Los hospitales de la provincia se preparan para la atención de pacientes con COVID19

En La Banda, el Centro Integral de Salud se prepara para la contingencia, al igual que el resto de los centros de salud en sus distintos niveles de complejidad. La ministra de Salud, Natividad Nassif y el subsecretario Dr. César Monti estuvieron recorriendo este centro de salud para monitorear, junto a las autoridades del CISB, las medidas que se están implementando.

“El CISB ya adaptó sus instalaciones en función de la reorganización de la red de servicios de salud para tratar casos de COVID 19, que diseñó el Ministerio de Salud. Se definieron áreas de circulación restringida y espacios diferenciados, consultorio para la atención del síndrome febril y lugar de aislamiento”, explicó la ministra Natividad Nassif y agregó que “existe un gran compromiso de todo el equipo del CISB para enfrentar la situación sanitaria que atraviesa nuestra provincia y el mundo”.

El subsecretario César Monti indicó además, que se está realizando “un monitoreo permanente de los hospitales, junto a sus directores y sus equipos de salud, del plan de respuesta que se ha definido frente a la pandemia COVID 19, disponiendo todo lo que significa capacitación, insumos y equipamiento”.

En relación a la preparación para recibir eventuales casos de COVID 19, la coordinadora general del CISB, Dra. Liliana Garnica explicó: “nos estamos preparando con todos los elementos que necesitamos, tanto para protección del personal como del paciente. Estamos trabajando en las normas de bioseguridad y adecuándonos para el nuevo funcionamiento del centro sin dejar de atender el resto de las patologías de nuestra comunidad”, comentó.

La Dra. Garnica destacó que, en esta primera etapa, la función del CISB será la de realizar el triage (o clasificación según los síntomas) en consultorio febril, la definición del caso y el direccionamiento de ese paciente sospechoso al Hospital de referencia de coronavirus, en caso de ser necesario. En relación a las embarazadas también se definió un área diferencial, área de aislamiento, toma de muestra y si la paciente es moderada, el lugar de internación.

“Hasta el momento no hemos tenido casos pero manejamos las llamadas telefónicas para activar el 107”, informó.

Cómo se está atendiendo actualmente

En cuanto a la atención actual en el contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Dra. Garnica comunicó que se está reforzando la comunicación con la comunidad por la vía telefónica. “Estamos implementando líneas para que desde los domicilios, las personas puedan hacer la consulta sin salir de su casa. Se hace un triage telefónico junto con el paramédico y el radio operador con apoyo médico, tanto pediátrico como de adultos y allí se direcciona si la persona debe quedarse en casa o si debe concurrir al centro”.

También el CISB trabaja en coordinación con Alerta Banda que re direcciona las consultas, y ya se atendieron más de 1000 consultas a través de esta derivación.

Las vías de comunicación son:

Emergencia 4254480/4254481/ 4254482/ 156254886 (MOVIL)

Consulta PEDIATRICA: 156254864 (desde las 6 hs. Hasta las 24 hs)

Consulta ADULTOS: 156254863 (desde las 6 hs. Hasta las 24 hs)

ALERTA BANDA: 3855140924- 6002203

“La recomendación sigue siendo la misma, permanecer en aislamiento, pero todo paciente que requiera una atención, el centro está habilitado las 24 hs para eso”, indicó. La atención no se ha visto afectada, la emergencia sigue atendiéndose y está habilitado todo el hospital para el paciente que viene con un problema de salud en los consultorios externos donde se atiende la demanda espontanea. El Hospital brinda atención de 8 a 18 hs y luego la guardia 24 hs.

Se suspendieron las atenciones programadas y se trabaja con la demanda espontánea.

Por otro lado, señaló que “el hospital está trabajando coordinadamente con las Upas y los CAMS municipales instando a la comunidad a recurrir a esos centros en primera instancia, preferentemente en forma telefónica para que se le indique a la persona si quedarse en su domicilio o concurrir a la Upa”.

Con respecto al dengue, la Dra. Garnica explicó que se continúa trabajando en función del brote que está instalado en La Banda. “Se hace la toma de muestra las 24 hs  a través del consultorio febril y se reenvía al CEAM. Si el paciente queda internado tenemos los lugares con los kits preparados y las unidades disponibles con las medidas de aislamiento que se requieren.”

Aquí la doctora realizó un “especial llamado a la comunidad porque las medidas de prevención no deben ceder”.

Más Noticias de hoy


Policiales
Insólito caso judicial: una santiagueña pide que Tucumán se aparte y que Buenos Aires la juzgue por un “combo” de contrabando
La influencer santiagueña Valentina Olguín vuelve a ocupar titulares por un caso judicial tan …
Noticias
Frías conmocionada: la tía de Emilse barrera denunció una red de prostitución y drogas detrás del crimen
En medio del dolor y la indignación que rodean el brutal asesinato de Emilse Camila Barrera, s…
Noticias
Desesperación y angustia en la zona rural de Los Juríes: un incendio consumió por completo una vivienda
Una profunda conmoción se vivió anoche en la zona rural de Los Juríes, departamento Taboada, c…
Noticias
Luego del triste comunicado, el Polaco dio una gran noticia en pos de los «peluditos»
Ayer, un posteo del Polaco Riemersma, conocido activista y protector de los derechos de l…
Noticias
Bandera se prepara para un viaje de autoconocimiento: Evangelina Dinatale presenta su libro “365 Días para Aprender a Amar-Te”
La Biblioteca Popular Belgrano organiza para este miércoles una jornada cultural clave en el C…
Noticias
Ponen a prueba el estado de las vías entre Tucumán y Rosario Norte tras las reparaciones
Una pequeña formación del Ferrocarril Mitre partió hoy desde Tucumán con destino a la estación…
MiPago
Bandera Vibró con el Día de la Tradición: Un Homenaje a la Cultura Gauchesca en el Corazón de la Ciudad
Con un vibrante evento en el centro de la ciudad, Bandera conmemoró el Día de la Tradición, re…
MiPago
El mensaje del Polaco que sacudió al proteccionismo: “No vamos a pagar para ayudar”
El reciente comunicado del Polaco Riemersma, fundador del refugio El Montecito de los Canichon…