Un plan turístico integra a todo el interior

Se trata de un proyecto ambicioso que buscará la adhesión de los intendentes y Cámaras empresariales.

Subsecretario de Turismo de Santiago del Estero.

Detectado el potencial de las distintas regiones de Santiago del Estero, la Subsecretaría de Turismo elaboró un plan estratégico para el desarrollo de cada localidad. El proyecto que será presentado oficialmente el año próximo -al cumplirse el bicentenario de la Autonomía Provincial- procura la adhesión de los distintos sectores involucrados.

A cargo del organismo, Ricardo Sosa, brindó detalles sobre la iniciativa que podría marcar el rumbo del turismo santiagueño en los próximos diez años. Según detalló, la semana próxima convocarán a los intendentes para dar a conocer la propuesta en la que, a cada sector de la provincia le corresponderá un corredor.

“La idea es buscar el desarrollo de todas las localidades sin dejar de fortalecer los atractivos que ya tienen. Entendemos que, de esa forma, cada vez que un turista ingrese a Santiago del Estero va a encontrarse con un corredor distinto en diferentes lugares. Así, cuando llegue a la zona de Río Hondo, de Jiménez y Pellegrini, tendrá el corredor del Bienestar; en la zona de los Departamentos Quebrachos y Ojo de Agua, el corredor del Aire y la Paz, simbolizando las sierras y la presencia de la Virgen de Sumampa y, en el caso de la ciudad de Frías se va a llamar altos de Guasayán”, explicó el subsecretario.

En este último caso, por ejemplo, la base será el cordón de las Sierras de Guasayán; característica geográfica a la que se sumará su cultura, historia, artesanías, gastronomía y religiosidad.

Desde hace cuatro años, la Subsecretaría trabaja en este ambicioso plan de manera interna. “Hemos realizado foros participativos a lo largo de toda la provincia y es el momento de comenzar a validar ese borrador.

La idea –continuó- es que, una vez que esté validado por todos los actores relacionados al turismo, entiéndase, entidades como la Cámara de Turismo, la Cámara Hotelera, los intendentes, los comisionados municipales y diferentes organismos que también tienen que participar, vamos a estar en condiciones de cerrar este plan oficialmente”.

Más Noticias de hoy


Musicarte
La Peña que volvió locos a los fanáticos del folclore y a los turistas: Orellana-Lucca encendieron Santiago del Estero
La Peña del Dúo Orellana-Lucca se ha consolidado como una de las propuestas más convocantes y …
Noticias
Rescate Ejemplar de Águila Coronada en Santiago del Estero
La provincia de Santiago del Estero ha demostrado un compromiso notable con la protección de s…
Policiales
Escándalo en Fortín Inca: Desvío de fondos y allanamiento a Comisionado y Diputada Provincial
Una investigación por presunta malversación de fondos públicos ha sacudido a la pequeña locali…
MiPago
Santiago Productivo 2025: una vidriera de oportunidades para pequeños emprendedores del interior
Del 31 de julio al 2 de agosto, el Vivero San Carlos será nuevamente el epicentro de uno de lo…
Política
El Justicialismo se fortalece en el interior: Añatuya fue epicentro de un multitudinario plenario político
Con una convocatoria que desbordó expectativas, la ciudad de Añatuya fue escenario de un impor…
Noticias
Villa Ojo de Agua fortalece su política sanitaria con una jornada de prevención junto al MOCASE y organismos de salud
En una muestra de articulación efectiva entre el Estado local, las organizaciones sociales y e…
Noticias
Impulso habitacional en Fernández: La Provincia financia la reanudación de 100 viviendas
La comunidad de Fernández celebra la tan esperada reanudación de las obras de 100 viviendas en…
MiPago
Lanzan propuesta cultural y educativa en receso invernal
En el marco del receso invernal, la Municipalidad de La Banda, a través de un trabajo articula…