Recordaron en Santiago el «Día Nacional de los y las afroargentinos»

Hubo exposiciones de libros, mesas de relatos, exhibición de danza afro-latinoamericanas, pintura en vivo, entre otras experiencias.

El 8 de noviembre se ha instituido como el “Día Nacional de los y las afroargentinos y afroargentinas» por medio de la Ley 26.852 en el año 2013. Es por eso que hoy, se conmemoró el fallecimiento de María Remedios del Valle, la combatiente afrodescendiente a quien el General Manuel Belgrano le confirió el grado de Capitana por su arrojo y valor en el campo de batalla.

Este día sirve para reflexionar en la enorme importancia del aporte afro en nuestra cultura y cosmovisión, y la fuerte presencia de la afrodescendencia en Santiago del Estero, en lugares como El Bobadal, San Andrés, San Félix, parajes de la zona del departamento Pellegrini y otros lugares.

Ayer, en el patio del «Indio» Froilán González, fue presentando el proyecto Quilombo Santiagueño, del que participaron Tere Castronuovo, Froilán, Lupo Soria Martinez, Fernanda Falco, Ariel Roldán, entre otros actores claves que trabajan para visibilizar esta parte de la historia que fue por muchos años negada.

Durante el encuentro hubo exposiciones de libros, mesas de relatos, exhibición de danza afro-latinoamericanas, pintura en vivo, entre otras experiencias.

Un poco de historia

El profesor José Luis Grosso escribió el libro Indios Muertos, Negros Invisibles en el que se da cuenta de la presencia afro en nuestra provincia que ya se podía identificar según el censo borbónico de 1778, en un porcentaje de un 44% en la Ciudad de Santiago del Estero y otros lugares como Salavina el porcentaje de negros, zambos y mulatos libres alcanzaba al 90% de la población, en Sumampa al 88%.

La presencia afro es constitutiva de nuestra cultura e historia y sus influencias pueden notarse con claridad en ritmos y vocablos, en tradiciones y costumbre.

En distintos rincones de la provincia, se celebró este lunes el día del afrodescendiente promoviendo la integración, luchando contra cualquier tipo de discriminación o estigmatización y reconociendo la importancia de la presencia afro en nuestra cultura.

Más Noticias de hoy


Noticias
Fernanda Ledesma nueva comisionada municipal de El Cuadrado tras un ajustado triunfo electoral
En una elección marcada por la paridad y la alta participación ciudadana, Fernanda Ledesma se …
Noticias
El PJ recupera San José del Boquerón: triunfo contundente de Juan “Petelo” Mansilla y Alcio Cuellar en el Departamento Copo
San José del Boquerón vivió una jornada histórica el pasado 26 de octubre, cuando el pueblo de…
Política
Silvia Borlone, la gran artífice del Frente Cívico en el Departamento Belgrano: “Hemos demostrado unidad, trabajo y compromiso con la gente”
La flamante diputada provincial Silvia Borlone se consolidó como una de las principales refere…
Noticias
Fátima Soto fue reelecta en Guardia Escolta con un contundente respaldo popular “El esfuerzo valió la pena”
Guardia Escolta ratificó su rumbo político con la reelección de Fátima Soto, quien continuará …
MiPago
La firma David Sartor concesionario John Deere presento las ferias originales en la ciudad de Bandera
Así como el Control de Misión en Tierra es clave para que un astronauta anticipe cada maniobra…
Política
Un Voto Histórico por el Futuro: Ivana Gorosito, la Primera Mujer en Liderar Palo Negro
La reciente jornada electoral ha dejado un resultado de profundo significado histórico en Palo…
Política
¡Malbrán Habló con Firme Convicción!
La jornada democrática de este domingo se desarrolló en total armonía y orden en la localidad …
Noticias
Santiago Dib fue reelecto comisionado de Real Sayana con más del 54% de los votos
En la localidad de Real Sayana, departamento Aguirre, el actual comisionado Santiago Dib logró…