Un plan turístico integra a todo el interior

Se trata de un proyecto ambicioso que buscará la adhesión de los intendentes y Cámaras empresariales.

Subsecretario de Turismo de Santiago del Estero.

Detectado el potencial de las distintas regiones de Santiago del Estero, la Subsecretaría de Turismo elaboró un plan estratégico para el desarrollo de cada localidad. El proyecto que será presentado oficialmente el año próximo -al cumplirse el bicentenario de la Autonomía Provincial- procura la adhesión de los distintos sectores involucrados.

A cargo del organismo, Ricardo Sosa, brindó detalles sobre la iniciativa que podría marcar el rumbo del turismo santiagueño en los próximos diez años. Según detalló, la semana próxima convocarán a los intendentes para dar a conocer la propuesta en la que, a cada sector de la provincia le corresponderá un corredor.

“La idea es buscar el desarrollo de todas las localidades sin dejar de fortalecer los atractivos que ya tienen. Entendemos que, de esa forma, cada vez que un turista ingrese a Santiago del Estero va a encontrarse con un corredor distinto en diferentes lugares. Así, cuando llegue a la zona de Río Hondo, de Jiménez y Pellegrini, tendrá el corredor del Bienestar; en la zona de los Departamentos Quebrachos y Ojo de Agua, el corredor del Aire y la Paz, simbolizando las sierras y la presencia de la Virgen de Sumampa y, en el caso de la ciudad de Frías se va a llamar altos de Guasayán”, explicó el subsecretario.

En este último caso, por ejemplo, la base será el cordón de las Sierras de Guasayán; característica geográfica a la que se sumará su cultura, historia, artesanías, gastronomía y religiosidad.

Desde hace cuatro años, la Subsecretaría trabaja en este ambicioso plan de manera interna. “Hemos realizado foros participativos a lo largo de toda la provincia y es el momento de comenzar a validar ese borrador.

La idea –continuó- es que, una vez que esté validado por todos los actores relacionados al turismo, entiéndase, entidades como la Cámara de Turismo, la Cámara Hotelera, los intendentes, los comisionados municipales y diferentes organismos que también tienen que participar, vamos a estar en condiciones de cerrar este plan oficialmente”.

Más Noticias de hoy


Noticias
Salud comunitaria en el interior: el MOCASE fortalece la prevención sanitaria en Añatuya
El Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE-VC), a través de su Área de Salud, cont…
Deportes
Villa Ojo de Agua el epicentro del automovilismo provincial, llega el Gran Premio Coronación del Campeonato Santiagueño de Rally
Villa Ojo de Agua se convertirá en el epicentro del automovilismo provincial con la llegada de…
Noticias
El Hospital de Quimilí marca el camino de la salud pública del interior provincial con estas cirugías
En un hecho que refleja el fortalecimiento del sistema de salud en el interior santiagueño, el…
Noticias
Zamora lleva la camiseta de Santiago del Estero al mundo: emoción y orgullo en Barcelona
En el marco de su visita a la Smart City Expo World Congress 2025, que se realiza en Barcelona…
MiPago
Educación y territorio: alumnos rurales viven una experiencia inédita en la Mesopotamia Santiagueña
Un grupo de alumnos de la Escuela Rural La Florida, del departamento Robles, iniciará este vie…
MiPago
Se viene la Fiesta Nacional del Canasto en Termas de Río Hondo
Con la presencia de autoridades, representantes de instituciones intermedias y cesteros de fib…
Policiales
El narcotráfico, más cerca de lo que creemos: detienen a un añatuyense con una carga millonaria de cocaína
La noticia sacudió a toda la región: un hombre oriundo de Añatuya fue detenido en el marco de …
Noticias
Marcelino Ledesma, ganó las elecciones en la UNSE y se consagró como Rector electo
El actual decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Hugo Marcelin…