipo de afecciones.

El Proyecto de ley se gestó desde el año 2014 desde distintos colectivos de lucha conformados por madres, familias y amigos de pacientes con Cardiopatías Congénitas. En el año 2018 obtuvo su primera victoria en el ámbito del Ministerio de Salud con la creación de dicho programa, y en noviembre del año pasado obtuvo media sanción en la Honorable Cámara de Diputados y en el día de ayer se convirtió finalmente en ley.

“Sentimos un tremeno alivio, alegría y satisfacción de que esta lucha ha dado sus frutos finalmente; de que miles de niños van a tener un acceso de salud igualitario y se van a salvar cientos de vidas a lo largo y ancho del país”, expresó Eugenia Orozco, referente de Latidos Diferentes (una organización de nuestra provincia conformada por madres, familiares o adultos con cardiopatías congénitas).

“Para nosotras, como colectivo de lucha de Ley Cardio a nivel país, es un enorme objetivo cumplido. Es nuestro mayor sueño hecho realidad”, agregó Orozco, que estuvo presente en el Senado, junto a sus compañeras, para acompañar y celebrar la sanción de la ley.

La reciente ley sancionada busca, entre otras cuestiones, mejorar el diagnóstico prenatal y postnatal de las cardiopatías congénitas y garantizar la tecnología necesaria para los diagnósticos y tratamientos oportunos. Además, apunta a favorecer la derivación oportuna y segura a los centros de referencia; regionalizar la atención y organizar la red de derivación y fortalecer el Registro Nacional de Tipos de Cardiopatías Congénitas (RNCC).

De acuerdo con la iniciativa, se establece también que “las mujeres embarazadas y/o personas gestantes tienen derecho a un control prenatal que incluya la detección precoz de cardiopatías congénitas, garantizando, si correspondiera, el traslado intrauterino”.

Otros de los puntos clave que propone la Ley Cardio es hacer foco en la difusión de información acerca de qué una cardiopatía congénita, cuáles son los tratamientos y centros disponibles para su atención. Una cuestión considerada también central puesto que la desinformación o falta de conocimiento conlleva a un no tratamiento de la enfermedad, lo que puede resultar letal.

Más Noticias de hoy


Política
El intendente de Los Juries, Javier Carbajal confirmó la adhesión al pago del bono aguinaldo
El Intendente de la Municipalidad de Los Juríes confirmó que se adhiere al pago del “Bono Agui…
Policiales
Una mujer condenada con prisión en suspenso, trasladaba 460 kilos de hojas de coca
En un control vial realizado sobre la Ruta Nacional N° 34, a la altura de la localidad de Rape…
Noticias
En Añatuya, los comerciantes buscan reactivar con el pago del bono y aguinaldo
La situación es critica, y eso lo hicieron saber los comerciantes del sudeste santiagueño. Inc…
Policiales
Interceptan a un camión con once yeguas que habían sido robadas
Personal de la Comisaria Comunitaria 24 de La Cañada aprehendieron a tres personas que sustraj…
MiPago
La localidad de Herrera sumó a su nueva profesional del área de salud
Se trata de la joven Florencia Moll, que el pasado 2 de junio obtuvo su título de Emergencias …
Deportes
Con un estadio Ciudad repleto, Quimsa va por el primer golpe ante Boca en la final de la LNB
Este martes desde las 21.05, televisado por TyC Sports en vivo, Quimsa y Boca Juniors abren la…
Noticias
En Quimili se llevó a cabo un encuentro de Nodos Territoriales para promover la ciencia y tecnología
Encuentro de Nodos Territoriales para la formulación participativa del Plan Estratégico de Cie…
Política
El municipio bandeño se adhiere al pago del “Bono aguinaldo”
El intendente Roger Nediani, anuncio el pago del “Bono aguinaldo” de $150 mil pesos que en con…