Invertirán 10 millones de pesos en proyecto sobre el Cannabis

Instituto Científico investigará sobre cannabis y derivados en la Provincia de Santiago del Estero.

El equipo de trabajo coordinado por el doctor Faustino Morán Vieyra del Instituto de Bionanotecnología del CONICET-UNSE ha sido seleccionado para realizar el proyecto “Plataforma tecnológica para el análisis de Cannabis y sus productos derivados en la Provincia de Santiago del Estero”.

El proyecto recibirá una financiación de 10 millones de pesos.

Está iniciativa junto a otras de investigación básica y aplicada, apuntan a que los recursos humanos y materiales de la ciencia estén disponibles al desarrollo productivo y social de la provincia y la región.

Cannabis CONICET, una compañía de base tecnológica, tiene por objetivo consolidar las experiencias, la infraestructura, el conocimiento acumulado y las capacidades de investigación, desarrollo e innovación de los investigadores e investigadoras del CONICET y sus instituciones asociadas en torno del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, comprendiendo el valor económico y el valor social de la industria a través de su articulación con el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, se informó de manera oficial.

El cannabis de uso industrial y medicinal se presenta como una oportunidad para Argentina no sólo por ser un mercado global emergente, sino por ser una actividad intensiva en conocimiento tecnológico y agroindustrial. A modo de ejemplo, la totalidad de las solicitudes de patentes relacionadas a variedades de Cannabis hasta el año 2016 alcanzaron las 320 presentaciones mientras que sólo en el trienio 2017-2019 se presentaron 470 nuevas solicitudes.

El rol del sistema nacional de ciencia y tecnología en general, y del CONICET en particular, es central para fortalecer e impulsar la integración del conocimiento y del desarrollo tecnológico asociado al cannabis, el cáñamo y sus derivados, acompañando los cambios recientes en leyes y normativas que buscan posicionar al país con ventajas competitivas para el desarrollo soberano de la temática y su competencia en el mercado regional e internacional.

Más Noticias de hoy


Policiales
Una mujer condenada con prisión en suspenso, trasladaba 460 kilos de hojas de coca
En un control vial realizado sobre la Ruta Nacional N° 34, a la altura de la localidad de Rape…
Noticias
En Añatuya, los comerciantes buscan reactivar con el pago del bono y aguinaldo
La situación es critica, y eso lo hicieron saber los comerciantes del sudeste santiagueño. Inc…
Policiales
Interceptan a un camión con once yeguas que habían sido robadas
Personal de la Comisaria Comunitaria 24 de La Cañada aprehendieron a tres personas que sustraj…
MiPago
La localidad de Herrera sumó a su nueva profesional del área de salud
Se trata de la joven Florencia Moll, que el pasado 2 de junio obtuvo su título de Emergencias …
Deportes
Con un estadio Ciudad repleto, Quimsa va por el primer golpe ante Boca en la final de la LNB
Este martes desde las 21.05, televisado por TyC Sports en vivo, Quimsa y Boca Juniors abren la…
Noticias
En Quimili se llevó a cabo un encuentro de Nodos Territoriales para promover la ciencia y tecnología
Encuentro de Nodos Territoriales para la formulación participativa del Plan Estratégico de Cie…
Política
El municipio bandeño se adhiere al pago del “Bono aguinaldo”
El intendente Roger Nediani, anuncio el pago del “Bono aguinaldo” de $150 mil pesos que en con…
Política
Sembrando Futuro: El municipio de La Banda junto al INTA proyectan estrategias para el cuidado del ambiente
El intendente de la ciudad de La Banda, Roger Nediani realizó el lanzamiento del proyecto muni…