¿Qué significado tiene armar el árbol de navidad?

Cada 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, los hogares cambian su aspecto al armar el árbol de Navidad; si bien la tradición se repite cada año, entre esferas, guirnaldas, estrellas, luces y surge por parte de algún niño inquieto la pregunta ¿Por qué armamos el arbolito este día? ¿qué significa cada parte?…

El origen del árbol de Navidad

En la antigüedad, los germanos creían que tanto la Tierra como los Astros pendían de un árbol gigantesco, el Divino Idrasil o Árbol del Universo, cuyas raíces estaban en el infierno y su copa, en el cielo. Para celebrar el solsticio de invierno –que se da en esta época en el Hemisferio Norte-, decoraban un roble con antorchas y bailaban a su alrededor.

Alrededor del año 740 San Bonifacio –el evangelizador de Alemania e Inglaterra- derribó ese roble que representaba al Dios Odín y lo reemplazó por un pequeño abeto, símbolo del amor eterno de Dios, por sus hojas siempre verdes. Este árbol fue adornado con manzanas (que para los cristianos simbolizaban las tentaciones) y velas (que representaban la luz del mundo y la gracia divina).

Al ser una especie perenne, el pino es el símbolo de la vida eterna. Además, su forma de triángulo representa a la Santísima Trinidad.

Los primeros árboles navideños

En la Edad Media esta costumbre se expandió en todo el viejo mundo y, luego de la conquista, llegó a América.

El primer árbol de Navidad -decorado del mismo modo en que lo conocemos en la actualidad- se vio en Alemania en 1605 y se utilizó para ambientar la festividad en una época de extremo frío.

A partir de ese momento, comenzó su difusión: a España llegó en 1870, a Finlandia en 1800, y en el Castillo de Windsor –en Inglaterra- se vio por primera vez en 1841, de la mano del Príncipe Alberto, esposo de la reina Victoria.

Girl is decorating the Christmas tree

Qué significa cada adorno del árbol de Navidad

Con el paso de los años, las manzanas y velas del comienzo se convirtieron en las tradicionales esferas y las guirnaldas con luces de colores.

– Las esferas representan los dones que Dios les da a los hombres. Las de color azul simbolizan el arrepentimiento; las rojas, las peticiones; las doradas, alabanzas; y las plateadas, agradecimiento.

– La estrella: es habitual ponerla en la punta. Ésta representa la guía de la fe.

– Las cintas y moños simbolizan la unión familiar y la presencia de las personas queridas alrededor de todos estos dones.

– Los angelitos son los mensajeros entre los hombres y el cielo y son los encargados de protegerlos.

– Las luces tienen el sentido de iluminar el camino en la fe.

Más Noticias de hoy


Noticias
Santiago del Estero entre las provincias con mayor crecimiento en ventas de autos usados
El mercado de autos usados en Argentina registró una leve desaceleración durante agosto de 202…
Política
Niccolai “Vamos a continuar trabajando para beneficiar a las familias
Como parte del plan de obras de infraestructura habitacional destinado a los sectores más vuln…
Noticias
Zamora inauguró una escuela para 20 alumnos y un jardín para 6 niños en la localidad de San Francisco, departamento Moreno
El gobernador Gerardo Zamora dejó inaugurados este lunes por la mañana los nuevos edificios de…
Política
Larcher y Mirolo: “el domingo la gente le dijo que no a Milei, que en Santiago lo representan LLA y Despierta Santiago”
La candidata a gobernadora Verónica Larcher por el Frente Renovador, junto Pablo Mirolo, candi…
MiPago
Éxito Total en la Expo Rural 2025 de Bandera: «Una de las Muestras Más Grandes de los Últimos Tiempos»
Bandera, Santiago del Estero – La 36ª edición de la Expo Rural de Bandera concluyó con un éxit…
Noticias
XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología: una invitación a descubrir, aprender e innovar
El Ministerio de Educación de la provincia invita a toda la comunidad a participar de la XXII …
Noticias
La UNSE anuncia capacitación sobre Inteligencia Artificial y Negocios
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UN…
Campo
Santiago del Estero fortalece su compromiso con la firma de acuerdos REDD+ para proyectos MBGI
En un paso clave hacia la sustentabilidad y la producción responsable, la provincia de Santiag…