Hospital Regional inauguró un laboratorio para la detección temprana del virus del papiloma humano

La ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif y el subsecretario Dr. César Monti junto a la directora nacional del Instituto Nacional del Cáncer, Dra Patricia Gallardo inauguraron el laboratorio para el procesamiento de los test de VPH en el Hospital Regional Dr. Ramón Carrillo.

De esta manera la provincia inicia la implementación del método de tamizaje como estrategia para la prevención del cáncer de cuello de útero.

La meta de la cartera sanitaria es que en los próximos 5 años, más de 80 mil mujeres de entre 30 y 64 años accedan a la realización del test junto al PAP para prevenir esta enfermedad.

La habilitación del  laboratorio, que cuenta con equipamiento de última generación, se dio en el marco del Convenio firmado entre las autoridades sanitarias y del INC, quienes tuvieron un encuentro con directores y referentes provinciales para reorganizar las redes de tamizaje, diagnóstico y tratamiento de las mujeres. 

Estuvieron, el Director de Atención Médica, Dr. Oscar Gallardo; el Director del Hospital Regional, Dr. Gerardo Montenegro; el subdirector del Hospital de Independencia, Dr. Cesar Albuixech; el Referente del Programa Materno Infantil, Dr. Pedro Carrizo; la referente provincial del Instituto Nacional del Cáncer Dra. Cristina Ruzs Maidana; la coordinadora del Servicio de Oncología del Hospital Regional, Dra. Vanina Giraudo y la licenciada Jimena Argibay referente del Programa Provincial de cáncer cervico uterino, entre otros.    

Es importante destacar que la estrategia permitirá que las mujeres puedan acceder al test junto al PAP. La muestra de VPH será estudiada en el laboratorio para detectar si la mujer tiene el virus, lo que permitirá luego realizar el seguimiento y tratar más tempranamente las lesiones de cáncer de cuello de útero. La acción se suma a la vacunación contra VPH para disminuir la morbimortalidad de las mujeres por esta causa y lograr mayor acceso al diagnóstico.

Durante la actividad, la Lic. Natividad Nassif expresó: “esta firma de Convenio reafirma la vocación que tiene el Gobierno de la Provincia de concretar acciones para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades desde la perspectiva de género” y aseguró que hoy se está dando “un paso muy importante para llegar a tiempo y hacer posible el acceso de las mujeres a un sistema de salud que las reciba con atención de calidad” 

En relación a la habilitación del Laboratorio la ministra agradeció el apoyo del Ministerio de Salud de la Nación, “que envió el equipamiento con todo lo necesario  para la realización de los test y capacitó a nuestros recursos humanos” mientras que el gobierno de la Provincia  financió la infraestructura y la designación de recursos humanos.

“Hemos generado la competencia necesaria para que se realicen los test de VPH, a fin de poder diagnosticar tempranamente la situación de las mujeres y morigerar el impacto en su salud del cáncer de cuello de útero”, aseguró. 

El laboratorio depende del Servicio de Anatomía Patológica y es el primero que se inaugura en el país durante este año 2020. Estará  a cargo de la Dra. Marcela Terzano y un equipo de técnicos de laboratorios debidamente capacitados para dicha tarea.  

En tanto, la Directora Nacional, Dra. Patricia Eugenia Gallardo destacó, “para nosotros es fundamental, como dice nuestro ministro de Salud Dr Ginés González García y el presidente Alberto Fernández, «es necesario llegar a cada punto del país y hacer políticas públicas federales». Esto es una importante inversión  –remarcó – para hacer posible el funcionamiento de estos laboratorios pars evaluar el test del virus del papiloma humano que van a cambiar la realidad de muchas mujeres a lo largo del País” y destacó, “esto es una forma de agradecer al Gobierno de Santiago del Estero por el compromiso, el acompañamiento  del trabajo en conjunto que venimos realizando y que vamos a seguir avanzando juntos con más acciones”. 

“Hoy es un cambio histórico, esto va a marcar un antes y un después en la detección oportuna de este virus papiloma humano que da lesiones precancerosas para el cáncer de cuello uterino” concluyó la Dra. Patricia Gallardo.

Más Noticias de hoy


Noticias
Alerta en Santiago del Estero: Nuevo ataque masivo de abejas deja un pescador desaparecido
Un nuevo y alarmante incidente con abejas ha sacudido la tranquilidad de la provincia de Santi…
Deportes
River Plate desembarca en Santiago del Estero para el puntapié inicial en la Copa Argentina
La ciudad de Santiago del Estero se viste de gala para recibir a River Plate, que llega en la …
Política
Cámara de Diputados resalta el impacto económico del Moto GP en Santiago del Estero
En la previa a la sesión legislativa, los diputados provinciales pusieron en valor el signific…
MiPago
Loreto marca el camino en la salud reproductiva con el primer operativo de anticoncepción en el Hospital Zonal Dr. Óscar Ábalos
El Hospital Zonal Dr. Óscar Ábalos de Loreto se prepara para un acontecimiento sin precedentes…
Deportes
Central Córdoba conoce su camino en la Copa Libertadores: debut histórico ante Liga de Quito
Santiago del Estero se prepara para una noche histórica. El jueves 3 de abril a las 19 horas, …
Noticias
La Municipalidad de La Banda realizó limpieza del sistema de canaletas pluviales del barrio Tabla Redonda
La municipalidad de la ciudad de La Banda, a través de la Secretaría de Obras Públicas, realiz…
Noticias
El Gobernador inauguró el nuevo edificio de la escuela N° 129 “Severo de Avila” del paraje La Estancita y entregó viviendas sociales
El gobernador Gerardo Zamora visitó este martes por la mañana el paraje La Estancita, ubicado …
Noticias
Nueva Ley de Tránsito: Cambios en Licencias, VTV y Peajes
El Gobierno oficializó el Decreto 196/2025, modernizando la normativa de tránsito con cambios …