El “Metaverso Van Gogh” presente en la “1ª Feria del Libro Municipal de La Banda”

En la primera jornada de la Feria del Libro Municipal de La Banda, el “Metaverso de Van Gogh” fue una de las atracciones principales contando con la participación de cientos de personas.
Durante dos días, esta experiencia única estará disponible para todos los amantes del arte en el horario de 8.30 a 12 y de 14.30 a 20.30 con acceso libre y gratuito.


Francisco Carati, a cargo de la exposición, explicó: “La muestra del Metaverso de Van Gogh consiste, ante todo, en sumergirse en la obra del gran artista de una manera completamente nueva. Utilizamos cascos de realidad virtual para transportarte al mundo de Van Gogh, permitiéndote vivir una experiencia mucho más profunda y enriquecedora. Lo más importante es que no hay límite de edades; tanto los más jóvenes como los adultos pueden venir a disfrutar de esta maravillosa experiencia”, finalizó Carati.


El “Metaverso” es una sinergia extraordinaria entre las nuevas tecnologías y el arte, y esta muestra lo refleja de manera excepcional. Ofreciendo una inmersión completa en la obra y la vida de Vincent van Gogh, la exposición se desarrolla en varios espacios consecutivos, cada uno diseñado para conectar de forma creativa con el espectador y la obra del maestro.


La muestra comienza con un laberinto de cuadros que alberga 12 obras de Van Gogh, aquí las pinturas cobran vida a través de la animación, introduciendo a los visitantes en el mundo del artista. Luego, la experiencia se intensifica con una sección de cuadros 360, donde los cascos de realidad virtual sumergen al público en las obras de Van Gogh en una experiencia multisensorial.
La misma continúa con dos espacios especialmente diseñados para tomar fotografías: una reproducción fiel del “Dormitorio de Arlés” y una terraza de café nocturna que recrea una de las icónicas pinturas de Van Gogh. Aquí, los visitantes pueden ingresar y capturar imágenes como si estuvieran dentro de las obras.


La exposición presenta un emocionante viaje virtual a través de una reconstrucción de la ciudad de “La noche estrellada” de Van Gogh. Los visitantes pueden pasear virtualmente por esta obra maestra antes de llegar al “Dormitorio de Arlés”.


Finalmente, un sector muestra cuadros de las grandes obras de Van Gogh. Aquí, los códigos QR y las pantallas interactivas permiten a los visitantes explorar a fondo cada obra y acceder a información detallada sobre la vida y la obra del artista.

Más Noticias de hoy


MiPago
Jornadas de concientización sobre cuidados del corazón en el CIC de Bandera
Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, con el objetivo de concientizar a…
Política
“No hay que hacer un genio para bajar el déficit eliminando la obra pública, la salud y la educación”
El Frente Cívico por Santiago continúa afianzando su campaña política de cara a las elecciones…
Política
Debate presidencial en Santiago: cómo funcionará el “botón rojo” que podrán usar los candidatos
Santiago del Estero será este domingo 1 de octubre sede del primer Debate Presidencial 2023. …
Deportes
Juegos Evita Nacionales: Santiago se lleva dos medallas doradas en Atletismo Adaptado
Los santiagueños María Mansilla Anchava y Thiago Coria, se encuentran representando a la Asoci…
Noticias
Alumnos de Frías y Santo Domingo visitaron Casa de Gobierno
En el marco del Programa “Conociendo mi Provincia”, el gobernador Gerardo Zamora recibió en el…
Noticias
La Municipalidad de Santiago continúa con los cursos de capacitación de emprendedores
El ciclo de formación para emprendedores que lleva adelante la Municipalidad de la Capital a t…
Noticias
Santiago recibe a estudiantes de la UNSE que realizan prácticas pre profesionales en el CAPS Los Lagos
Estudiantes de la carrera de la Licenciatura de Educación para la Salud continúan con las pasa…
Política
Sergio Massa le respondió a Mauricio Macri: “Si hay algo que le hizo daño a sus gobiernos, fueron sus mentiras”
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, so…