Ramón Carrillo será uno de los rostros que aparecerá en el billete de $5000

Copia de uno de los primeros diseños del billete de $5000 (no el definitivo).

Aunque el Presidente Alberto Fernández lo negó, algunos medios nacionales ya dieron a conocer que desde el viernes pasado se empezó a trabajar en un diseño para el billete de cinco mil pesos que, al menos por el momento, no saldrá en circulación.

En la Quinta de Olivos -según una publicación de la revista Noticias- se barajaron varias alternativas, siempre con la idea, que el mandatario contó desde el día 1, de volver a poner a grandes hombres y mujeres de la historia local en aquel lugar, en cambio de animales.

Finalmente, el protagonista que los convenció vino por una idea que salió desde la Casa de Moneda, la sociedad del Estado que se encarga de imprimir el dinero que circula por el país.

El elegido es el santiagueño Ramón Carrillo, el primer ministro de Salud de la historia argentina, al que nombró Juan Domingo Perón.

El Banco Central también establecía las características del nuevo billete sanitarista, fundacional y peronista. Tendrá en el frente las imágenes de Ramón Carrillo, quien estaría acompañado por Cecilia Grierson, la primera médica argentina.

La primera partida debería estar en manos del organismo que conduce Miguel Pesce a mediados de junio.

Luego, el timón de la entidad monetaria definirá si lo pone en la calle a pesar de la posición del Presidente, según adelantó esta mañana el diario La Nación.

Ambos tienen una presión adicional: la pandemia cambió la relación de la gente con el dinero, por lo que el público se refugia en «el físico» y aumentó la demanda.

Lo que está previsto

El Banco Central también especificó las fechas de entrega: deben llegar 20 millones de billetes en junio, 60 millones en julio, la misma cantidad en agosto y otros 60 millones en septiembre.

El cronograma dispuesto por la autoridad monetaria inquietó a toda la cadena dedicada a la producción. En la práctica, desde que se piensa el papel hasta que está en la calle suelen pasar seis meses en cualquier lugar del mundo.

En la Argentina, ese record lo tiene el de $500, con el Yaguareté, que se aprobó en enero de 2016 y comenzó a circular en junio de ese año.

El de $5000 debería achicar esos plazos a dos meses y medio.

Más Noticias de hoy


Noticias
Baja participación a una hora del Cierre: El 58,8% del padrón votó en las Legislativas 2025
La Dirección Nacional Electoral (DNE) informó que, a tan solo una hora del cierre de las mesas…
Política
Elia Esther Moreno pidió a los santiagueños que se expresen en las urnas
La diputada provincial y candidata a senadora nacional por el Frente Cívico por Santiago, Elia…
Política
La Senadora Claudia Zamora destacó la participación de los jóvenes
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora emitió su voto en la mesa 1.843 del Colegio Secun…
Noticias
El Comisionado Julio Domínguez emitió su voto y se mostró optimista por la jornada electoral
El actual mandatario de Malbrán, que busca su reelección, destacó la normalidad del proceso y …
Policiales
Tragedia en Misiones: colectivo cae a un arroyo durante traslado gratuito por elecciones y deja 8 muertos
Campo Viera, Misiones – Un trágico accidente vial sacudió esta madrugada a la provincia de Mis…
Política
Zamora votó y resaltó la importancia de las elecciones nacionales y provinciales
Pasado el mediodía de este domingo, el gobernador de Santiago del Estero y candidato a senador…
MiPago
El Intendente Jairo Colaneri se dirige a la prensa con una expresión de tranquilidad
En declaraciones del intendente de Bandera, Jairo Colaneri, después de emitir su voto. "Cum…
Noticias
Normal desarrollo de los comicios en el departamento Rivadavia
Con total normalidad se desarrolló la apertura del acto electoral en el departamento Rivadavia…