Campo Gallo protagoniza una diversa e interesante Feria del Libro

La 1° Feria Popular del Libro «El desierto verde» que se realiza en Campo Gallo llegará a su fin este sábado con una cartelera llena de actividades educativas y artísticas.


Eliana Michel, directora de Cultura de la Municipalidad de Campo Gallo dialogó con Sur Santiagueño, y contó cómo fue el armado de la feria y el cronograma para los dos últimos días.


Este viernes, desde las 9, en el Salón Cultural, se llevará a cabo la presentación del libro que da nombre a esta actividad «El desierto verde». Lucio Risso Patrón, su autor, expondrá detalles de la obra que relata la historia de la cabecera del departamento Alberdi.


Al finalizar la charla, entregará ejemplares a los presentes.
Seguidamente, se concretará la charla sobre Educación Sexual Integral a cargo de la Lic. Jorgelina Vittar y el profesor Pablo Palomo. Asimismo, se espera la presencia de estudiantes de los niveles primario y secundario.


Por la tarde, desde las 19, se exhibirán los trabajos audiovisuales realizados por estudiantes del IFD Campo Gallo en el marco del Día de la No Violencia contra la Mujer. En ese mismo tono, se darán a conocer las crónicas elaboradas por los jóvenes de la Tecnicatura en Comunicación Social.
El sábado, en el cierre de actividades, habrá una muestra de robótica educativa a cargo del coordinador del Ministerio de Educación para la zona, Daniel Arsento. Será de 9 a 12 y está orientado a docentes y estudiantes impactados con este programa.
Por la tarde, las academias locales presentarán espectáculos de baile con representaciones de las leyendas santiagueñas. Este día, la Feria Popular, abrirá sus puertas hasta pasada la medianoche.


Michel recordó que en el salón se están exponiendo libros de la Editorial Yatay, especializada en material educativo. Además, hay stands de artesanías en diferentes materiales, y uno con trabajos realizados por personas privadas de su libertad en la comisaría de Campo Gallo.

Stand Solidario

Como parte de la propuesta, el sábado desde las 19, se colocará un stand de la ONG «Un pelito de esperanza», con una voluntaria que llegará desde Monte Quemado.
Se cortarán mechones de pelo para que realicen las pelucas oncológicas.

«Estamos muy felices de poder llevar a cabo esta feria, que es la primera, y que se va a desarrollar durante cuatro días. Seguramente, vamos a mantener esta idea para que cada vez más personas se sumen», indicó Michel.

Más Noticias de hoy


Política
Encuentro del PJ en Colonia Dora, respaldo político y militancia rumbo a octubre
En la tarde del lunes, la ciudad de Colonia Dora fue sede de un importante encuentro del Parti…
MiPago
Presentaron el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”
Este lunes por la mañana fue presentado el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”, una propuesta que t…
Noticias
Compromiso con la educación: Javier Carbajal hizo entrega de Tablets en diferentes colegios
En un paso significativo hacia la inclusión digital y el fortalecimiento educativo, el intende…
Noticias
El próximo 27 y 28 de junio se realizará en Las Termas el 2º Congreso de Neurología
El viernes 27 y sábado 28 de junio se realizará en Las Termas de Río Hondo el 2º Congreso de N…
Política
Zamora: Impulsamos una ley para coparticipar fondos retenidos «Defendemos los intereses federales»
El gobernador Gerardo Zamora comunicó este lunes un importante avance en la lucha por el feder…
Deportes
Histórica Jornada Hípica en el Hipódromo 27 de Abril de Santiago del Estero
El Hipódromo 27 de Abril de Santiago del Estero fue escenario de una jornada turfística histór…
Noticias
Santiago del Estero se prepara para ser epicentro de innovación con la Smart City Expo 2025
Los próximos 25 y 26 de junio, Santiago del Estero volverá a posicionarse en el mapa global de…
Noticias
Santiago del Estero puede tener su campeona en Gran Hermano
En la recta final de Gran Hermano 2025, una santiagueña está dando pelea para hacer historia y…