El Senado convirtió en ley el proyecto de alcohol cero al volante para rutas nacionales

Ahora las provincias tendrán que adherir si quieren que se aplique en sus distritos. La norma logró 48 votos a favor, 9 en contra y hubo 14 ausentes. La mayoría de los que se opusieron son de Juntos por el Cambio

El Senado de la Nación aprobó y convirtió en ley el proyecto que prohíbe a los ciudadanos manejar vehículos de cualquier tamaño y peso con más de cero miligramos de alcohol en sangre. La “tolerancia cero” de alcohol para manejar fue aprobado por 48 votos a favor y 9 en contra.

Entre los que votaron en contra están los oficialistas sanjuaninos María del Carmen López Valverde y Rubén Uñac; y los opositores Alfredo Cornejo y Mariana Juri, de Mendoza; Roberto Basualdo, de San Juan; Julio Martínez, de La Rioja; Alfredo De Angeli, de Entre Ríos; Dionisio Scarpin, de Santa Fe; y Juan Carlos Romero, de Salta.

Fue un debate en la que se mostraron cruces y acusaciones entre varios senadores que anunciaban que iban a votar a favor y en contra de la norma. Quizás el más revelador fue el que mostraron el senador Alfredo Cornejo, de Juntos por el Cambio por Mendoza, y su coterránea Anabel Fernández Sagasti, del Frente de Todos. El primero voto en contra, la segunda votó a favor.

La norma se aplicará en rutas nacionales

Pero, más allá de los debates, las familias de las víctimas, que siguieron la sesión desde los balcones del recinto y estallaron de alegría al final, obtuvieron una ley que ahora deber ser reglamentada que establece alcohol cero al volante para las rutas nacionales.

La norma tiene un único artículo que modifica otro de la Ley de Tránsito 24.449 y estipula que “queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre”.

La normativa actual establece, para cualquier tipo de vehículo, una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre; para motocicletas o ciclomotores, hasta 200 miligramos (0,2); y para transporte de pasajeros de menores y de carga, alcohol cero. Ahora que fue ratificada por el Senado, la tolerancia para todas las categorías será 0.

Un dato no menor que ahora habrá que ir analizando en el desarrollo de la norma es que la ley es de aplicación solo en las rutas nacionales, no así en los caminos provinciales. Por lo menos en las 11 provincias en las que todavía no hay una ley similar.

En el caso en que las provincias no adhieran, sólo se podría controlar Alcohol 0 en las rutas nacionales. Suponiendo que Mendoza, la provincia que gobierno el radicalismo y que Cornejo, que se opuso, tiene serias posibilidades de volver a gobernar; sólo sería de aplicación en las rutas nacionales 7, 40, 142, 143, 144, 145, 146 y 149. En el resto de los caminos, calles y rutas se aplicará la legislación local ya que vialidad depende de cada una de las provincias.

Otro punto importante fue lo que planteó el senador jujeño Guillermo Snopek, jefe de bloque de Unidad Federal. El representante del nuevo bloque pidió una modificación respecto de la ley que tiene que ver con el rol de las compañías de seguro. El senador jujeño señaló que hay que trabajar para “no dejar en desamparo a las víctimas, ya que explicó que las compañías de seguros no cubrirían a los terceros por un accidente cuando el conductor tuviera alcohol en sangre”.

“No quiero dejar en desamparo a las víctimas en virtud de sancionarse esta norma tal cual vino de Diputados. Debemos sancionar la norma, pero no desligar de la responsabilidad que tienen las compañías de seguro frente al tercero damnificado”, remarcó Snopek.

Fuente: InfoBae

Más Noticias de hoy


Policiales
Joven motociclista lucha por su vida tras chocar a un colectivo
Por causas a establecer, un joven de 23 años sufrió heridas de gravedad tras protagonizar un a…
Campo
Diego dedica su tiempo a la cría de suris para evitar el fin de la especie en Santiago del Estero
Hace 10 años atrás en el Lote 4, zona rural de Los Juries, un joven productor inició un empren…
Policiales
Un sujeto intentó huir al ver a la Policía y fue reducido: tenía envoltorios de marihuana
En la madrugada de este los efectivos mientras realizaban recorridos preventivos por calles de…
Deportes
Güemes recibe a San Telmo con el objetivo de volver al triunfo y arrimarse al Reducido
Esta tarde a partir de las 15.30, Güemes recibirá la visita de San Telmo por la 18° fecha de l…
Policiales
Featured Video Play Icon
Un colectivo con 50 pasajeros que salió de Santiago del Estero protagonizó un accidente fatal
Un accidente fatal ocurrió en las primeras horas de este sábado sobre la ruta nacional 34 entr…
Deportes
Featured Video Play Icon
Sub-20: Argentina goleó a Nueva Zelanda y cerró la fase de grupos con puntaje ideal
La Selección Argentina Sub-20 goleó por 5 a 0 a Nueva Zelanda y cerró el Grupo A del Mundial c…
MiPago
Featured Video Play Icon
Hace un año la localidad de Herrera recibía otra vez la llegada del Tren de Pasajeros
Exactamente hace un año atrás, esta localidad del interior "Santiagueño", volvía a tener la ll…
Policiales
Convocan a jóvenes policías santiagueños a formar parte de la fuerza especial USAR-26
A través de un video institucional, la Policía de la provincia de Santiago del Estero invita a…