Primer Festival de Títeres “Trotamundos” recorrerá nueve localidades del Sudeste santiagueño
El festival recorrerá en su nombre nueve localidades del Sudeste santiagueño y de Santa Fe.
La Biblioteca Popular Belgrano N° 2252, de la Ciudad de Bandera, con motivo de celebrar los 80 años de su institución está desarrollando otra propuesta cultural: el primer Festival de Títeres “Trotamundos” interprovincial.
Cuenta para la misma la guía del director ejecutivo y de programación teatral Gabriel Sánchez y con la coordinaron de la prof. Viviana Niello. Recibimos la propuesta y tuvimos la compañía en la ejecución, gracias a que la biblioteca hace diecisiete años acompaña al Festival de títeres “Titiritostado”. ¡Este año con la comisión, nos animamos a realizar el nuestro!
Este Primer festival de Títeres lo llamamos “Trotamundos”, explica la Presidente Melina Udrizar, porque la artista venezolana Natalia Villafañe es hija de uno de los poetas , escritores y titiriteros más grande del país: Javier Villafañe, que fundó, en 1935, La Compañía de títeres “La Andariega”. El festival no es estático sino que recorrerá en su nombre nueve localidades del Sudeste santiagueño y de Santa Fe.

Como organizadores empleamos la red de relaciones de bibliotecas populares del sudeste santiagueño, amalgamando la acción y contando con el auspicio de las Direcciones De Cultura de todas las localidades por donde pasa, “eso nos tiene maravillados, el trabajo en red” comenta Melina Udrizar.
La Compañía de títeres “La Andariega”, sigue andando en 2023 de la mano de Natalia Villafañe, con obras escritas por él padre, pero interpretadas “libremente, hasta donde la imaginación lo permita”.
Inicio el Festival en la localidad de Hersilia, Santa Fe, celebrando el 25 de mayo, visito Selva el fin de semana, celebró el día de los Jardines de Infantes en Pinto, alegró la tarde escolar en Malbran. Ahora por dos días detendrá su marcha en Bandera en el Centro Cultural de esta ciudad , para que los niños de las escuelas de nivel inicial, especial y primario puedan disfrutar de las obras: “La calle de los fantasmas” y “El pícaro burlado” que a esta altura son clásicos entre todos los titiriteros de América.
Natalia Villafañe favorecerá el encuentro de los niños con las obras de su padre y un tipo especial de títeres. También en el marco del festival realizará un conversatorio con alumnos y docentes en el Instituto de Formación Docente N° 20. Es una “Hermosa movida”, relata ya que se invitó a los docentes a trabajar en las aulas o en el marco de las bibliotecas escolares la obra de Javier Villafañe.
El festival seguirá su paso a las localidades de Averías, Guardia Escolta y Tomas Young. Finalizando el día viernes donde la titiritera trotamundos regresará a Córdoba para sumarse al grupo que partirá a Tucumán y Misiones donde se desarrollan otros festivales internacionales en el mes de junio.
Creado:
30 mayo, 2023