El ex juez Carlos Rozanski estará en Santiago para la presentación de un libro

Esta actividad se encuentra enmarcada dentro de la “Campaña Provincial del Buen Trato y Cuidado a la Niñez y Adolescencia” coordinado por la Defensoría DNNyA.

El próximo miércoles 31 de agosto a las 19 en el Salón Auditorio del Centro Cultural del Bicentenario se llevará a cabo la presentación del libro “Nuevas perspectivas de Niñez. Interpretaciones de la legislación argentina y sus efectos jurídicos”.

La mesa panel estará conformada por el coordinador general del libro, Dr. Luis Horacio Santucho, la Decana de la Facultad de Derecho de la UCSE, Dra. Liliana Abdala; y de los autores: el Juez Vocal del Superior Tribunal de Justicia SDE, Dr. Eduardo J. R. Llugdar y el prestigioso doctrinario y docente de UBA, UNLP, UNMDP, el Dr. Carlos Rozanski.

Esta presentación es organizada por el Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, el Dr. Leandro Javier Drube.

Esta actividad se encuentra enmarcada dentro de la “Campaña Provincial del Buen Trato y Cuidado a la Niñez y Adolescencia” coordinado por la Defensoría DNNyA, entendiendo que los escritos contenidos en el libro contribuyen a los lineamientos generales de esta campaña.

Uno de los temas más tratados en esta obra es el abuso sexual infantil, un complejo tema de necesario abordaje interdisciplinar. De tal modo, el Dr. Luis H. Santucho, en su gestión como Defensor de los DDNNyA, llevó adelante un trabajo de compilación general con el aporte de prestigiosos juristas de distintas provincias, docentes e investigadores especialistas en el tema.

El Dr. Carlos Rozanski es Abogado (UBA-UNLP), ex-presidente de la Cámara del Crimen de la Ciudad de San Carlos de Bariloche, Pcia. De Rio Negro. Ex Juez de Cámara Federal y ex-presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de La Plata, Provincia de Bs. As. Fue miembro fundador del Foro Para la Justicia Democrática (FOJUDE). Actualmente se desempeña como docente de Postgrado de la Facultad de Psicología, UBA y de la UNLP y UNMDP.

También como docente de cursos sobre malos tratos y violencia de género en la Universidad Nacional a Distancia (UNED) de Madrid, España; y también en la capacitación de jueces y fiscales de la República Oriental del Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay y Honduras. Es autor de numerosos trabajos y libros publicados en el país y en el exterior sobre temas de abuso sexual y violencia intrafamiliar. También es autor del texto de la ley 25.852 que Reformó el Código Procesal Penal de la Nación Argentina, que regula la declaración de los niños abusados en sede policial y judicial. En el 2015 se le otorgó el título de Honoris Causa en la Universidad Nacional de Plata.

Más Noticias de hoy