Éstas son las actividades previstas para conmemorar el “mes de la mujer”

Con representantes de distintas organizaciones sociales vinculadas a la lucha por la igualdad de género, este viernes se realizó en el salón auditorio de Casa de Gobierno el anuncio de las actividades a desarrollarse durante marzo en el marco del mes de la mujer.

El anuncio fue encabezado por la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O’Mill, junto con la secretaria de DD.HH, Daniela Águila, la directora de Género, Luciana Oyola, la responsable de Políticas Culturales y de Género, Georgina Sosa, y la referente provincial del INADI, Luisa Paz, junto a integrantes de instituciones y organizaciones civiles.

En ese marco, se dio a conocer las actividades que se realizará durante todo el mes, con los eventos centrales para el miércoles 8 en el Centro Cultural Bicentenario (CCB). También, el 11 con la presencia de autoridades nacionales y un show musical de “Miss Bolivia”.

Ademas, se harán trabajos de concientización, sensibilización y promoción sobre los derechos de las mujeres.

En este marco, la ministra O’Mill dijo: “es necesario romper los límites culturales que perpetúan las desigualdades de género. En ello tiene mucho peso los símbolos y las palabras por eso todas las actividades tendrán un lenguaje y mensaje común en todo el territorio provincial, articulando acciones el estado nacional, provincial y municipal junto a las organizaciones de la sociedad civil“.

A su turno, Águila expresó que “es una agenda nutrida, todas efectuadas bajo el lema ‘Nosotras protagonistas’. Buscamos desde el Gobierno provincial que todas se sienten identificadas en esta lucha por los derechos y la diversidad. Estaremos acompañando a todas las comunidades que se quieran sumar, para que realmente en Santiago del Estero las mujeres seamos protagonistas para poder acortar cada vez más las brechas de desigualdades”.

En este sentido, Oyola comentó que se trata “con un paradigma amplio que incluye la diversidad y en donde se pone la mayor de las fuerzas para que exista una sociedad libre de violencia para las mujeres, mediante un despliegue cultural”.

Finalmente, Georgina Sosa señaló que artistas locales realizarán cuatro murales móviles en la Plaza Libertad que “tendrán como referencia los cuatro puntos cardinales y harán alusión en los oficios de las mujeres, los sonidos, aromas y esa lucha que se busca día a día”.

Más Noticias de hoy


Musicarte
Hoy será el Festival “Rock x la Memoria”, con importantes bandas nacionales y de Santiago
El popular festival que se consolidó como la vigilia del 24 de marzo: Dia Nacional de la Memor…
Deportes
Hoy será la venta de entradas para el partido de Argentina en Santiago: Mirá los precios
De acuerdo a lo comunicado por AFA - Selección Argentina, este jueves 23 de marzo a partir de …
Noticias
Mukdise, mantuvo una reunión con la directora nacional de Créditos e Inversiones Turísticas
Avanzando en el gran proyecto de refuncionalización del edificio del ex hotel Italia, el inten…
Noticias
En Las Termas realizan reunión para ultimar detalles sobre el trabajo de ordenamiento del tránsito durante el Moto GP
La reunión se llevó a cabo en la sede de la Dirección de Tránsito y Transporte Urbano, dependi…
Noticias
El municipio bandeño firmó convenio con la Universidad San Pablo- Tucumán
La Municipalidad de la Banda a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura concretó la f…
Deportes
Confirman que la “Scaloneta” llega a Santiago este lunes a la noche
El subsecretario de Turismo, Nelson Bravo, hizo un análisis de la actividad turística y cómo i…
MiPago
Los Juríes recibirá la visita de gran cantidad de cicloturistas
Este domingo 26 de marzo la ciudad de Los Juríes será anfitriona del cicloturismo. Recibirá la…
Campo
A través del ProHuerta surgieron nuevos vínculos entre Intendentes, Comisionados e INTA Añatuya
Tal como estaba programado, el martes último se concretó el lanzamiento de la temporada otoño …